Chiles Rellenos de Queso: Receta Mexicana Tradicional

Recetas relacionadas

Chiles Rellenos de Queso: Receta Mexicana Tradicional

Los Chiles Rellenos de Queso son un platillo clásico de la gastronomía mexicana. Preparados con chiles poblanos asados y rellenos de queso, estos chiles son perfectos para disfrutar en familia. La combinación de la suavidad del queso derretido con el toque ligeramente picante de los chiles poblanos y la cobertura dorada es simplemente irresistible. ¡Descubre cómo prepararlos fácilmente en casa!

Chiles rellenos de queso con capeado dorado y salsa de tomate.
Chiles Rellenos de Queso, una receta clásica mexicana.

Este plato combina muy bien con Arroz a la Mexicana, Frijoles Refritos o una Ensalada de Nopales. También puedes servirlo con una Salsa de Tomate Casera o una Tortilla de Maíz Caliente para un acompañamiento auténtico.

Ingredientes

  • 6 chiles poblanos, asados, pelados y sin semillas
  • 200 g de queso panela, Oaxaca o manchego (en tiras o cubos)
  • 3 huevos
  • 1/4 taza de harina de trigo
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal al gusto

Para la salsa (opcional):

  • 3 tomates rojos
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se preparan los Chiles Rellenos de Queso?

  1. Preparar los chiles: Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama de la estufa o en el horno hasta que la piel se queme. Colócalos en una bolsa de plástico para sudarlos y facilitar el pelado. Pela los chiles, haz un corte a lo largo y retira las semillas, teniendo cuidado de no romperlos.
  2. Rellenar los chiles: Rellena cada chile con tiras o cubos de queso y ciérralos con cuidado, presionando ligeramente para que el queso no se salga.
  3. Preparar el capeado: Separa las claras de las yemas. Bate las claras a punto de nieve y luego incorpora las yemas suavemente. Pasa cada chile por harina y luego sumérgelo en el capeado de huevo.
  4. Freír los chiles: Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio. Fríe los chiles rellenos, uno por uno, hasta que estén dorados por todos lados. Escurre el exceso de aceite en papel absorbente.
  5. Preparar la salsa (opcional): Licúa los tomates, la cebolla y el ajo con un poco de agua hasta obtener una mezcla homogénea. Cocina la salsa en una cacerola a fuego medio y sazona con sal y pimienta.
  6. Servir: Sirve los chiles rellenos acompañados de la salsa y decora con un poco de crema o queso fresco, si deseas.

Si te gustan los sabores auténticos y picantes, no puedes perderte las Rajas de Chile Poblano con Crema, un plato cremoso y lleno de sabor. Si buscas algo con un toque más atrevido, los Chiles Toreados son ideales para acompañar cualquier comida. Los Chiles en Escabeche ofrecen un toque ácido perfecto para realzar otros sabores.

Para los amantes del queso, los Chiles Jalapeños Rellenos de Queso son irresistibles, y si prefieres una salsa más intensa, los Chiles Poblanos en Salsa Roja te sorprenderán


Utensilios a utilizar

  • Sartén grande
  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Batidora para el capeado (o batidor de mano)
  • Bol y bolsa de plástico para los chiles
  • Cacerola para la salsa (opcional)

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Porciones: 6 chiles
  • Origen: México

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 220 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 2 g

Opciones Adicionales

  1. Con salsa verde: Sirve los chiles con una salsa verde de tomatillo.
  2. Sin capeado: Para una versión más ligera, omite el capeado y simplemente asa los chiles con el queso.
  3. Con queso crema: Mezcla el queso panela con un poco de queso crema para un relleno más cremoso.

Consejos y Tips

  • Sudar bien los chiles: Esto facilita pelarlos y les da una textura suave.
  • Usa queso de buena calidad: Opta por queso que se derrita bien, como el Oaxaca o manchego.
  • Freír a fuego medio: Así se doran de manera uniforme sin quemarse.

Beneficios de Ingredientes

  • Chiles poblanos: Ricos en vitamina C y antioxidantes, aportan fibra y sabor.
  • Queso: Aporta proteínas y calcio, esenciales para la salud ósea.
  • Huevos: Fuente de proteínas y vitamina B12, ideales para el capeado y textura del platillo.

 


Video recomendado: Zumo Depurativo para Adelgazar

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de zumo depurativo para adelgazar. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!

 


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre los Chiles Rellenos de Queso

  1. ¿Puedo usar otros tipos de queso?
    Sí, puedes usar queso mozzarella, queso fresco o cualquier queso que se derrita bien.
  2. ¿Es necesario freírlos?
    No, puedes hacer una versión más ligera sin freír, asando los chiles ya rellenos y sin capeado.
  3. ¿Qué puedo hacer si los chiles se rompen?
    Asegúrate de manipularlos con cuidado y evitar cortes muy grandes. Si se rompen, usa palillos para sellarlos.
  4. ¿Cuánto tiempo duran en el refrigerador?
    Pueden conservarse en el refrigerador por hasta 2 días, pero es mejor consumirlos frescos.
  5. ¿Es posible congelar los chiles rellenos?
    Sí, pero hazlo antes de freírlos para conservar mejor la textura.
  6. ¿Qué otros rellenos puedo utilizar?
    Puedes rellenarlos con frijoles, carne picada o una mezcla de vegetales para versiones distintas.
  7. ¿Qué tipo de aceite es mejor para freír?
    El aceite vegetal es ideal, ya que resiste bien las altas temperaturas y no altera el sabor.
  8. ¿Es necesario el capeado?
    No, es opcional. Sin el capeado, quedan más ligeros y se pueden hornear directamente.

🌶️🧀 ¡Prepara unos auténticos Chiles Rellenos de Queso al estilo mexicano! Deliciosos y perfectos para compartir. #ChilesRellenos #RecetasMexicanas

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Chiles Rellenos de Queso: Receta Mexicana Tradicional

 
Síguenos