Salsa de Chile Poblano

Recetas relacionadas

Salsa de Chile Poblano: Rica y Fácil de Hacer

La salsa de chile poblano es una delicia que aporta un sabor profundo y ligeramente ahumado a tus comidas. Esta salsa es ideal para acompañar desde carnes asadas hasta tacos, pasando por quesadillas y vegetales. Con su combinación de chiles poblanos asados, ajo y crema, es una opción versátil que transformará cualquier platillo en una experiencia gourmet.

Para disfrutar al máximo de esta salsa de chile poblano, pruébala con tacos de carne al pastor para un contraste de sabores increíble. También es perfecta sobre pechugas de pollo a la parrilla para una comida llena de sabor. Si prefieres algo más informal, acompáñala con nachos con queso para un toque gourmet. Y para una opción ligera, los vegetales al vapor son una excelente elección.

Ingredientes:

  • 2 chiles poblanos
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 taza de crema ácida
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de comino molido
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se prepara Salsa de Chile Poblano?

  1. Asar los chiles:
    • Precalienta el horno a 200°C (400°F) o coloca una sartén a fuego alto. Asa los chiles poblanos hasta que la piel esté negra y carbonizada, aproximadamente 10-15 minutos, dándoles la vuelta ocasionalmente para que se asen de manera uniforme.
  2. Envolver y pelar:
    • Coloca los chiles asados en una bolsa de plástico o cúbrelos con un paño de cocina húmedo y deja reposar durante unos 10 minutos. Esto facilitará el proceso de pelado. Luego, retira la piel quemada y las semillas, y corta los chiles en tiras.
  3. Preparar la base de la salsa:
    • En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio. Añade el diente de ajo y la cebolla picada, y cocina hasta que estén dorados y fragantes.
  4. Agregar los chiles:
    • Incorpora los chiles poblanos a la sartén y cocina durante unos minutos, removiendo ocasionalmente.
  5. Incorporar la crema y el caldo:
    • Vierte la crema ácida y el caldo de pollo en la sartén. Añade el comino, la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente.
  6. Licuar la salsa:
    • Transfiere la mezcla a una licuadora o procesador de alimentos y procesa hasta obtener una salsa suave y homogénea. Ajusta la sal y las especias al gusto.

Utensilios a utilizar:

  • Horno o sartén
  • Bolsa de plástico o paño húmedo
  • Sartén
  • Licuadora o procesador de alimentos
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Porciones: Aproximadamente 2 tazas

Denominación de la receta y origen:

  • Denominación: Salsa de Chile Poblano
  • Origen: México

Información nutricional: Por porción (1/4 taza):

  • Calorías: 80
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 4 g
  • Proteínas: 2 g
  • Fibra: 1 g

 


Video recomendado: Hamburguesa de Atún

Si te ha gustado esta receta de Salsa de Chile Poblano, también te encantará nuestra receta de hamburguesa de atún. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Opciones Adicionales: Puedes sustituir la crema ácida por yogur griego para una versión más ligera o añadir un poco de queso rallado para un sabor extra. También puedes ajustar el nivel de picante añadiendo más chiles si prefieres una salsa más intensa.

Consejos y/o Tips:

  • Para una salsa más suave, cuela la salsa después de licuarla.
  • Si no tienes caldo de pollo, puedes usar caldo de vegetales o agua para una versión vegetariana.

Beneficios de Ingredientes:

  • Los chiles poblanos son ricos en vitaminas A y C, así como en antioxidantes, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud en general.
  • La crema ácida aporta un sabor cremoso y balancea el picante de los chiles.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Salsa de Chile Poblano:

1. ¿Puedo hacer esta salsa con antelación? Sí, la salsa se puede preparar con anticipación y almacenar en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta una semana. También se puede congelar por hasta 3 meses.

2. ¿Qué hago si los chiles poblanos están muy picantes? Si prefieres una salsa menos picante, asegúrate de retirar todas las semillas y las venas de los chiles. También puedes añadir más crema para suavizar el picante.

3. ¿Cómo puedo ajustar la consistencia de la salsa? Si la salsa está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo o agua hasta alcanzar la consistencia deseada.

4. ¿Puedo usar chiles poblanos enlatados? Sí, puedes usar chiles poblanos enlatados si no encuentras frescos, pero ten en cuenta que el sabor será un poco diferente.


¡Transforma tus platillos con esta deliciosa Salsa de Chile Poblano! 🌶️✨ Cremosa y llena de sabor, es perfecta para tacos, carnes y más. ¡Prepara esta receta fácil y sorprende a todos en casa! 👩‍🍳😋 Descubre cómo hacerlo en nuestro sitio. #RecetasMexicanas #SalsaDeChilePoblano #Delicioso

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Salsa de Chile Poblano

 
Síguenos