Bizcocho de Yogur y Cerezas: Fresco y Jugoso
¿Estás buscando una receta fresca y deliciosa para aprovechar las cerezas de temporada? Este bizcocho de yogur y cerezas es la opción perfecta. Suave, húmedo y lleno de sabor, este bizcocho combina la frescura de las cerezas con la suavidad del yogur, creando una textura ligera y esponjosa que se deshace en la boca. Ideal para una merienda en familia o como postre después de una comida ligera, ¡te aseguro que este bizcocho será un éxito!

Este bizcocho de yogur y cerezas es delicioso por sí solo, pero si deseas acompañarlo de algo más, te sugiero que lo sirvas con un poco de crema batida o yogur griego para un toque cremoso. También puedes añadir una bola de helado de vainilla para los días calurosos o acompañarlo con un té frío o una infusión para resaltar su frescura. ¡Un café también marida perfectamente con este bizcocho!
Ingredientes:
- 1 taza de yogur natural (aproximadamente 200g)
- 1 taza de azúcar
- 2 huevos
- 1/2 taza de aceite de oliva suave o aceite de coco
- 1 1/2 taza de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 taza de cerezas frescas, deshuesadas y partidas por la mitad
- Jugo de 1/2 limón (opcional, para resaltar el sabor de las cerezas)
¿Cómo se prepara el Bizcocho de Yogur y Cerezas?
- Preparar el molde y precalentar el horno:
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para bizcocho de aproximadamente 22 cm de diámetro, o cúbrelo con papel de hornear. - Mezclar los ingredientes líquidos:
En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega el yogur, el aceite y la esencia de vainilla, y mezcla bien hasta que todo esté perfectamente integrado. - Incorporar los ingredientes secos:
En otro bol, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Agrega poco a poco los ingredientes secos a la mezcla líquida, batiendo a baja velocidad para evitar que se formen grumos. La mezcla debe quedar suave y homogénea. - Agregar las cerezas:
Lava, deshuesa y parte las cerezas por la mitad. Para evitar que se hundan al fondo del bizcocho, puedes espolvorearlas ligeramente con harina antes de incorporarlas a la mezcla. Luego, agrega las cerezas a la masa y mezcla con cuidado para distribuirlas de manera uniforme. - Hornear:
Vierte la masa en el molde previamente engrasado y hornea durante 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Si el bizcocho se dora demasiado rápido en la parte superior, cúbrelo con papel aluminio. - Dejar enfriar:
Deja enfriar el bizcocho en el molde durante 10 minutos, luego desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para enfriar completamente. Si lo deseas, puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para decorar.
Si eres amante de los frutos rojos, el bizcocho de yogur con frutos rojos es la elección perfecta para ti. Y para quienes buscan algo sin azúcar, no te puedes perder el bizcocho de yogur sin azúcar, ideal para mantener el equilibrio en tu dieta.
¿Te apetece un toque tropical? Entonces el bizcocho de yogur con piña y coco será una delicia en tu paladar. Además, si eres fanático de la mezcla de sabores, el bizcocho de yogur con cacao te llevará a otro nivel con su sabor profundo y delicioso.
Y por supuesto, si buscas una receta clásica que nunca falla, te recomiendo el bizcocho de yogur tradicional, que siempre es un acierto. ¡Con estos bizcochos, seguro que te conviertes en el experto de la cocina!
Utensilios a utilizar:
- 1 bol grande
- Batidora eléctrica o batidor manual
- Espátula
- 1 molde para bizcocho de 22 cm de diámetro
- Tamiz para los ingredientes secos (opcional)
- 1 rejilla para enfriar el bizcocho
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 35-40 minutos
- Porciones: 8-10 porciones
Denominación de la receta:
Bizcocho de Yogur y Cerezas
Origen:
Este bizcocho de yogur y cerezas es una mezcla perfecta entre la repostería tradicional y la frescura de las frutas de temporada. La cereza, con su sabor dulce y ácido, se combina maravillosamente con el yogur, creando una textura húmeda y esponjosa que hace de este bizcocho una opción ideal para cualquier ocasión.
Información Nutricional (por porción):
- Calorías: 180
- Grasas: 8g
- Carbohidratos: 28g
- Azúcares: 18g
- Proteínas: 4g
- Fibra: 2g
- Sodio: 120mg
Opciones Adicionales:
- Sin gluten: Si eres intolerante al gluten, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten, como harina de arroz o avena sin gluten.
- Sin azúcar: Si prefieres un bizcocho sin azúcar, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como stevia, eritritol o sirope de agave.
- Vegano: Para hacer este bizcocho vegano, puedes sustituir los huevos por 1/4 de taza de puré de manzana por cada huevo, y usar un yogur a base de soja o coco.
Consejos y/o Tips:
- Cerezas frescas vs. congeladas: Las cerezas frescas le darán un sabor más brillante y jugoso, pero si las cerezas frescas no están disponibles, puedes usar cerezas congeladas. Solo asegúrate de descongelarlas antes de agregarlas a la masa.
- Textura húmeda: Si deseas un bizcocho más húmedo, añade un poco más de yogur o una cucharada de leche a la masa.
- Decoración: Si quieres darle un toque decorativo, puedes añadir un poco de glaseado de azúcar, crema chantilly o simplemente espolvorear azúcar glas por encima.
Beneficios de los Ingredientes:
- Cerezas: Las cerezas son ricas en antioxidantes, vitaminas C y A, y tienen propiedades antiinflamatorias. También pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño debido a su contenido de melatonina.
- Yogur: El yogur es una excelente fuente de probióticos que ayudan a la digestión, y también aporta calcio, vital para los huesos y dientes.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es rico en grasas saludables que favorecen la salud del corazón y tienen propiedades antiinflamatorias.
- Huevos: Los huevos son ricos en proteínas de alta calidad y contienen vitaminas esenciales como la A, D y B12, que son necesarias para el buen funcionamiento del cuerpo.
Video recomendado: Torta de Chocolate Esponjosa
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta de chocolate esponjosa. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
10 Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Bizcocho de Yogur y Cerezas:
- ¿Puedo usar cerezas en conserva en lugar de frescas?
Sí, puedes usar cerezas en conserva, pero asegúrate de escurrirlas bien para evitar que la masa se humedezca demasiado. Las cerezas frescas son preferibles por su sabor y textura, pero las en conserva pueden funcionar igualmente. - ¿Cómo puedo saber si el bizcocho está listo?
Para saber si el bizcocho está listo, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio o con unas migas secas, el bizcocho está cocido. Si sale con masa, necesitará unos minutos más en el horno. - ¿Puedo hacer este bizcocho sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como stevia, eritritol o miel. Ajusta la cantidad según tu preferencia de dulzura. - ¿Es posible hacer el bizcocho sin gluten?
Sí, puedes usar harina sin gluten para hacer una versión apta para celíacos. Te recomiendo usar harina de arroz, avena sin gluten o harina de almendra, ajustando la textura según lo necesites. - ¿Este bizcocho es adecuado para personas con intolerancia a la lactosa?
Sí, puedes usar yogur sin lactosa o yogur de coco para hacer este bizcocho apto para personas con intolerancia a la lactosa. - ¿Puedo sustituir las cerezas por otras frutas?
¡Claro! Puedes sustituir las cerezas por otros frutos rojos como fresas, frambuesas o arándanos, o incluso por trozos de manzana o pera. - ¿Cuánto tiempo puedo conservar este bizcocho?
El bizcocho de yogur y cerezas se conserva bien durante 3-4 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético. Si deseas que se conserve más tiempo, puedes guardarlo en la nevera. - ¿Es necesario usar aceite en la receta?
El aceite mantiene el bizcocho húmedo y tierno. Si prefieres no usar aceite, puedes sustituirlo por puré de manzana o yogur adicional, pero ten en cuenta que esto puede cambiar ligeramente la textura. - ¿Qué tipo de yogur es mejor usar para esta receta?
El yogur natural es la mejor opción. Si prefieres un bizcocho más cremoso, puedes usar yogur griego, que tiene una textura más espesa y rica. - ¿Puedo hacer este bizcocho sin huevos?
Sí, puedes sustituir los huevos por 1/4 de taza de puré de plátano o manzana, o por 2 cucharadas de linaza molida mezclada con 6 cucharadas de agua (deja reposar 5 minutos hasta que espese).
🎂🍒 ¡No te pierdas este delicioso bizcocho de yogur y cerezas! Perfecto para cualquier momento del día, este bizcocho es suave, esponjoso y lleno de frescura. 😋🍽️ ¡Acompáñalo con una cucharada de crema o un té y tendrás un postre irresistible! #Postres #BizcochoCasero #YogurYFrutas #CerezasFrescas #RecetasFáciles #DulcePlacer
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.