Torrijas con miel caseras: receta tradicional de Semana Santa
Las torrijas con miel son un postre clásico de la Semana Santa española, con una textura jugosa y un sabor dulce irresistible. Aunque son típicas de estas fechas, la verdad es que puedes prepararlas en cualquier época del año para disfrutar de un bocado delicioso y reconfortante.

Si quieres hacer de estas torrijas con miel un festín completo, acompáñalas con chocolate caliente espeso, natillas caseras, café con leche espumoso, helado de vainilla o incluso unas frutas frescas como fresas o plátano para un toque más ligero.
Video recomendado: Torta de Manzanas Caramelizadas
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta de manzanas caramelizadas. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Ingredientes
- 1 barra de pan del día anterior
- 500 ml de leche
- 5 huevos
- 1 vaso de azúcar
- Piel de 1 limón
- 1 rama de canela
- 1 pizca de sal
- 200 g de miel
- Aceite de girasol para freír
¿Cómo se preparan las torrijas con miel caseras?
1. Aromatizar la leche
- Pela el limón con cuidado de no llevarte la parte blanca, ya que puede amargar la mezcla.
- En un cazo, calienta la leche junto con la piel del limón, la rama de canela y el azúcar.
- Cuando comience a hervir, deja infusionar durante unos 5 minutos.
- Apaga el fuego, tapa el cazo y deja reposar al menos 1 hora y media para que se impregnen bien los aromas. Luego, cuela la leche y resérvala.
2. Remojar el pan
- Corta la barra de pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor.
- Coloca la leche infusionada en una bandeja y sumerge las rebanadas de pan para que absorban bien el líquido, pero sin deshacerse.
3. Rebozar y freír
- En un bol, bate los huevos con una pizca de sal.
- Calienta abundante aceite de girasol en una sartén a fuego medio-alto.
- Saca cada rebanada de pan, pásala por el huevo batido y fríela en el aceite caliente hasta que esté dorada por ambos lados.
- Retira y colócala sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
4. Preparar el almíbar de miel
- En un cazo, calienta ¼ de vaso de agua junto con la miel, removiendo hasta que se disuelva por completo.
- Deja enfriar ligeramente y luego baña las torrijas con el almíbar de miel, asegurándote de que queden bien impregnadas.
¡Y listo! Ya puedes disfrutar de unas deliciosas torrijas con miel caseras.
Cuando llega la Semana Santa, yo siempre me emociona preparar postres tradicionales que combinan historia, sabor y un toque de nostalgia. Por ejemplo, disfruto elaborando la Tarta de Huevo y Almendra para Semana Santa, un postre que equilibra la suavidad del huevo con el toque crujiente de las almendras para deleitar a toda la familia.
Además, me gusta sorprender con algo innovador y reconfortante, como las Torrijas con Crema de Cacao y Avellanas, cuyo relleno cremoso y el contraste de las avellanas hacen de cada bocado una experiencia memorable.
En otras ocasiones, preparo la Mermelada de Naranja para Acompañar Postres de Semana Santa, ideal para añadir un toque cítrico y natural a cualquier dulce.
Asimismo, no puedo dejar de incluir en mi repertorio los Pasteles de Arroz para Semana Santa, un clásico que me recuerda a las recetas caseras de mi infancia y que siempre alegra la mesa.
Cuando quiero darle un giro elegante y festivo, opto por el Brioche de Pascua con Frutas Confitadas, un pan dulce esponjoso y lleno de color que impresiona a cualquier comensal.
Por otro lado, los Mantecados de Navidad y Semana Santa se han convertido en un imprescindible, ya que su textura y sabor tradicional hacen que cada bocado sea una verdadera celebración.
Finalmente, para cerrar el menú con un toque simbólico y delicioso, horneo la Rosca de Pascua, un pan dulce que reúne a la familia en torno a la mesa y sella la celebración de esta época tan especial.
Cada uno de estos postres me permite revivir la rica tradición de la Semana Santa, combinando sabores y texturas que hacen de cada celebración una experiencia inolvidable. ¡Manos a la cocina y a disfrutar de estos dulces tesoros!
Opciones adicionales
- Puedes espolvorearlas con un poco de canela en polvo para potenciar su sabor.
- Si las prefieres menos dulces, reduce la cantidad de miel o sustituye parte del almíbar por un toque de azúcar glas.
- Para una versión más ligera, hornéalas en lugar de freírlas y usa miel diluida con un poco más de agua.
Consejos y tips
- El pan ideal: Usa pan del día anterior, ya que absorberá mejor la leche sin deshacerse.
- Aceite caliente pero no hirviendo: Si está demasiado caliente, las torrijas se dorarán por fuera pero quedarán crudas por dentro.
- Miel líquida: Si la miel está muy espesa, caliéntala con un poco más de agua para facilitar su absorción.
Beneficios de los ingredientes
- Leche: Aporta calcio y proteínas esenciales para la salud ósea.
- Huevo: Rico en proteínas de alta calidad y vitaminas esenciales.
- Miel: Endulzante natural con propiedades antioxidantes y antibacterianas.
- Canela: Potente antioxidante que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre las torrijas con miel
¿Puedo usar otro tipo de pan para las torrijas?
Sí, pero lo ideal es un pan con buena miga, como el pan brioche o una baguette de un día anterior.
¿Puedo hacer torrijas sin freírlas?
Sí, puedes hornearlas a 180°C durante 15-20 minutos o hacerlas en una freidora de aire.
¿Cómo evitar que las torrijas se deshagan al remojarlas en leche?
Usa pan del día anterior y no las dejes demasiado tiempo sumergidas.
¿Cuánto tiempo duran las torrijas?
En la nevera duran unos 2-3 días, bien tapadas para que no se resequen.
¿Se pueden congelar las torrijas?
Sí, aunque es mejor congelarlas sin el almíbar y añadirlo al momento de servirlas.
¿Puedo hacerlas con leche sin lactosa?
Sí, puedes usar leche sin lactosa o bebidas vegetales como leche de almendras o avena.
¿Cuál es el mejor aceite para freír torrijas?
El aceite de girasol es ideal, pero también puedes usar aceite de oliva suave.
¿Cómo conseguir unas torrijas más crujientes?
Fríelas a temperatura media-alta y no las apiles mientras se enfrían.
¿Puedo usar azúcar en lugar de miel?
Sí, puedes espolvorear azúcar glas en lugar de bañarlas en almíbar de miel.
¿Puedo añadir otros ingredientes al almíbar?
Sí, puedes aromatizarlo con naranja, anís o incluso un chorrito de licor.
Utensilios a utilizar
- Cazo
- Sartén
- Varillas de cocina
- Colador
- Bandeja
- Papel absorbente
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 1 hora 45 minutos (incluyendo reposo)
- Tiempo de cocción: 20 minutos
- Porciones: 6-8 torrijas
- Denominación: Postre
- Origen: España
Información nutricional (por porción aprox.)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 9 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 20 g
🥖🍯 ¡No hay Semana Santa sin torrijas con miel! 🌟 Suaves, jugosas y con ese toque dulce irresistible. 🤤 Hazlas en casa y disfruta de un postre tradicional que nunca pasa de moda. 🏡✨ #Torrijas #PostreCasero #DulceTradicional
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.