Quiche de Espinacas y Queso – Perfecto para un Brunch Familiar🥧
Este quiche de espinacas y queso es ideal para un desayuno especial, un brunch con la familia o incluso una cena ligera. Con una base crujiente y un relleno cremoso, es una opción versátil, deliciosa y muy fácil de preparar.

Ensalada fresca, pan rústico, salmón ahumado, aguacate en rodajas, frutas frescas, batidos naturales, té o café, sopa ligera, bruschettas con tomate.
Video recomendado: Arroz a la Jardinera con Pollo Frito
Si disfrutaste de esta receta de casera, te invito a probar mi receta de arroz a la jardinera con pollo frito. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
🛒 Ingredientes
Para la base:
- 1 ½ tazas de harina de trigo
- ½ taza de mantequilla fría en cubos
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- 2-3 cucharadas de agua fría (opcional, si la masa lo necesita)
Para el relleno:
- 2 tazas de espinacas frescas picadas
- 1 taza de queso rallado (cheddar, gouda o gruyère)
- 3 huevos
- 1 taza de crema para batir o leche evaporada
- ½ taza de leche entera
- ½ cebolla picada finamente
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de mantequilla
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada al gusto
👩🍳 ¿Cómo se prepara el Quiche de Espinacas y Queso?
Preparación de la base:
1️⃣ En un tazón, mezcla la harina con la sal. Añade la mantequilla fría y deshazla con los dedos o con un procesador de alimentos hasta obtener una textura arenosa.
2️⃣ Incorpora el huevo y mezcla hasta formar una masa homogénea. Agrega un poco de agua fría si es necesario.
3️⃣ Envuelve la masa en plástico film y refrigera por 30 minutos.
4️⃣ Pasado el tiempo, estira la masa con un rodillo y colócala en un molde para quiche previamente engrasado. Pincha la base con un tenedor y refrigérala por 15 minutos más.
5️⃣ Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea la base por 10 minutos. Retira y deja enfriar.
Preparación del relleno:
6️⃣ En una sartén, derrite la mantequilla y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
7️⃣ Agrega las espinacas y cocina por 2-3 minutos hasta que reduzcan su tamaño. Retira del fuego y deja enfriar.
8️⃣ En un tazón, bate los huevos con la crema y la leche. Agrega sal, pimienta y una pizca de nuez moscada.
9️⃣ Añade las espinacas salteadas y el queso rallado a la mezcla de huevo. Remueve bien.
🔟 Vierte la mezcla sobre la base de quiche prehorneada y hornea por 30-35 minutos o hasta que el centro esté firme y dorado.
1️⃣1️⃣ Deja reposar unos minutos antes de servir.
🕐 Tiempos y porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Tiempo total: 55 minutos
- Porciones: 6-8 porciones
🌍 Denominación y origen
El quiche es un plato clásico de la cocina francesa, específicamente de la región de Lorena. Su versión más conocida, el quiche lorraine, lleva tocino y queso, pero con el tiempo han surgido muchas variantes, como esta deliciosa versión con espinacas y queso.
🥑 Información nutricional (por porción aprox.)
- Calorías: 320 kcal
- Proteína: 10 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 2 g
🔄 Opciones adicionales
- Sin gluten: Usa una base de harina de almendra o una mezcla sin gluten.
- Más proteína: Añade pollo desmenuzado o salmón ahumado al relleno.
- Versión más ligera: Sustituye la crema por yogur griego sin azúcar.
- Más sabor: Agrega tomates secos, champiñones o pimientos al relleno.
💡 Consejos y tips
✔ Usa espinacas frescas para un mejor sabor y textura. Si usas espinacas congeladas, escúrrelas bien.
✔ Para una base más crujiente, hornea la masa con un peso encima (como frijoles secos) durante los primeros minutos.
✔ Deja reposar el quiche unos minutos antes de cortarlo para que se asiente bien.
✔ Puedes prepararlo con anticipación y recalentarlo en el horno a baja temperatura.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Puedo usar espinacas congeladas en esta receta?
Sí, pero es importante escurrirlas bien después de descongelarlas para evitar que el quiche quede aguado.
2. ¿Cómo evito que la base del quiche quede blanda?
Prehorneando la base y espolvoreando una fina capa de queso rallado antes de verter el relleno, lo que ayuda a absorber la humedad.
3. ¿Qué otros quesos puedo usar?
Puedes sustituir el queso por ricotta, feta, parmesano o incluso una mezcla de varios tipos para un sabor más intenso.
4. ¿Se puede hacer la masa sin gluten?
Sí, puedes usar harina de almendra o una mezcla de harinas sin gluten para adaptarla a dietas especiales.
5. ¿Puedo hacer esta receta sin productos lácteos?
Sí, puedes sustituir la crema y la leche por leche de almendras sin azúcar o leche de coco ligera, y utilizar un queso vegano o levadura nutricional para darle sabor.
6. ¿Cuánto tiempo se conserva el quiche?
El quiche puede guardarse en el refrigerador hasta 4 días, bien cubierto. Para recalentar, usa el horno a 160°C (320°F) durante 10 minutos para que conserve su textura.
7. ¿Puedo congelarlo?
Sí, puedes congelarlo por hasta 2 meses. Para servirlo, déjalo descongelar en el refrigerador y luego caliéntalo en el horno.
8. ¿Cómo puedo hacer esta receta más saludable?
Usa una base integral, sustituye la crema por yogur griego sin azúcar y elige quesos bajos en grasa. También puedes añadir más vegetales como champiñones o pimientos.
9. ¿Puedo hacerlo en moldes individuales?
Sí, puedes usar moldes pequeños para hacer mini quiches, ajustando el tiempo de cocción a 20-25 minutos.
10. ¿Qué puedo hacer si la masa se rompe al extenderla?
Si la masa se rompe, simplemente presiona con los dedos para unirla. Si está muy seca, añade unas gotas de agua fría y amásala suavemente.
🥧✨ ¡Sorprende a mamá con este Quiche de Espinacas y Queso! 🥬🧀 Perfecto para un brunch especial, con una base crujiente y un relleno cremoso irresistible. 💛 ¡No te lo pierdas! #RecetasFáciles #BrunchPerfecto #DíaDeLaMadre
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.