Magdalenas de Frutos Secos: Receta Casera y Deliciosa

Recetas relacionadas

Magdalenas de Frutos Secos: Receta Casera y Deliciosa

Si te encanta la combinación de sabores dulces y el toque crujiente de los frutos secos, esta receta de magdalenas de frutos secos es para ti. Con un sabor suave y una textura esponjosa, estas magdalenas son ideales para acompañar el café de la mañana o disfrutar como un snack a cualquier hora. ¡Son fáciles de hacer y siempre un éxito entre los que las prueban!

Magdalenas de frutos secos recién horneadas sobre una mesa de madera
Magdalenas de frutos secos esponjosas, perfectas para un desayuno o merienda

Estas magdalenas de frutos secos son perfectas para acompañar con un té de hierbas, un café negro, o un batido de frutas frescas. Si buscas algo más dulce, puedes servirlas con un poco de miel o mermelada de frutas de temporada. Para un toque extra de frescura, te sugiero acompañarlas con una ensalada de frutas.


Video recomendado: Pastel Frío de Café y Dulce de Leche

Aprende a preparar un delicioso pastel frío de café y dulce de leche, una receta perfecta para los amantes del café y lo dulce.

Si te gustó esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para más recetas deliciosas. ¡Haz clic y suscríbete ahora!


Ingredientes
  • 200 g de harina integral
  • 100 g de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 100 g de frutos secos variados (almendras, nueces, avellanas)
  • 120 ml de leche vegetal (almendra, avena, etc.)
  • 80 ml de aceite de oliva suave
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 plátano maduro (opcional, para dar más humedad)

¿Cómo se prepara Magdalenas de Frutos Secos?

  1. Precalienta el horno a 180°C y coloca los moldes para magdalenas en una bandeja de horno.
  2. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina integral, el azúcar moreno, la levadura, el bicarbonato y la sal.
  3. Prepara los ingredientes líquidos: En otro bol, añade la leche vegetal, el aceite de oliva, el vinagre de manzana y la vainilla. Si decides usar plátano, aplástalo bien y agrégalo a la mezcla líquida.
  4. Incorpora los ingredientes líquidos: Agrega los ingredientes líquidos a los secos y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  5. Añade los frutos secos: Trocea los frutos secos y añádelos a la masa, mezclando suavemente para que se distribuyan de manera uniforme.
  6. Llena los moldes para magdalenas: Llena los moldes con la masa hasta 3/4 de su capacidad.
  7. Hornea: Hornea durante 18-20 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro de una magdalena, éste salga limpio.
  8. Deja enfriar: Deja enfriar las magdalenas en una rejilla antes de servir. ¡Y listo!

Si prefieres recetas más adaptadas a tus necesidades dietéticas, tienes muchas opciones deliciosas para elegir. Para los que siguen una dieta vegana, las magdalenas veganas son una opción perfecta y sabrosa. Si lo que buscas es reducir el consumo de azúcar, las magdalenas sin azúcar son una excelente alternativa que no compromete el sabor.

¿Eres intolerante al gluten? No te preocupes, las magdalenas sin gluten y las magdalenas de chocolate sin gluten serán tu solución. Además, si buscas algo más rápido, las magdalenas al microondas te permiten disfrutar de una deliciosa merienda en pocos minutos.

Si te encanta el clásico sabor de la vainilla, no puedes perderte las magdalenas de vainilla, y si deseas algo más indulgente, las magdalenas rellenas de crema pastelera son una deliciosa opción que te encantará. ¡Tienes muchas opciones para disfrutar de estos deliciosos bocados!


Opciones Adicionales
  • Puedes sustituir la harina integral por harina de avena o harina de espelta si prefieres una opción sin gluten.
  • Para un toque más dulce, añade chips de chocolate o frutos rojos en lugar de frutos secos.

Consejos y Tips

  • Si no tienes vinagre de manzana, puedes sustituirlo por jugo de limón para lograr la misma acción química que ayuda a que las magdalenas suban.
  • La elección de frutos secos puede variar dependiendo de lo que tengas a mano; almendras, nueces, pecanas o una mezcla de ellos son opciones deliciosas.
  • Asegúrate de no sobremezclar la masa para que las magdalenas queden esponjosas.

Beneficios de Ingredientes

  • Frutos secos: Aportan grasas saludables y antioxidantes, mejorando la salud del corazón.
  • Harina integral: Más rica en fibra que la harina refinada, mejora la digestión y proporciona energía sostenible.
  • Plátano: Aporta potasio, fibra y una textura más húmeda a las magdalenas.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Magdalenas de Frutos Secos

¿Puedo hacer estas magdalenas sin plátano?
Sí, puedes omitir el plátano y usar otro ingrediente como puré de manzana para mantener la humedad.

¿Qué tipo de leche vegetal puedo usar para esta receta?
Cualquier leche vegetal funcionará bien, como la de almendras, avena o soja, según tus gustos y necesidades.

¿Puedo hacer estas magdalenas sin gluten?
¡Claro! Solo sustituye la harina integral por una harina sin gluten, como harina de avena sin gluten o harina de arroz.

¿Qué frutos secos puedo usar?
Puedes usar cualquier combinación de frutos secos como almendras, nueces, avellanas, pistachos o semillas, según lo que prefieras.

¿Cuánto tiempo puedo guardar estas magdalenas?
Se conservan bien en un recipiente hermético por 3-4 días a temperatura ambiente o hasta una semana en el frigorífico.

¿Puedo hacer la masa con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa un día antes y guardarla en la nevera hasta que estés listo para hornearlas.

¿Cómo sé si las magdalenas están listas?
Cuando insertes un palillo en el centro de una magdalena, debe salir limpio, lo que indica que están perfectamente cocidas.

¿Puedo agregar especias a esta receta?
¡Claro! Un toque de canela o nuez moscada puede darle un sabor delicioso y cálido a tus magdalenas.

¿Puedo utilizar miel en lugar de azúcar moreno?
Sí, puedes usar miel o sirope de agave como sustituto, pero ten en cuenta que puede cambiar ligeramente la textura.

¿Estas magdalenas son aptas para veganos?
Sí, esta receta es totalmente vegana, ya que no lleva productos de origen animal. ¡Disfruta sin preocupaciones!


Utensilios a utilizar

  • Molde para magdalenas
  • Dos boles grandes
  • Batidor de mano o varillas
  • Cucharas medidoras
  • Espátula
  • Rejilla para enfriar

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 18-20 minutos
  • Porciones: 12 magdalenas
  • Denominación de la receta: Magdalenas de frutos secos
  • Origen: Receta casera

Información nutricional (por magdalena)

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 23 g
  • Fibra: 3 g

¡Estas magdalenas de frutos secos son el bocado perfecto para cualquier momento del día! 🍞✨ Esponjosas, deliciosas y llenas de energía saludable. ¡Hazlas hoy y compártelas con los tuyos! 🍯 #RecetasCaseras #PostresSaludables #FrutosSecos

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Magdalenas de Frutos Secos: Receta Casera y Deliciosa

 
Síguenos