Lasaña de Carne Tradicional: Receta Completa y Deliciosa
La lasaña de carne tradicional es ese plato al que pocos se pueden resistir. Entre las capas de pasta, la carne jugosa y la cremosidad del queso, cada bocado te lleva directo a Italia. ¡Perfecta para reuniones familiares o una comida especial! Hoy te cuento cómo prepararla paso a paso, para que quede perfecta y se convierta en tu nueva receta favorita.
Para completar esta delicia, acompaña tu lasaña con unos panecillos de ajo crujientes, una ensalada verde fresca para balancear los sabores, un buen vino tinto para resaltar la carne, y finalmente, un postre de tiramisú como cierre perfecto para esta comida italiana.
Ingredientes
- 500 g de carne molida de res
- 1 cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 pimiento rojo picado
- 400 g de salsa de tomate
- 1 cucharadita de albahaca seca
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
- 12 láminas de pasta para lasaña
- 500 g de ricota o requesón
- 300 g de queso mozzarella rallado
- 100 g de queso parmesano rallado
- 1 huevo
- Aceite de oliva
¿Cómo se prepara la Lasaña de Carne Tradicional?
- Preparación de la salsa: En una sartén, añade un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agrega el pimiento rojo y cocina por unos minutos. Añade la carne molida y cocina hasta que esté completamente cocida y dorada. Incorpora la salsa de tomate, la albahaca y el orégano. Cocina a fuego bajo por 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Preparación del relleno de queso: En un bol, mezcla la ricota con el huevo y un poco de sal. Este paso es clave para darle a la lasaña esa cremosidad deliciosa.
- Montaje de la lasaña: En una fuente para horno, coloca una fina capa de salsa de carne como base. Luego, añade una capa de láminas de pasta de lasaña. Sigue con una capa de la mezcla de ricota, una capa de salsa de carne y una capa de queso mozzarella rallado. Repite el proceso hasta que se terminen los ingredientes, finalizando con una capa de salsa y abundante queso mozzarella y parmesano.
- Horneado: Precalienta el horno a 180 °C y hornea la lasaña durante 30-35 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
Para una opción vegetariana, la lasaña vegetariana está llena de sabores frescos y coloridos. Si eres amante del queso, la lasaña de espinacas y ricotta es una excelente combinación de espinacas cremosas y ricotta suave.
Para una alternativa baja en carbohidratos, la lasaña sin pasta low carb ofrece el sabor de la lasaña sin la pasta tradicional. La lasaña con salsa Alfredo es perfecta para quienes prefieren una salsa cremosa y rica. Finalmente, para aquellos con restricciones dietéticas, la lasaña sin gluten es una opción segura y deliciosa
Utensilios
- Sartén
- Cuchara de madera
- Bol
- Fuente para horno
- Cuchillo
- Cucharón
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Porciones: 6-8
- Denominación: Lasaña de Carne Tradicional
- Origen: Italia
Información Nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 480 kcal
- Proteínas: 26 g
- Carbohidratos: 30 g
- Grasas: 25 g
- Fibra: 3 g
Opciones Adicionales
Puedes hacerla con carne de pollo o pavo para una versión más ligera o cambiar la ricota por queso cottage si prefieres un sabor más suave.
Consejos y Tips
- Cocina las láminas de lasaña en agua con sal y un chorrito de aceite para que no se peguen.
- Agrega zanahoria rallada a la salsa de carne para un toque de dulzura.
- Deja reposar la lasaña unos minutos después de sacarla del horno para que se asiente y sea más fácil de cortar.
Beneficios de Ingredientes
- Carne de res: Aporta hierro y proteínas, esenciales para la energía y la salud muscular.
- Tomate: Rico en antioxidantes y vitamina C, fortalece el sistema inmunológico.
- Queso: Fuente de calcio para fortalecer los huesos y dientes.
Video recomendado: Pollo Teriyaki casero
Si te ha gustado esta receta de croquetas españolas de bacalao, también te encantará nuestra receta de pollo teriyaki. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Lasaña de Carne Tradicional
- ¿Es necesario cocinar las láminas de pasta antes de montar la lasaña?
Depende del tipo de pasta que utilices. Algunas pastas están diseñadas para ir directamente al horno, ya que absorben el líquido de la salsa mientras se cocinan. Sin embargo, si tu pasta no es de este tipo, es recomendable cocerla previamente en agua hirviendo para que no quede dura al hornearla. - ¿Puedo hacer una versión sin carne de esta lasaña?
¡Absolutamente! Puedes sustituir la carne de res con ingredientes como champiñones, espinacas o una mezcla de vegetales asados. Para un toque de proteína, añade lentejas o tofu desmenuzado. Así mantendrás la esencia del plato sin necesidad de carne. - ¿Cuánto tiempo puede mantenerse la lasaña en la nevera?
La lasaña puede conservarse en el refrigerador por hasta 4 días. Asegúrate de cubrirla bien con papel de aluminio o film para evitar que se seque y que absorba olores de otros alimentos. - ¿Es posible congelar la lasaña?
Sí, la lasaña se congela muy bien, tanto cruda como cocinada. Si decides congelarla cruda, asegúrate de utilizar pasta que no necesite pre-cocción. Al recalentar, hornea directamente desde congelado por unos 45-50 minutos a 180 °C. - ¿Qué tipos de queso son los mejores para esta receta?
La mozzarella proporciona una textura elástica y cremosa, mientras que el parmesano agrega un toque de sabor intenso y profundidad. Para un extra de cremosidad, la ricota o el requesón en las capas intermedias son una gran elección. - ¿Es necesario añadir huevo a la mezcla de queso?
El huevo es opcional, pero ayuda a que la mezcla de ricota tenga una textura más firme y se mantenga en capas. Si prefieres una lasaña más cremosa, puedes omitir el huevo sin problema. - ¿Puedo hacer la lasaña en una fuente de vidrio?
Sí, el vidrio es excelente para distribuir el calor de manera uniforme en el horno, garantizando que la lasaña se cocine de forma pareja. Solo asegúrate de no someter el vidrio a cambios bruscos de temperatura. -
¿Existen opciones de pasta sin gluten para hacer esta receta?
Sí, actualmente hay muchas marcas de pasta sin gluten que ofrecen láminas para lasaña. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del empaque, ya que algunas requieren cocción previa. - ¿Cuánto tiempo debo hornear la lasaña si está congelada?
Si horneas directamente desde congelado, necesitarás entre 45 y 50 minutos a 180 °C para que se caliente bien y quede perfectamente gratinada. Si la descongelas antes, el tiempo de horneado se reduce a unos 30-35 minutos. - ¿Cómo evitar que la lasaña quede demasiado líquida?
Una salsa de carne espesa es clave para evitar que la lasaña suelte demasiado líquido. Cocina la salsa a fuego bajo durante 20-30 minutos para que los sabores se concentren y el exceso de líquido se evapore. Además, deja reposar la lasaña unos minutos después de hornear para que las capas se asienten antes de servir.
¡Prepara la auténtica lasaña de carne tradicional 🇮🇹! Con capas de pasta, carne jugosa y queso gratinado, ¡una explosión de sabor en cada bocado! 😍🍝 #LasañaDeCarne #RecetaTradicional #CocinaItaliana #RecetasDeliciosas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.