Cóctel de Mango y Maracuyá para Semana Santa🍹
🥭🍊 Un cóctel tropical, fresco y exótico
Si buscas una bebida vibrante para disfrutar en Semana Santa, este cóctel de mango y maracuyá es perfecto. Su equilibrio entre dulzura y acidez lo hace refrescante y delicioso. Puedes prepararlo con o sin alcohol para adaptarlo a cualquier ocasión.

Este cóctel marida a la perfección con ceviche de camarón, tostadas de atún, empanadas de mariscos, pescado a la talla o ensaladas frescas. También es ideal para disfrutar con postres ligeros como mousse de maracuyáo tarta de mango.
Video recomendado: Batido de Té Verde y Aloe Vera para Desintoxicar el Cuerpo
Si te ha gustado esta recetacasera, cebolla roja y queso con aderezo de yogur, también te encantará nuestra receta de batido de té verde y aloe vera para desintoxicar el cuerpo. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
📝 Ingredientes
Para la versión clásica:
- 1 mango maduro
- 2 maracuyás (fruta de la pasión)
- ½ taza de jugo de naranja natural
- 1 cucharada de miel o jarabe de agave
- 2 oz de ron blanco o vodka (opcional)
- ½ taza de agua con gas o soda
- Hielo al gusto
- Hojas de menta y rodajas de maracuyá para decorar
Para la versión sin alcohol:
- Sustituye el licor por más jugo de naranja o agua con gas.
🥄 ¿Cómo se prepara el cóctel de mango y maracuyá?
1. Licuar la base frutal
En una licuadora, coloca la pulpa del mango, la pulpa de maracuyá (puedes colarla si prefieres sin semillas), el jugo de naranja y la miel o jarabe de agave. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
2. Mezclar con el licor o soda
Si deseas la versión con alcohol, agrega el ron o vodka y mezcla bien. Para la versión sin alcohol, simplemente añade más jugo de naranja o soda.
3. Servir con hielo
Llena un vaso alto con hielo y vierte la mezcla. Agrega el agua con gas o soda para darle un toque efervescente.
4. Decorar y disfrutar
Decora con hojas de menta, rodajas de maracuyá y, si quieres, un borde de azúcar en el vaso. ¡Sirve y disfruta bien frío!
Si estás buscando opciones refrescantes para acompañar tus comidas o para disfrutar durante las celebraciones de Semana Santa, te dejo algunas de mis recetas favoritas que no puedes dejar de probar. Comienza con el delicioso jugo de sandía con menta para Semana Santa, ideal para los días calurosos y refrescante por su toque de menta.
Si prefieres cócteles sin alcohol, la piña colada sin alcohol para Semana Santa es una opción que siempre gusta, y su sabor tropical hará que te transportes directamente a la playa. Para un toque más festivo, prueba el cóctel de fresa y cava para Semana Santa, perfecto para brindar con amigos y familiares.
Si lo tuyo son las bebidas cítricas, la limonada fresca con menta para Semana Santa es muy fácil de preparar y tiene un sabor muy refrescante. También puedes preparar un clásico mexicano con el agua de horchata tradicional para Semana Santa, que es perfecta para acompañar los platillos típicos.
Si buscas algo con un toque más especial, la sangría de vino blanco para Semana Santa es una excelente opción para disfrutar en una reunión. Y para quienes desean una variedad de opciones sin alcohol, no dejes de echarle un vistazo a cócteles sin alcohol para disfrutar en Semana Santa, que te dará muchas ideas para preparar bebidas para toda la familia.
Con estas opciones, seguro encontrarás algo perfecto para disfrutar durante estos días especiales. ¡A brindar y a disfrutar de cada momento!
🔄 Opciones adicionales
- Agrega un toque de jengibre rallado para un sabor más intenso.
- Sustituye el ron o vodka por tequila para una versión con más carácter.
- Mezcla con agua de coco en vez de soda para un toque tropical extra.
💡 Consejos y tips
- Usa mangos bien maduros para una textura más cremosa y un dulzor natural.
- Si prefieres un cóctel sin pulpa, cuela la mezcla antes de servir.
- Para una presentación más llamativa, usa cubos de hielo con trocitos de fruta dentro.
🌿 Beneficios de los ingredientes
- Mango: Rico en antioxidantes, vitamina C y fibra.
- Maracuyá: Aporta vitamina A, hierro y ayuda a la digestión.
- Jugo de naranja: Fuente natural de vitamina C y energía.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el cóctel de mango y maracuyá
1. ¿Puedo hacer este cóctel sin licuadora?
Sí, puedes machacar el mango con un tenedor y mezclarlo con los demás ingredientes, aunque la textura será más rústica.
2. ¿Qué tipo de alcohol combina mejor con este cóctel?
El ron blanco y el vodka son opciones ideales porque no alteran el sabor frutal. También puedes probar con tequila o ginebra.
3. ¿Puedo prepararlo con maracuyá en conserva?
Sí, pero asegúrate de que sea 100% natural y sin azúcar añadida para mantener el equilibrio de sabores.
4. ¿Cuánto tiempo dura este cóctel en el refrigerador?
Se recomienda consumirlo inmediatamente, pero puedes guardarlo en un frasco hermético en el refrigerador por hasta 6 horas.
5. ¿Se puede convertir en una bebida frozen?
¡Sí! Solo licúa los ingredientes con hielo en cubos o frappé para obtener un cóctel tipo granizado.
6. ¿Qué hacer si mi cóctel quedó demasiado espeso?
Añade más jugo de naranja o agua con gas hasta lograr la textura deseada.
7. ¿Puedo usar jugo de mango en lugar de fruta fresca?
Sí, pero asegúrate de que sea natural y sin azúcares añadidos para conservar el sabor auténtico.
8. ¿Cómo hacer que el cóctel sea más dulce sin añadir azúcar?
Puedes aumentar la cantidad de mango o añadir un poco más de jugo de naranja.
9. ¿Puedo hacer una versión caliente de esta bebida?
No es lo ideal, ya que el maracuyá y el mango pierden frescura al calentarse, pero puedes hacer una infusión de maracuyá y miel como alternativa caliente.
10. ¿Qué otras frutas combinan bien con esta receta?
El durazno, piña, papaya y guayaba son excelentes opciones para variar el sabor.
🛠️ Utensilios a utilizar
- Licuadora
- Cuchillo y tabla para cortar
- Vaso alto o copa
- Cuchara para mezclar
⏳ Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo total: 10 minutos
- Porciones: 2 cócteles
📍 Denominación y origen
El cóctel de mango y maracuyá es una bebida inspirada en los sabores tropicales de América Latina, donde ambas frutas son protagonistas en la mixología.
🔬 Información nutricional (por porción)
- Calorías: 150 kcal
- Carbohidratos: 32 g
- Azúcares naturales: 28 g
- Proteína: 1 g
- Grasas: 0.5 g
- Fibra: 2 g
🥭🍹 ¡Refresca tu Semana Santa con este cóctel de mango y maracuyá! Dulce, ácido y burbujeante, es la bebida perfecta para celebrar con un toque tropical. ¿Te animas a probarlo? 😍🍊 #CóctelTropical #MangoYMaracuyá #SemanaSanta
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.