Frejoles con Seco Chiclayano: Sabor Tradicional del Norte del Perú

Recetas relacionadas

Frejoles con Seco Chiclayano: Sabor Tradicional del Norte del Perú

Los Frejoles con Seco Chiclayano son uno de los platos más representativos de la cultura gastronómica del norte del Perú, especialmente de la región de Chiclayo. Este guiso se caracteriza por la combinación de frejoles (judías), carne de res o cabrito, y el famoso seco (un adobo de cilantro y especias), creando un platillo sabroso y nutritivo. Perfecto para disfrutar en familia o con amigos, este guiso es la esencia de la comida casera peruana, ideal para un almuerzo completo.

Los Frejoles con Seco Chiclayano se disfrutan mejor acompañados de arroz blanco, tostones de plátano maduro, o papas sancochadas. Además, una salsa criolla fresca le dará un toque de frescura y acidez para equilibrar los sabores del guiso.


Ingredientes

  • 500 g de carne de res (preferentemente de la parte del cordero o costillas)
  • 2 tazas de frejoles
  • 1 cebolla morada
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de ají amarillo
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 1 ramita de hierbaluisa
  • 2 papas
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1 cucharada de comino
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1/2 cucharadita de ají panca
  • 2 cucharadas de culantro fresco (opcional)
  • Arroz blanco o yuca sancochada (para acompañar)

¿Cómo se prepara el Frejol con Seco Chiclayano?

  1. Preparar los frejoles:
    Comienza remojando los frejoles durante al menos 6 horas (o de un día para otro si prefieres hacerlo con antelación). Luego, cocínalos en agua con sal hasta que estén tiernos, aproximadamente 40 minutos a fuego medio. Reserva el caldo y los frejoles cocidos.
  2. Sofrito de la base:
    En una olla grande, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla morada picada en plumas. Sofríe hasta que esté dorada. Agrega el ajo picado y el ají amarillo, y cocina por unos 3 minutos para que suelten todo su sabor.
  3. Cocinar la carne:
    Agrega los trozos de carne de res (puedes usar también pollo o cordero) a la olla con el sofrito. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté dorada por todos lados, aproximadamente 10 minutos.
  4. Añadir el tomate y el caldo:
    Incorpora la pasta de tomate, el comino, el orégano y el ají panca. Remueve bien para que los sabores se mezclen. Vierte el caldo de carne caliente, cubre la olla y deja cocinar a fuego lento durante 30-40 minutos o hasta que la carne esté tierna.
  5. Agregar las papas y la zanahoria:
    Pela y corta las papas en trozos grandes y las zanahorias en rodajas gruesas. Agrégalas al guiso y cocina por 20 minutos más, hasta que las verduras estén blandas.
  6. Incorporar los frejoles:
    Una vez que la carne esté tierna y las verduras cocidas, agrega los frejoles cocidos junto con un poco de su caldo de cocción, si es necesario. Cocina todo junto a fuego bajo durante unos 10 minutos para que se mezclen los sabores.
  7. Finalizar el guiso:
    Añade la hierbaluisa, la hoja de laurel y el culantro fresco picado (si lo usas). Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Deja reposar unos minutos antes de servir.

Si eres fan de la gastronomía chiclayana, no puedes perderte el delicioso arroz chaufa a la chiclayana, una receta llena de sabor y tradición. Para acompañarlo, nada mejor que una ensalada de pulpo chiclayano, fresca y sabrosa. ¿Y qué tal un anticucho de corazón chiclayano para darle ese toque especial a tu menú?

Si prefieres algo más contundente, el frito de chancho es ideal, un plato lleno de sabor y tradición que nunca pasa de moda. Y para acompañar, los seco de cabrito con frijoles a la chiclayana son una excelente elección. Si te gustan los ceviches, el ceviche de pato chiclayano es una opción deliciosa que no puede faltar en tu recetario


Utensilios

  • Olla grande para cocinar los frejoles
  • Sartén grande para el guiso
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón o espátula de cocina

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Porciones: 4-6 porciones

Información Nutricional (aproximada por porción)

  • Calorías: 400 kcal
  • Carbohidratos: 45 g
  • Grasas: 15 g
  • Proteínas: 30 g
  • Fibra: 10 g

 


Video recomendado: Hamburguesa Casera de Carne

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de hamburguesa casera de carne. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con esta receta casera! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Opciones adicionales

  • Frejoles con más carne: Si prefieres un plato más sustancioso, puedes añadir más carne o incluso usar un mix de carne de res y pollo.
  • Más picante: Si te gustan los sabores más picantes, puedes agregar más ají amarillo o un poco de ají limo fresco.

Consejos y Tips

  • Cuidado con el cilantro: Si eres fan del cilantro, no dudes en añadir más, pero si no lo eres, puedes usar menos o incluso omitirlo.
  • Cocción de los frejoles: Si tienes una olla a presión, puedes cocinar los frejoles en menos tiempo. Recuerda siempre remojarlos previamente si es posible.
  • Variedad de carne: Aunque la carne de res es la más común, puedes experimentar con cerdo o cabrito para un sabor diferente.

Beneficios de los Ingredientes

  • Frejoles: Son ricos en fibra y proteínas, ayudando a mantener la saciedad y la salud digestiva.
  • Carne de res: Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, hierro y vitaminas del complejo B, esenciales para la energía y la salud muscular.
  • Cilantro: Este ingrediente tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de ser rico en vitaminas A, C y K.

Preguntas Frecuentes sobre el Frejol con Seco Chiclayano

  1. ¿Puedo usar otro tipo de carne?
    Claro, puedes usar pollo o cordero en lugar de carne de res. El sabor será diferente, pero igualmente delicioso.
  2. ¿Se puede hacer sin frejoles?
    El frejol es el ingrediente principal, pero puedes sustituirlo por garbanzos o frijoles rojos, aunque no será la receta tradicional.
  3. ¿Cómo hago el guiso más espeso?
    Si prefieres una textura más espesa, machaca un poco de los frejoles cocidos antes de añadirlos al guiso.
  4. ¿Puedo agregar otros vegetales?
    Sí, puedes añadir choclo desgranado o incluso guisantes si te gusta darle un toque extra.
  5. ¿Se puede preparar con antelación?
    ¡Sí! De hecho, sabe mejor al día siguiente cuando los sabores se han mezclado más.
  6. ¿Se puede congelar?
    Sí, el guiso se puede congelar perfectamente. Solo asegúrate de dejar que se enfríe completamente antes de guardarlo.
  7. ¿Puedo hacerlo más picante?
    Si te gusta el picante, agrega más ají amarillo o ají rocoto en el sofrito para darle más sabor.
  8. ¿Cómo puedo sustituir el culantro?
    Si no te gusta el culantro, puedes usar cilantro o incluso perejil para darle un toque fresco.
  9. ¿Es este plato adecuado para una dieta sin gluten?
    Sí, esta receta es naturalmente sin gluten, siempre y cuando te asegures de usar caldo sin gluten.
  10. ¿Con qué puedo acompañar este plato?
    El arroz blanco es el acompañante tradicional, pero también puedes disfrutarlo con yuca sancochada o papas fritas.

🍛 ¡Disfruta de un delicioso plato tradicional del norte del Perú! Frejoles con Seco Chiclayano, un guiso lleno de sabor y cultura. #FrejolesConSeco #ComidaPeruana #RecetaChiclayana #GastronomíaDelPerú

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Frejoles con Seco Chiclayano: Sabor Tradicional del Norte del Perú

 
Síguenos