Bizcocho de Yogur con Remolacha: Delicioso, suave y lleno de nutrientes

Recetas relacionadas

Bizcocho de Yogur con Remolacha: Delicioso, suave y lleno de nutrientes

Este bizcocho de yogur con remolacha es una forma única y deliciosa de incorporar más vegetales en tu dieta sin sacrificar el sabor. La remolacha no solo le da un color vibrante y atractivo, sino que también aporta una dulzura natural y una textura increíblemente suave al bizcocho. Combinado con el yogur, se consigue una masa húmeda y esponjosa, perfecta para un desayuno saludable o una merienda energética. ¡Atrévete a probar esta receta y sorprende a todos con su sabor tan original!

Bizcocho de yogur con remolacha sobre mesa de madera, con utensilios de cocina y remolacha fresca.
Bizcocho de yogur con remolacha, un postre delicioso y saludable lleno de color y sabor natural.

Este bizcocho de yogur con remolacha se disfruta maravillosamente solo, pero si buscas algo más, acompáñalo con un poco de crema de queso o un glaseado ligero de limón para darle un toque ácido que balancee la dulzura de la remolacha. También puedes servirlo con una infusión de jengibre o un batido verde para un desayuno o merienda completamente saludable y lleno de energía.

Ingredientes:

  • 1 taza de yogur natural
  • 2 remolachas medianas, peladas y ralladas
  • 1 taza de azúcar o edulcorante al gusto
  • 1/2 taza de aceite de oliva suave o de coco
  • 2 huevos
  • 1 1/2 taza de harina de trigo (puede ser sin gluten si prefieres)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de canela (opcional, para un toque extra de sabor)
  • 1 cucharadita de jugo de limón (opcional, para realzar el sabor de la remolacha)

¿Cómo se prepara el Bizcocho de Yogur con Remolacha?

  1. Precalentar el horno:
    Comienza precalentando el horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para bizcocho de aproximadamente 22 cm de diámetro o cúbrelo con papel de hornear.
  2. Mezclar los ingredientes líquidos:
    En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vuelva cremosa y pálida. Luego agrega el yogur, el aceite y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
  3. Incorporar la remolacha:
    Añade las remolachas ralladas a la mezcla líquida. Si decides usar jugo de limón, añádelo en este paso. La remolacha aportará un color intenso y una textura húmeda al bizcocho.
  4. Mezclar los ingredientes secos:
    En otro bol, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y la canela (si la estás usando). Agrega los ingredientes secos poco a poco a la mezcla líquida, revolviendo con una espátula hasta que se integre bien y no queden grumos.
  5. Hornear:
    Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante unos 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, éste salga limpio. Si el bizcocho se dora demasiado rápido por arriba, cúbrelo con papel aluminio para evitar que se queme.
  6. Dejar enfriar:
    Una vez listo, saca el bizcocho del horno y deja enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarlo. Luego, colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente.
  7. Servir:
    Cuando esté completamente enfriado, corta en porciones y disfruta de un bizcocho nutritivo, suave y lleno de sabor. Puedes decorarlo con un poco de crema batida o un glaseado de tu preferencia si lo deseas.

Si te gusta el sabor suave y nutritivo, el bizcocho de yogur con avena es ideal, una opción ligera pero deliciosa. Si eres fan del chocolate, no puedes perderte el bizcocho de yogur con cacao, con un toque profundo de sabor.

Y si lo tuyo es combinar sabores tropicales, el bizcocho de yogur con piña y coco es el indicado para ti, una mezcla perfecta. Para los que prefieren opciones sin azúcar, el bizcocho de yogur sin azúcar es un imprescindible en mi cocina.

Si te gustan los frutos rojos, el bizcocho de yogur con frutos rojos es un clásico que siempre me funciona, ¡y no te olvides de probar el bizcocho de yogur Dukan si buscas algo más específico y adaptado a dietas especiales!


Utensilios a utilizar:

  • 1 bol grande
  • Batidora eléctrica o batidor manual
  • Espátula
  • 1 molde para bizcocho (22 cm de diámetro)
  • 1 tamiz (opcional para los ingredientes secos)
  • 1 rallador para la remolacha
  • 1 rejilla para enfriar el bizcocho

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 35-40 minutos
  • Porciones: 8-10 porciones
  • Denominación de la receta: Bizcocho de Yogur con Remolacha
  • Origen: Esta receta es una versión innovadora de los bizcochos clásicos, fusionando ingredientes saludables como la remolacha, el yogur y las especias, para crear un postre nutritivo y delicioso.

Información Nutricional (por porción):

  • Calorías: 210
  • Grasas: 9g (grasas saludables)
  • Carbohidratos: 28g
  • Azúcares: 14g
  • Proteínas: 4g
  • Fibra: 3g
  • Sodio: 90mg

Opciones Adicionales:

  • Sin azúcar: Si prefieres evitar el azúcar, puedes sustituirlo por edulcorantes naturales como la stevia o el eritritol.
  • Versión vegana: Reemplaza los huevos por sustitutos como el puré de manzana (1/4 taza por huevo) y usa un yogur vegetal para hacer la receta completamente vegana.
  • Sin gluten: Utiliza harina sin gluten para hacer esta receta apta para personas con intolerancia al gluten.

Consejos y/o Tips:

  • Remolacha cocida o cruda: Puedes usar remolacha cocida o cruda, pero asegúrate de rallarla bien para que se integre perfectamente en la masa.
  • Prueba otros edulcorantes: Si prefieres un bizcocho menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar o probar con miel o sirope de agave.
  • Comprobación de cocción: Como cualquier bizcocho, asegúrate de que esté bien cocido insertando un palillo en el centro. Si sale limpio, el bizcocho está listo.
  • Conservar: Este bizcocho se mantiene bien a temperatura ambiente durante 2-3 días, y se puede congelar para disfrutarlo más tarde.

Beneficios de los Ingredientes:

  • Remolacha: La remolacha es una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales, como el folato, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y para mantener una buena circulación sanguínea.
  • Yogur: El yogur es una fuente rica de probióticos, que son esenciales para la salud intestinal y la digestión. También aporta calcio y proteínas, que son esenciales para mantener los huesos fuertes.
  • Aceite de oliva: Rico en grasas saludables, el aceite de oliva tiene propiedades antiinflamatorias y es bueno para la salud del corazón.
  • Canela: Además de ser deliciosa, la canela tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Video recomendado: Torta para Microondas Fácil

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta para microondas fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


10 Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Bizcocho de Yogur con Remolacha:

  1. ¿Puedo usar remolacha enlatada para esta receta?
    Es preferible usar remolacha fresca, ya que tiene mejor sabor y textura. Si decides usar remolacha enlatada, asegúrate de escurrirla bien para evitar que el bizcocho quede demasiado húmedo.
  2. ¿Puedo hacer este bizcocho sin azúcar?
    Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como stevia, eritritol o sirope de agave. Ten en cuenta que el sabor será un poco diferente, pero igualmente delicioso.
  3. ¿Este bizcocho es apto para personas con intolerancia al gluten?
    Sí, puedes hacer este bizcocho sin gluten utilizando harina sin gluten, como harina de arroz o harina de avena sin gluten. El resultado será igualmente esponjoso y sabroso.
  4. ¿Qué puedo usar en lugar de yogur si no tengo?
    Si no tienes yogur, puedes usar puré de manzana o yogur de soja como sustituto. El yogur de soja también mantendrá la textura suave y húmeda del bizcocho.
  5. ¿Puedo congelar este bizcocho?
    Sí, puedes congelar este bizcocho. Es mejor hacerlo en porciones para que puedas descongelar solo lo que necesites. Asegúrate de envolverlo bien en film transparente y luego en papel aluminio antes de congelarlo.
  6. ¿Cómo puedo hacer que el bizcocho tenga más sabor a remolacha?
    Si deseas un sabor más pronunciado de remolacha, puedes añadir más remolacha rallada o incluso incorporar un poco de jugo de remolacha a la mezcla.
  7. ¿Puedo sustituir el aceite de oliva por otro tipo de aceite?
    Sí, puedes sustituir el aceite de oliva por aceite de coco o aceite de girasol, dependiendo de lo que prefieras.
  8. ¿Es necesario añadir canela a la receta?
    La canela no es esencial, pero añade un toque cálido y especiado que complementa muy bien el sabor de la remolacha. Si prefieres un bizcocho más suave, puedes omitirla.
  9. ¿Este bizcocho se puede hacer en un molde más grande o más pequeño?
    Sí, puedes usar un molde más grande o más pequeño, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar. Si usas un molde más grande, el bizcocho será más delgado, así que reduce el tiempo de horneado. Si usas un molde más pequeño, el tiempo de cocción aumentará.
  10. ¿Qué otros ingredientes le puedo añadir a este bizcocho?
    Puedes añadir nueces o almendras picadas, chips de chocolate o incluso un toque de jengibre rallado para darle un giro interesante al sabor.

¡No te puedes perder este delicioso Bizcocho de Yogur con Remolacha! 🌿🍰 Ideal para una merienda saludable y llena de sabor. Es esponjoso, nutritivo y tiene un toque único que te sorprenderá. ¡Hazlo hoy y sorprende a todos con este bizcocho tan original! 💖
#BizcochoDeRemolacha #RecetasSaludables #PostresDeliciosos #CocinaCasera #ReposteríaSaludable #ComidaConAmor

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Bizcocho de Yogur con Remolacha: Delicioso, suave y lleno de nutrientes

 
Síguenos