Cheesecake de Frutos Rojos para Diabéticos

Recetas relacionadas

Cheesecake de Frutos Rojos sin Azúcar para Diabéticos

Si buscas un postre cremoso, delicioso y sin azúcar, este Cheesecake de Frutos Rojos para Diabéticos es la opción ideal. Hecho con ingredientes saludables y endulzado naturalmente, es perfecto para cuidar la glucosa sin renunciar al sabor. Además, es fácil de preparar y luce espectacular en cualquier ocasión.

Cheesecake de frutos rojos sin azúcar decorado con moras, fresas, frambuesas y arándanos
Cheesecake sin azúcar con frutos rojos, un postre saludable para diabéticos, fresco y delicioso

Este cheesecake combina muy bien con un café descafeinado, té de frutos rojos o una salsa de yogur sin azúcar. También puedes servirlo con almendras fileteadas para un toque crujiente.Si quieres potenciar aún más el sabor, agrega una cucharada encima de cada porción de Mermelada sin azúcar de frutos rojos.


Video recomendado: Batido Nutritivo de Papaya y Linaza para Empezar el Día

Si te ha gustado esta receta casera, espárragos y aguacate, también te encantará nuestra receta de batido nutritivo de papaya y linaza para empezar el día. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Ingredientes:

Para la base:

  • 1 taza de harina de almendras
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada de eritritol o stevia granulada

Para el relleno:

  • 250 g de queso crema bajo en grasa
  • 200 g de yogur griego sin azúcar
  • 2 huevos
  • ¼ de taza de eritritol o stevia
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de jugo de limón

Para la cobertura:

  • 1 taza de frutos rojos (fresas, moras, frambuesas o arándanos)
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de eritritol
  • 1 cucharadita de jugo de limón

¿Cómo se prepara el Cheesecake de Frutos Rojos para Diabéticos?

1. Preparar la base:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Mezcla la harina de almendras, la mantequilla derretida, la canela y el eritritol hasta obtener una masa homogénea.
  • Presiona la mezcla en el fondo de un molde desmontable de 18-20 cm.
  • Hornea por 8-10 minutos, hasta que la base esté dorada. Deja enfriar.

2. Preparar el relleno:

  • En un tazón, bate el queso crema hasta que esté suave.
  • Agrega el yogur, el eritritol, los huevos, la vainilla y el jugo de limón. Mezcla bien hasta obtener una crema uniforme.
  • Vierte la mezcla sobre la base ya horneada.

3. Hornear el cheesecake:

  • Hornea a 160°C durante 30-35 minutos, hasta que el centro esté firme pero ligeramente tembloroso.
  • Apaga el horno y deja enfriar con la puerta entreabierta.
  • Luego, refrigera por al menos 4 horas antes de desmoldar.

4. Preparar la cobertura de frutos rojos:

  • En una cacerola pequeña, calienta los frutos rojos con el agua, el jugo de limón y el eritritol. Cocina a fuego bajo por 5 minutos, hasta que los frutos se suavicen.
  • Tritura ligeramente con un tenedor y deja enfriar.
  • Vierte la salsa sobre el cheesecake antes de servir.

Si estás buscando postres deliciosos y aptos para diabéticos, estás en el lugar correcto. Para empezar, una tarta de fresa con base de almendra es la opción ideal si te gustan los sabores frescos y dulces sin azúcar añadida. Si prefieres algo más suave y cremoso, el pudding de chía y vainilla es perfecto para un toque ligero al final de una comida.

Los muffins de calabaza y especias son una excelente opción para los días más frescos, llenos de sabor y especias. Por otro lado, si te gustan los postres cítricos, no puedes perderte la tarta de limón y merengue, que combina lo dulce y lo ácido de una manera perfecta, ideal para sorprender a tus invitados.

Si te gustan los clásicos, los alfajores de maicena sin azúcar son una opción fácil y deliciosa para un antojo rápido. Y para una opción más suave y esponjosa, el bizcocho de yogur para diabéticos es perfecto para cualquier ocasión. Finalmente, para los amantes del tiramisú, el tiramisú para diabéticos es la versión saludable de este postre italiano clásico.

Así que, no importa qué tipo de postre prefieras, tienes varias opciones deliciosas y aptas para diabéticos para disfrutar sin culpa. ¿Cuál de ellos te atreves a probar primero?


Opciones adicionales:

  • Puedes hacer una versión sin horno refrigerando el cheesecake durante 6 horas en lugar de hornearlo.
  • Agrega ralladura de limón a la mezcla para un toque cítrico extra.

Consejos y tips:

  • Usa queso crema y yogur sin azúcar para controlar mejor los carbohidratos.
  • No sobrehornees el cheesecake; debe estar firme en los bordes y ligeramente tembloroso en el centro.
  • Deja enfriar bien antes de desmoldar para que no se rompa.

Beneficios de los ingredientes:

  • Queso crema y yogur: Aportan proteínas y grasas saludables.
  • Frutos rojos: Ricos en antioxidantes y bajos en azúcar natural.
  • Harina de almendras: Alternativa baja en carbohidratos y rica en fibra.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Cheesecake de Frutos Rojos para Diabéticos

1. ¿Este cheesecake es realmente apto para diabéticos?
Sí, porque está hecho sin azúcar refinada y con ingredientes de bajo índice glucémico como harina de almendras y endulzantes naturales como eritritol o stevia. Sin embargo, es recomendable moderar el consumo y consultarlo con un profesional de salud si hay dudas específicas.

2. ¿Qué endulzantes puedo usar en lugar de eritritol?
Puedes usar stevia, monk fruit o xilitol. Cada endulzante tiene diferente poder edulcorante, por lo que es importante ajustar la cantidad. La stevia líquida es más concentrada, por lo que con unas gotas basta. Si usas xilitol, mide la cantidad porque en exceso puede tener efectos laxantes.

3. ¿Cuánto tiempo dura este cheesecake en el refrigerador?
Este postre puede mantenerse en refrigeración por hasta 5 días en un recipiente hermético. Lo ideal es cubrirlo con papel film para evitar que absorba olores y se reseque. Si notas que la consistencia cambia o el sabor se altera, es mejor descartarlo.

4. ¿Puedo congelarlo para guardarlo más tiempo?
Sí, puedes congelarlo por hasta 2 meses sin la cobertura de frutos rojos. Para descongelarlo, pásalo al refrigerador 12 horas antes de consumirlo para evitar que la textura se vuelva granulada. Añade la cobertura fresca al momento de servir para mejor sabor.

5. ¿Se puede hacer sin horno?
Sí, puedes preparar una versión sin horno. En lugar de hornear, refrigera el cheesecake durante 6 horas para que la mezcla cuaje bien. Asegúrate de usar más yogur griego o gelatina sin sabor para que la consistencia sea firme y no se desmorone al desmoldarlo.

6. ¿Cómo evito que el cheesecake se agriete al hornearlo?
Para evitar grietas, hornea a baja temperatura y no sobrepases los 35 minutos. Además, deja que se enfríe dentro del horno con la puerta entreabierta antes de sacarlo. Si deseas mayor seguridad, coloca un recipiente con agua en la rejilla inferior del horno para generar humedad.

7. ¿Puedo hacer esta receta con otra base en lugar de harina de almendras?
Sí, puedes usar harina de coco, pero en menor cantidad (½ taza en lugar de 1 taza de almendras), ya que absorbe más líquido. También puedes hacer una base con nueces trituradas o simplemente omitir la base para una versión más ligera y aún más baja en carbohidratos.

8. ¿Se puede sustituir el queso crema por otra opción más ligera?
Sí, puedes usar queso ricotta, requesón batido o incluso yogur griego espeso sin azúcar. Estas opciones son más bajas en grasa, pero pueden afectar ligeramente la textura, haciéndola menos cremosa. Agregar un poco de gelatina sin sabor puede ayudar a mantener la firmeza.

9. ¿Cuántos carbohidratos tiene una porción de este cheesecake?
Cada porción tiene aproximadamente 9 g de carbohidratos netos, dependiendo de los ingredientes exactos que uses. Como está hecho con harina de almendras y endulzantes sin impacto glucémico, es una opción más saludable que los cheesecakes tradicionales con azúcar y harina refinada.

10. ¿Se puede hacer este cheesecake en porciones individuales?
Sí, puedes hacer mini cheesecakes usando moldes para cupcakes con capacillos de silicona. Hornea por 15-20 minutos en lugar de 35 minutos y deja enfriar bien antes de desmoldar. Esto es ideal para porciones controladas y para llevar como snack sin afectar el nivel de azúcar.

11. ¿Cómo puedo hacer una versión vegana de este cheesecake?
Puedes sustituir el queso crema por tofu sedoso mezclado con leche de coco y usar agar-agar en lugar de huevos. Para la base, cambia la mantequilla por aceite de coco. Usa endulzantes naturales aptos para veganos y sigue el mismo procedimiento, pero sin hornear.

12. ¿Puedo hacer la cobertura con otros tipos de frutas?
Sí, aunque los frutos rojos son ideales por su bajo índice glucémico, puedes usar maracuyá, mango en pequeñas cantidades o manzana cocida con canela. Evita frutas con alto contenido de azúcar como plátano o uvas, ya que pueden aumentar los carbohidratos del postre.

13. ¿Qué tipo de molde es mejor para hornear el cheesecake?
El mejor molde es uno desmontable de 18-20 cm para facilitar el desmoldado sin romper el cheesecake. También puedes usar moldes de silicona, que permiten sacarlo con facilidad sin necesidad de papel encerado ni engrasado excesivo.

14. ¿Cómo puedo hacer que la base sea más crujiente?
Para lograr una base más crujiente, hornea la mezcla de almendras y mantequilla durante 12 minutos en lugar de 8-10. También puedes agregar una cucharada de semillas de chía o lino para mejorar la textura. Déjala enfriar completamente antes de añadir el relleno.

15. ¿Cómo evito que el cheesecake tenga textura arenosa o granulada?
Para evitar esto, bate bien el queso crema hasta que esté completamente suave antes de agregar los demás ingredientes. Si usas stevia granulada, es mejor disolverla previamente en el yogur para evitar que se sienta arenosa en el cheesecake una vez horneado


Utensilios a utilizar:

  • Tazón grande
  • Batidor de mano o batidora
  • Molde desmontable
  • Horno
  • Cacerola pequeña

Tiempos de preparación y porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de horneado: 30-35 minutos
  • Tiempo de refrigeración: 4 horas
  • Porciones: 8

Denominación y origen:

  • Denominación: Postre saludable sin azúcar
  • Origen: Inspiración en el clásico cheesecake adaptado para diabéticos

Información nutricional (por porción):

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas saludables: 12 g
  • Carbohidratos: 9 g
  • Fibra: 2 g

🍰✨ ¡Cheesecake sin azúcar y delicioso! Esta receta de Cheesecake de Frutos Rojos para Diabéticos es cremosa, saludable y sin culpas. ¡Pruébala hoy! 💙 #PostreSaludable #SinAzúcar #RecetasParaDiabéticos

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Cheesecake de Frutos Rojos para Diabéticos

 
Síguenos