Dulce de lechosa con especias navideñas

Recetas relacionadas

Dulce de lechosa con especias navideñas

¡El dulce de lechosa es un clásico navideño que no puede faltar en la mesa! Con ese aroma a especias que invade la casa y su textura almibarada, este postre es una tradición que une generaciones. Hoy te enseñaré a prepararlo con un toque especial de canela y clavo, para que sorprendas a todos con su sabor único. ¡Ponte el delantal y vamos a empezar!

 

Este dulce de lechosa combina perfectamente con queso blanco fresco, pan de jamón casero, galletas de mantequilla, natilla navideña o una taza de café negro bien caliente. Así tendrás una experiencia completa y auténtica de sabores navideños.


Ingredientes

  • 1 lechosa mediana (aproximadamente 2 kg) bien verde
  • 1 kg de azúcar (puedes usar morena para un sabor más profundo)
  • 3 litros de agua
  • 3 ramas de canela
  • 5 clavos de olor
  • 1 cda. de bicarbonato de sodio
  • Jugo de 1 limón

¿Cómo se prepara el dulce de lechosa con especias?

  1. Preparar la lechosa: Pela la lechosa, córtala por la mitad y retira las semillas. Luego córtala en tiras finas o cuadritos, según prefieras.
  2. Remojar: Coloca las tiras de lechosa en un recipiente grande, cúbrelas con agua y agrega el bicarbonato. Déjalas reposar por una hora para eliminar el exceso de látex y darle firmeza. Luego, enjuágala bien con agua fría.
  3. Hervir: En una olla grande, hierve agua suficiente para cubrir la lechosa y añade las tiras. Cocina por 10 minutos y luego escúrrelas.
  4. Cocción del dulce: En la misma olla, combina el azúcar, los 3 litros de agua, la canela, los clavos y el jugo de limón. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva.
  5. Agregar la lechosa: Añade la lechosa al almíbar y cocina a fuego bajo por 2-3 horas, removiendo ocasionalmente. El almíbar debe reducirse y las tiras deben adquirir un tono ámbar brillante.
  6. Enfriar y guardar: Una vez listo, deja enfriar el dulce antes de guardarlo en frascos esterilizados. ¡Listo para disfrutar!

Cuando pienso en postres tradicionales que complementan una buena mesa navideña, no puedo dejar de mencionar el exquisito dulce de lechosa con coco, una combinación que siempre roba el show. Y si hablamos de sabores auténticos de Puerto Rico, el dulce de lechosa puertorriqueño tiene todo lo que necesitas para llenar de alegría tus celebraciones. Para quienes prefieren algo más simple pero igual de delicioso, el dulce de papaya madura es perfecto por su dulzura natural.

Ahora bien, si estás buscando una versión menos común, te recomiendo probar el dulce de lechosa sin papelón, que conserva toda la esencia del postre sin necesidad de este ingrediente tradicional. Por otro lado, el dulce de papaya verde aporta una textura y un sabor únicos, ideal para quienes quieren experimentar con algo diferente. Y, para cerrar con broche de oro, el dulce de lechosa y piña es la opción perfecta para un contraste tropical que eleva cualquier sobremesa. ¡No hay pierde con estas opciones!


Utensilios

  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Olla grande
  • Colador
  • Cuchara de madera
  • Frascos de vidrio esterilizados

Tiempos de preparación y porciones

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 2-3 horas
  • Porciones: 10 raciones
  • Origen: Venezuela

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 180 kcal
  • Carbohidratos: 45 g
  • Proteínas: 0.5 g
  • Grasas: 0 g
  • Fibra: 2 g

Opciones Adicionales

  • Endulzante alternativo: Usa miel o panela si prefieres una opción más natural.
  • Especias adicionales: Añade anís estrellado o vainilla para variar los sabores.

Consejos y Tips

  • Usa lechosa verde para lograr la textura firme que caracteriza este dulce.
  • Si prefieres un almíbar más espeso, cocina el dulce por más tiempo a fuego bajo.
  • Esteriliza bien los frascos para prolongar la vida útil del dulce.

Beneficios de los ingredientes

  • Lechosa: Rica en antioxidantes y vitamina C.
  • Canela: Mejora la digestión y controla el azúcar en sangre.
  • Clavos: Antiinflamatorios y ayudan con la circulación.

Video recomendado: Torta para Microondas Fácil

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta para microondas fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

 


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el dulce de lechosa con especias

  1. ¿Puedo usar lechosa madura en lugar de verde?
    No es recomendable. La lechosa madura es más blanda y no obtiene la textura firme característica de este dulce. Además, puede deshacerse durante la cocción.
  2. ¿Es obligatorio usar bicarbonato en la preparación?
    Sí, el bicarbonato es esencial para eliminar el látex de la lechosa y darle una textura crujiente. Sin este paso, el resultado puede ser más blando y menos apetitoso.
  3. ¿Cómo puedo saber que el dulce está listo?
    El dulce estará listo cuando el almíbar se haya reducido, tenga un color ámbar brillante y las tiras de lechosa estén suaves pero firmes.
  4. ¿Cuánto tiempo puedo conservar el dulce de lechosa?
    En frascos esterilizados y bien sellados, puede durar hasta 3 meses en el refrigerador. Una vez abierto, consúmelo en un plazo de 2 semanas.
  5. ¿Puedo sustituir el azúcar por algún endulzante natural?
    Sí, puedes usar panela o miel, aunque cambiarán el color y el sabor del almíbar. La panela le da un tono más oscuro y un sabor más intenso.
  6. ¿Qué hago si el almíbar queda muy líquido?
    Cocínalo a fuego bajo por más tiempo, revolviendo ocasionalmente, hasta que logres la consistencia deseada.
  7. ¿Es posible preparar este dulce sin especias?
    Sí, pero las especias como la canela y el clavo le aportan un aroma y sabor navideño únicos. Sin ellas, el dulce puede ser menos aromático.
  8. ¿Por qué el almíbar se cristaliza después de unos días?
    Esto puede ocurrir si la mezcla no se cocina lo suficiente. Asegúrate de que el azúcar esté completamente disuelta durante la preparación.
  9. ¿Qué pasa si se me quema el dulce durante la cocción?
    Si el almíbar comienza a quemarse, retira la olla del fuego de inmediato y transfiere el contenido a otro recipiente. Sin embargo, el sabor puede verse afectado.
  10. ¿Puedo congelar el dulce de lechosa?
    No es recomendable congelarlo, ya que la textura puede cambiar y el almíbar puede separarse al descongelar. Es mejor conservarlo en el refrigerador

🎄✨ ¡El dulce de lechosa con especias es una tradición que huele a Navidad! Aprende a prepararlo y sorprende a tu familia con este manjar. 🍯🍃 #Navidad #DulcesTradicionales #RecetasVenezolanas

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Dulce de lechosa con especias navideñas

 
Síguenos