Sopa de Frijoles Charros – Receta Mexicana Auténtica
La Sopa de Frijoles Charros es un clásico de la cocina mexicana que destaca por su sabor ahumado y su combinación de ingredientes llenos de sustancia. Este plato es ideal para disfrutarlo en días fríos o cuando necesitas un poco de confort en cada cucharada. Lleno de frijoles, chorizo, tocino y un toque de picante, esta receta es fácil de hacer y perfecta para compartir con amigos y familia. ¡Prepárate para deleitarte con una explosión de sabor mexicano!
Para que tu Sopa de Frijoles Charros sea una experiencia completa, acompáñala con tortillas de maíz calientitas o tostadas crujientes para sumergir en el caldo. Añade una ensalada fresca de nopal para equilibrar los sabores y una buena porción de arroz rojo que complementa perfectamente. ¡Estos acompañamientos harán de cada bocado un festín!
Ingredientes
- 2 tazas de frijoles pintos, cocidos y con su caldo
- 150 g de chorizo, cortado en rodajas
- 100 g de tocino, picado
- 1 cebolla mediana, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 jitomates, picados
- 1 jalapeño o chile serrano, picado (opcional para un toque picante)
- 1 rama de cilantro, picado
- 1 cucharadita de comino en polvo
- Sal y pimienta al gusto
- Agua o caldo de pollo (cantidad según la consistencia deseada)
¿Cómo se prepara la Sopa de Frijoles Charros?
- Dorar el tocino y chorizo: En una olla grande, fríe el tocino hasta que esté dorado y crujiente. Agrega el chorizo y cocina hasta que esté bien dorado, soltando sus jugos. Retira el exceso de grasa si es necesario.
- Añadir aromáticos: Agrega la cebolla y el ajo a la olla con el chorizo y el tocino, y sofríe hasta que la cebolla esté transparente. Este paso ayuda a desarrollar el sabor.
- Incorporar jitomate y chile: Añade el jitomate y el chile (si prefieres la sopa con un toque picante) y cocina hasta que el jitomate esté suave y se haya integrado con el resto de los ingredientes.
- Agregar frijoles y caldo: Añade los frijoles cocidos con su caldo a la olla. Si necesitas más líquido, agrega agua o caldo de pollo, y mezcla bien. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para dejar que los sabores se integren.
- Condimentar: Añade el comino, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento por unos 20 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Finalizar con cilantro: Justo antes de servir, incorpora el cilantro picado para dar un toque de frescura.
- Servir: Sirve caliente y disfruta con tortillas o el acompañamiento de tu preferencia.
Cuando el antojo por un platillo lleno de sabor del mar es fuerte, nada como un caldo de camarón o un reconfortante caldo de pescado, ambos perfectos para un día de descanso. Y si quieres probar algo diferente, la sopa de lima yucateca te transportará directamente a la península de Yucatán con sus sabores frescos y cítricos.
Para algo más tradicional y sabroso, el caldo de albóndigas siempre es una apuesta segura, especialmente si buscas algo que llene y reconforte. Por último, si quieres darle un giro especial a tu clásico de siempre, prueba el caldo de pollo con arroz, una combinación que a todos les encanta
Utensilios
- Olla grande
- Cuchillo y tabla de cortar
- Cucharón
- Sartén para freír
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4-6
- Denominación: Sopa de Frijoles Charros
- Origen: México
Información Nutricional (aprox. por porción)
- Calorías: 380 kcal
- Proteínas: 18 g
- Carbohidratos: 35 g
- Grasas: 18 g
- Fibra: 10 g
Video recomendado: Torta Criolla de Pan: Receta Fácil y Tradicional
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de torta criolla de pan. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Opciones Adicionales
- Añadir carne: Si quieres una sopa más sustanciosa, puedes agregar trozos de carne de cerdo o res deshebrada.
- Más picante: Incorpora chile de árbol o chile chipotle en polvo para un toque adicional de picante.
Consejos y Tips
- Frijoles caseros: Los frijoles cocidos en casa tienen mejor sabor que los enlatados, pero si usas enlatados, enjuágalos antes de agregarlos a la sopa.
- Caldo más espeso: Tritura un poco de los frijoles antes de añadirlos a la sopa para darle una consistencia más cremosa.
Beneficios de los Ingredientes
- Frijoles: Son ricos en proteínas y fibra, lo que ayuda a la digestión y a mantener niveles de energía.
- Cilantro: Tiene propiedades antioxidantes y es rico en vitaminas A y K.
- Chorizo y tocino: Aportan grasas que, aunque deben consumirse con moderación, brindan un sabor intenso y una textura única a esta sopa tradicional.
FAQs sobre la Sopa de Frijoles Charros
- ¿Puedo hacer esta receta sin chorizo o tocino? Sí, puedes omitir estos ingredientes para una versión vegetariana o más ligera, aunque el sabor será menos intenso.
- ¿Es necesario usar caldo de pollo? No, puedes usar agua, pero el caldo de pollo o de vegetales aporta más sabor al plato.
- ¿Puedo hacer esta sopa en olla de cocción lenta? Sí, simplemente añade todos los ingredientes a la olla de cocción lenta y cocina en bajo por 4-5 horas.
- ¿Qué tipo de frijoles se recomienda usar? Los frijoles pintos o bayos son los más tradicionales en esta receta, pero puedes experimentar con otros tipos de frijoles.
- ¿Es esta sopa muy picante? Puedes ajustar el nivel de picante según tu preferencia; solo añade o quita el chile.
- ¿Cómo almacenar las sobras? Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o congélalas por hasta 2 meses.
¡Prepárate para disfrutar una deliciosa Sopa de Frijoles Charros! 🌶️🥄 Esta receta tiene todo el sabor de la cocina mexicana. #SopaDeFrijoles #FrijolesCharros #RecetaMexicana
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.