Arroz con Pato de Ferreñafe

Recetas relacionadas

Arroz con Pato de Ferreñafe

El Arroz con Pato es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía del norte de Perú, especialmente de la región de Lambayeque. Esta versión de Ferreñafe se destaca por su sabor robusto y la jugosidad del pato, que se cocina con una mezcla de hierbas y especias, brindando un plato delicioso y aromático. Es ideal para disfrutar en una ocasión especial o en una comida familiar.

Para disfrutar plenamente de este delicioso Arroz con Pato de Ferreñafe, te recomendamos acompañarlo con una ensalada fresca de lechuga y tomate y plátanos fritos. Estos acompañamientos complementan perfectamente los sabores ricos y complejos del arroz con pato, haciendo de cada bocado una experiencia completa y satisfactoria.

Ingredientes

  • 1 pato entero (aproximadamente 2-3 kg), cortado en piezas
  • 3 tazas de arroz
  • 1 taza de chicha de jora
  • 1 cebolla roja grande, picada finamente
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 taza de arvejas (guisantes)
  • 1 taza de zanahorias, cortadas en cubos
  • 1 taza de culantro (cilantro) fresco, picado
  • 1 taza de espinaca fresca, picada
  • 2 ajíes amarillos frescos, sin venas ni semillas, cortados en tiras
  • 1 ají panca molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 6 tazas de caldo de pato o pollo
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se prepara el Arroz con Pato de Ferreñafe?

  1. Preparar el Pato: En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Añade las piezas de pato y dóralas por todos lados. Retira el pato y resérvalo.
  2. Sofreír la Cebolla y el Ajo: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe la cebolla picada hasta que esté dorada y transparente. Añade el ajo picado y cocina por 1-2 minutos más.
  3. Añadir los Ajíes y Especias: Añade el ají panca molido, el comino, la cúrcuma y las tiras de ají amarillo a la sartén. Cocina por unos minutos hasta que los ajíes estén suaves y las especias suelten su aroma.
  4. Preparar el Aderezo Verde: En una licuadora, procesa el culantro y la espinaca con un poco de agua hasta obtener una pasta verde homogénea. Añade esta mezcla a la sartén y cocina por unos minutos, removiendo constantemente.
  5. Incorporar el Pato y la Chicha de Jora: Vuelve a colocar las piezas de pato doradas en la sartén. Añade la chicha de jora y deja cocinar a fuego medio hasta que se reduzca un poco, aproximadamente 10 minutos.
  6. Añadir el Arroz y los Vegetales: Añade el arroz, las arvejas y las zanahorias a la sartén. Mezcla bien para que el arroz se impregne de los sabores. Luego, añade el caldo de pato o pollo y lleva a ebullición.
  7. Cocinar el Arroz con Pato: Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y cocina a fuego lento durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el arroz esté cocido y haya absorbido todo el líquido. Si es necesario, añade más caldo caliente.
  8. Ajustar Sazonado: Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
  9. Servir: Sirve el Arroz con Pato de Ferreñafe caliente, acompañado de una ensalada fresca de lechuga y tomate y plátanos fritos.

Si estás buscando un buen plato para comenzar el día, no puedes dejar de probar el frito de chancho, una receta que siempre me sorprende por su sabor y textura crujiente. Y si eres fanático de las carnes a la parrilla, los anticuchos de corazón chiclayano son simplemente irresistibles, con ese toque ahumado que los hace únicos.

Para algo más fresco y ligero, te recomiendo la ensalada de pulpo chiclayano, un plato perfecto que complementa a la perfección cualquier comida. Ahora, si prefieres un platillo más contundente, el arroz chaufa a la chiclayana es una receta que nunca falla y es ideal para compartir.

Y si te gustan los ceviches, el ceviche mixto chiclayano es una opción deliciosa para cualquier ocasión. Para finalizar, no puede faltar el pepian de pava chiclayano, un guiso que siempre me deja satisfecho, con una mezcla perfecta de sabores intensos.

Estas recetas te ayudarán a disfrutar de la gastronomía chiclayana al máximo, ¡no te arrepentirás!


  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 1 hora y 30 minutos
  • Porciones: 6-8
Opciones adicionales

Puedes añadir otros ingredientes como choclo (maíz) o pimientos verdes para darle más variedad y nutrientes al plato. También puedes ajustar la cantidad de ají amarillo según tu preferencia de picante.

Consejos

  • Usa pato fresco y de buena calidad para obtener la mejor textura y sabor.
  • Cocina el arroz a fuego lento para que absorba todos los sabores del pato y las especias.
  • Deja reposar el arroz por unos minutos antes de servir para que los sabores se integren bien.

 


Video recomendado: Seco de Carne con Frejoles

Si disfrutaste de esta receta de casera, te invito a probar mi receta de seco de carne con frejoles. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


¡Disfruta del auténtico sabor de Ferreñafe con este delicioso Arroz con Pato! Perfecto para cualquier ocasión especial. 🍛🦆🇵🇪 #ArrozConPato #CocinaFerreñafana #DeliciasDePerú #ComidaTradicional #RecetasPeruanas

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Arroz con Pato de Ferreñafe

 
Síguenos