Merengues Crujientes: Dulces y Fáciles de Preparar

Recetas relacionadas

Merengues Crujientes: Dulces y Fáciles de Preparar

Los Merengues Crujientes son una delicia clásica, perfecta para disfrutar como un dulce ligero o para acompañar otros postres como helados, tartas o frutas frescas. Su exterior crujiente y su interior suave los convierte en el bocado perfecto para los amantes de lo dulce. Además, son muy fáciles de hacer con solo unos pocos ingredientes. Ya sea que los disfrutes solos o los uses para decorar otros postres, estos merengues son siempre un éxito.

Merengues crujientes servidos en un plato de cerámica blanca
Merengues Crujientes, perfectos para disfrutar solos o acompañar otros postres

Los merengues crujientes son excelentes por sí solos, pero también se pueden acompañar con nata montada, frutas frescas como fresas o frambuesas, o incluso chocolate derretido para darles un toque más indulgente. También son perfectos para coronar un helado o un pastel de crema.

Ingredientes

  • 4 claras de huevo
  • 200 g de azúcar glas (también puedes usar azúcar común)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de jugo de limón o vinagre blanco (opcional, para estabilizar las claras)

¿Cómo se preparan los Merengues Crujientes?

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 100°C (210°F) y forra una bandeja de horno con papel de hornear.
  2. Montar las claras: En un bol grande, bate las claras de huevo a velocidad media con una pizca de sal hasta que empiecen a espumar. Añade el jugo de limón o vinagre si decides usarlo para estabilizar las claras.
  3. Añadir el azúcar: Una vez que las claras estén espumosas, comienza a añadir el azúcar poco a poco mientras continúas batiendo a velocidad alta. Bate hasta que el merengue esté brillante y forme picos firmes. Esto puede tardar unos 7-10 minutos.
  4. Añadir la vainilla: Si deseas, añade el extracto de vainilla y bate un poco más para integrarlo.
  5. Formar los merengues: Con la ayuda de una manga pastelera o una cuchara, forma pequeños montones de merengue en la bandeja de horno preparada. Deja algo de espacio entre ellos, ya que crecerán ligeramente.
  6. Hornear: Hornea los merengues en el horno precalentado durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que estén crujientes por fuera y se despeguen fácilmente del papel. Apaga el horno y deja que los merengues se enfríen dentro del horno con la puerta entreabierta para evitar que se agrieten.
  7. Servir o almacenar: Una vez fríos, disfruta los merengues inmediatamente o guárdalos en un recipiente hermético para que se mantengan crujientes.

Video recomendado: Torta para Microondas Fácil

Si te ha gustado esta receta de flan de manzana y limón, también te encantará nuestra receta de torta para microondas fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

 


Utensilios a utilizar

  • Batidora eléctrica o manual
  • Bol grande para batir las claras
  • Manga pastelera o cuchara
  • Bandeja para hornear
  • Papel de hornear

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos
  • Porciones: 20-25 merengues, dependiendo del tamaño
  • Denominación de la receta: Merengues Crujientes
  • Origen: Internacional

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 50 kcal
  • Proteínas: 1 g
  • Grasas: 0 g
  • Carbohidratos: 12 g

Opciones Adicionales

  1. Merengues de colores: Añade unas gotas de colorante alimentario para darles un toque divertido y atractivo.
  2. Merengues saborizados: Puedes añadir una pizca de cacao en polvo para hacer merengues de chocolate, o usar extracto de almendra o menta en lugar de vainilla.
  3. Merengues con chispas de chocolate: Incorpora mini chispas de chocolate en la mezcla de merengue justo antes de formarlos en la bandeja.

Consejos y Tips

  • Claridad en las claras: Asegúrate de que no haya ni una pizca de yema en las claras, ya que eso dificultará que se monten correctamente.
  • Utensilios limpios: Usa utensilios completamente secos y libres de grasa para batir las claras; cualquier residuo puede evitar que se monten bien.
  • Horneado lento: Los merengues necesitan un horneado lento a baja temperatura para secarse correctamente y obtener su textura crujiente.

Beneficios de Ingredientes

  • Claras de huevo: Son una excelente fuente de proteínas sin grasas ni carbohidratos, lo que las convierte en un ingrediente saludable y ligero.
  • Azúcar: Aporta la dulzura clásica y la textura crujiente de los merengues, además de ayudar a estabilizar las claras durante el batido.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre los Merengues Crujientes

  1. ¿Qué hacer si el merengue no monta bien?
    Asegúrate de que las claras estén a temperatura ambiente y de que no haya restos de grasa o yema en el bol. Si aún no montan bien, añade una pizca de sal o unas gotas de jugo de limón para estabilizarlas.
  2. ¿Cómo sé si los merengues están listos?
    Los merengues estarán listos cuando se despeguen fácilmente del papel de hornear y estén secos y crujientes al tacto. Deja que se enfríen completamente antes de retirarlos.
  3. ¿Puedo hacer merengues sin batidora eléctrica?
    Sí, puedes batir las claras de huevo a mano con un batidor de varillas, pero tomará más tiempo y esfuerzo. Una batidora eléctrica es mucho más rápida y eficaz.
  4. ¿Cuánto tiempo se conservan los merengues?
    Si se almacenan en un recipiente hermético, los merengues pueden durar hasta 2 semanas. Asegúrate de mantenerlos en un lugar seco para evitar que absorban humedad y pierdan su crujiente.
  5. ¿Puedo congelar los merengues?
    No es recomendable congelar los merengues, ya que al descongelarse tienden a perder su textura crujiente.
  6. ¿Qué hacer si los merengues se agrietan?
    Si los merengues se agrietan, probablemente el horno estaba demasiado caliente. Para evitar esto, asegúrate de hornearlos a baja temperatura y de dejarlos enfriar dentro del horno con la puerta entreabierta.
  7. ¿Cómo evitar que los merengues queden pegajosos?
    Los merengues pueden volverse pegajosos si hay mucha humedad en el ambiente. Guarda los merengues en un recipiente hermético inmediatamente después de enfriarse.
  8. ¿Puedo hacer merengues con azúcar moreno?
    Es posible, pero el azúcar moreno le dará un color más oscuro y un sabor ligeramente caramelizado. También es más difícil de disolver, por lo que es mejor utilizar azúcar glas o común.

🍬☁️ ¡Prepara estos deliciosos Merengues Crujientes! Perfectos para disfrutar solos o acompañar otros postres, son fáciles de hacer y siempre un éxito. 😋👩‍🍳 #PostresCaseros #Merengues

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Merengues Crujientes: Dulces y Fáciles de Preparar

 
Síguenos