Chanfainita Chiclayana: Un Sabor Auténtico del Perú

Recetas relacionadas

Chanfainita Chiclayana: Un Sabor Auténtico del Perú

La Chanfainita Chiclayana es uno de los platos más representativos de la gastronomía del norte de Perú, especialmente en Chiclayo. Este guiso es una combinación de carne de res, morcilla (embutido de sangre), y papas, cocido con una mezcla de especias y hierbas, creando una fusión de sabores intensos y tradicionales.

Ideal para los amantes de la comida peruana auténtica, la chanfainita es un platillo lleno de historia, sabor y tradición.

La Chanfainita Chiclayana es perfecta para acompañar con arroz blanco y tostones de plátano o papa sancochada. Además, puedes agregar salsa criolla o ají de la casa para darle un toque extra de frescura y picante.


Ingredientes

  • 500 g de bofe de cordero (o res), bien limpio
  • 2 papas grandes, peladas y cortadas en cubos
  • 1 cebolla roja, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, en tiras
  • 1/2 taza de ají amarillo fresco o en pasta
  • 1/4 taza de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal para freír
  • 2 tazas de caldo de res o agua
  • 1/4 taza de maní tostado, molido
  • 2 cucharadas de perejil fresco, picado
  • 1 cucharada de ají panca molido
  • 1/2 taza de garbanzo (opcional)
  • 1 limón (opcional, para decorar)

¿Cómo se prepara la Chanfainita Chiclayana?

  1. Limpieza del bofe:
    Lava bien el bofe bajo agua fría. Corta en trozos pequeños y ponlo en una olla con agua y un poco de sal para cocer durante unos 20 minutos. Después, escurre bien.
  2. Sofrito base:
    En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla con el ajo hasta que estén doradas y fragantes. Luego, añade el pimiento rojo y cocina por unos minutos más.
  3. Agregar los ingredientes principales:
    Incorpora el bofe previamente cocido y escurrido, junto con el ají amarillo, el comino y el ají panca. Revuelve bien para que el bofe se impregne de las especias y los sabores. Cocina a fuego medio por 10 minutos.
  4. Incorporar el caldo y las papas:
    Agrega el caldo de res (o agua) junto con las papas cortadas en cubos. Cocina hasta que las papas estén tiernas y el caldo haya reducido un poco.
  5. Añadir el maní y ajustar los sabores:
    Agrega el maní molido (si lo deseas) y el vinagre. Revuelve bien y cocina por 5 minutos más. Ajusta la sal, pimienta y comino al gusto.
  6. Finalizar el guiso:
    Una vez las papas estén bien cocidas y el caldo haya reducido a una consistencia espesa, retira del fuego. Decora con perejil fresco picado.

Utensilios

  • Sartén grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Recipiente para marinar la carne
  • Espátula de cocina
  • Cucharón o cuchara de madera

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Porciones: 4-6 porciones

Información Nutricional (aproximada por porción)

  • Calorías: 350 kcal
  • Carbohidratos: 28 g
  • Grasas: 20 g
  • Proteínas: 20 g
  • Fibra: 4 g

 


Video recomendado: Hamburguesa de Atún

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de hamburguesa de atún. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Opciones adicionales

  • Más picante: Puedes añadir ají limo o una salsa de ají amarillo extra para darle un toque más picante a la chanfainita.
  • Opción sin morcilla: Si no te gusta la morcilla o no la encuentras, puedes omitirla y agregar más carne de res.

Consejos y Tips

  • Cuidado con las papas: Asegúrate de cortar las papas en cubos uniformes para que se cocinen de manera pareja.
  • Guarniciones adicionales: La chanfainita también queda excelente con ensalada fresca o salsa criolla.
  • Caldo: Si prefieres un guiso más caldoso, puedes agregar más caldo de res durante la cocción.

Beneficios de los Ingredientes

  • Carne de res: Fuente de proteínas y hierro, esenciales para la salud muscular y la energía.
  • Morcilla: Aporta hierro y vitaminas del grupo B, ideales para la sangre y el sistema nervioso.
  • Papas: Ricas en potasio y fibra, las papas son una excelente fuente de energía y ayudan a mantener la digestión en equilibrio.
  • Ajo: Con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el ajo es perfecto para mejorar la salud cardiovascular.

Preguntas Frecuentes  Chanfainita Chiclayana

  1. ¿Qué es la chanfainita?
    La chanfainita es un guiso tradicional de la gastronomía peruana, especialmente popular en Chiclayo, elaborado principalmente con bofe (vísceras de cordero o res), papas y especias como el ají amarillo. Es un plato sabroso y contundente, ideal para el almuerzo.

  2. ¿Se puede hacer la chanfainita sin bofe?
    Sí, si prefieres no usar bofe, puedes sustituirlo por carne de res o cordero, aunque el sabor y la textura serán diferentes. Sin embargo, el uso de bofe es lo que le da el toque auténtico a este plato.
  3. ¿El maní es imprescindible en la receta?
    El maní es uno de los ingredientes clave que le da un sabor y textura únicos. Si no lo tienes a mano, puedes probar con nueces molidas, aunque el sabor final será diferente. O, si lo prefieres, puedes omitirlo, pero no será lo mismo.
  4. ¿Puedo hacer la chanfainita más suave para los niños?
    Claro, para hacer la chanfainita más suave, puedes reducir la cantidad de ají amarillo y omitir los ajíes picantes. También puedes sustituir parte del caldo de res por caldo de verduras para un sabor más suave.
  5. ¿Cómo puedo hacer la chanfainita menos grasosa?
    Si prefieres una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite utilizado para freír, o incluso cocinar las vísceras sin freírlas. Además, puedes optar por usar menos grasa de la carne y eliminar el exceso de aceite al final de la preparación.
  6. ¿Puedo preparar la chanfainita con antelación?
    ¡Sí! De hecho, la chanfainita chiclayana suele saber mejor al día siguiente, ya que los sabores se concentran más. Solo asegúrate de guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador y recalentarla bien antes de servir.
  7. ¿Es posible congelar la chanfainita?
    La chanfainita se puede congelar sin problema. Una vez que se haya enfriado completamente, ponla en un recipiente adecuado para congelar. Para descongelarla, puedes calentarla a fuego bajo, añadiendo un poco de caldo o agua si es necesario.
  8. ¿Cómo hacer la chanfainita más espesa?
    Si prefieres una chanfainita más espesa, puedes reducir el caldo un poco más durante la cocción o agregar un poco de maní molido o pan rallado al final de la preparación. Esto le dará una textura más espesa y cremosa.
  9. ¿Puedo añadir garbanzo a la chanfainita?
    Sí, el garbanzo es una excelente opción para agregar más textura y sabor a la chanfainita. Puedes agregar garbanzo cocido durante los últimos minutos de cocción, justo antes de que las papas estén listas.
  10. ¿Cuál es el mejor acompañamiento para la chanfainita?
    La chanfainita se disfruta mejor acompañada de arroz blanco o papas sancochadas. También puedes servirla con una ensalada fresca o yuca frita para balancear los sabores intensos del guiso.


🍲✨ ¡Prueba la deliciosa Chanfainita Chiclayana, un guiso tradicional del norte del Perú lleno de sabor! Perfecto para compartir con la familia. #Chanfainita #ComidaPeruana #RecetaChiclayana

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Chanfainita Chiclayana: Un Sabor Auténtico del Perú

 
Síguenos