Tarta Navideña de Chocolate y Avellanas
Esta tarta navideña de chocolate y avellanas es el postre perfecto para cerrar tus celebraciones con broche de oro. Su textura suave, su cobertura de chocolate brillante y el toque crujiente de las avellanas la convierten en una experiencia irresistible. Es sencilla de preparar, pero tan deliciosa y elegante que se convertirá en la estrella de la noche. Una mezcla de sabores intensos y sofisticados que encantará a todos los paladares.

Eleva la experiencia sirviendo esta tarta con una bola de helado de vainilla que balanceará el sabor intenso del chocolate. Si prefieres algo cálido, una taza de café expreso o un chocolate caliente especiado será ideal. También puedes decorar cada porción con un chorro de crema batida y unas avellanas trituradas para un toque extra festivo.
Ingredientes:
Para la base:
- 200 g de galletas tipo Digestive
- 80 g de mantequilla derretida
Para el relleno:
- 300 g de chocolate negro (mínimo 70% cacao)
- 200 ml de nata para montar
- 2 huevos grandes
- 50 g de azúcar glas
- 1/4 de taza de avellanas tostadas y trituradas
Para la decoración:
- 50 g de avellanas enteras
- 50 g de chocolate rallado
- Opcional: hojas de menta o azúcar glas
¿Cómo se prepara la Tarta Navideña de Chocolate y Avellanas?
- Preparar la base:
- Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Mezcla con la mantequilla derretida hasta formar una pasta homogénea.
- Extiende la mezcla en un molde desmontable, presionando firmemente para cubrir la base. Refrigera mientras preparas el relleno.
- Preparar el relleno:
- Derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas en intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez.
- En un bol, bate los huevos con el azúcar glas hasta que la mezcla esté cremosa y ligera.
- Calienta la nata a fuego medio hasta que hierva suavemente, luego viértela sobre el chocolate derretido y mezcla hasta integrar.
- Añade la mezcla de huevos al chocolate poco a poco, mezclando con movimientos envolventes. Por último, incorpora las avellanas trituradas.
- Montar y hornear:
- Vierte el relleno sobre la base de galletas y hornea a 160 °C durante 25-30 minutos, hasta que el centro esté firme pero ligeramente tembloroso.
- Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
- Decorar:
- Decora la tarta con avellanas enteras, chocolate rallado y, si lo deseas, azúcar glas o hojas de menta para darle un toque festivo.
- Servir:
- Corta en porciones y sirve con los acompañamientos sugeridos. ¡Disfruta de esta delicia navideña!
Si estás buscando un postre delicioso y fácil de hacer para estas fiestas, el turrón de avena es una opción perfecta para sorprender a tus invitados con algo casero y lleno de sabor. Y si prefieres algo más festivo, no te puedes perder el cheesecake navideño de frutos rojos y canela, que tiene ese toque navideño que todos amamos.
Si eres fan de los bizcochos, el bizcocho de naranja y jengibre para Navidad te va a encantar, porque es un clásico navideño con un giro increíble. Y claro, no puede faltar el turrón navideño, que es esencial en cualquier celebración de fin de año.
Para los amantes del chocolate, el mousse de chocolate vegano navideño es una opción ideal, ligera y deliciosa, perfecta para todos. Y si quieres llevar la Navidad a otro nivel, el tronco de Navidad relleno de trufa es la joya de la corona que nunca falla en sorprender
Utensilios a utilizar:
- Molde desmontable
- Procesador de alimentos o rodillo
- Bol y batidora
- Cuchara de madera o espátula
- Microondas o baño maría
- Horno
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 8-10
Denominación de la receta y origen:
- Denominación: Tarta Navideña de Chocolate y Avellanas
- Origen: Inspirada en los sabores europeos clásicos de avellanas y chocolate, con un toque festivo para la temporada navideña.
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 320
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 28 g
- Proteínas: 5 g
Opciones Adicionales:
- Sustituye las avellanas por almendras o nueces pecanas para variar el sabor.
- Usa chocolate con leche en lugar de negro si prefieres un sabor más suave.
- Decora con frutas frescas como frambuesas para un toque ácido.
Consejos y Tips:
- Asegúrate de no hornear en exceso la tarta; debe quedar ligeramente cremosa en el centro.
- Refrigérala antes de servir para que los sabores se asienten mejor.
- Usa un molde desmontable para facilitar el desmoldado y obtener un acabado perfecto.
Video recomendado: Queque Navideño: Receta Tradicional para Endulzar la Navidad 🎄
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de queque navideño. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
Beneficios de Ingredientes:
- Chocolate negro: Rico en antioxidantes, mejora el estado de ánimo y aporta energía.
- Avellanas: Fuente de grasas saludables, vitaminas E y B, y minerales esenciales como el magnesio.
- Nata: Aporta cremosidad y textura, además de ser una buena fuente de calcio.
10 preguntas frecuentes (FAQs) Tarta Navideña de Chocolate y Avellanas
- ¿Puedo preparar la tarta con anticipación?
Sí, puedes hacerla hasta dos días antes. Guárdala en el refrigerador bien cubierta para mantener su frescura. Antes de servir, agrega la decoración. Así, los sabores se asientan mejor y tendrás más tiempo libre el día de la celebración. - ¿Qué puedo usar en lugar de galletas Digestive?
Sustituye por galletas María, de chocolate o incluso de jengibre para un toque festivo. Si buscas una opción sin gluten, utiliza galletas aptas para celíacos. Asegúrate de triturarlas finamente para lograr una base compacta y uniforme. - ¿Se puede hacer sin horno?
Sí, para una versión sin horno, deja que la mezcla cuaje en el refrigerador durante al menos 4-6 horas. Aunque no tendrá la misma textura firme, seguirá siendo deliciosa y cremosa, ideal para quienes prefieren métodos más rápidos. - ¿Puedo usar otro tipo de chocolate?
Claro, el chocolate con leche o blanco funciona bien, aunque resultará más dulce. Si optas por estos, reduce un poco el azúcar del relleno para equilibrar los sabores y evitar que quede demasiado empalagoso. - ¿Cómo hacer la tarta sin gluten?
Usa galletas sin gluten para la base y verifica que los demás ingredientes, como el chocolate y la mantequilla, no tengan trazas de gluten. Así, obtendrás un postre delicioso y apto para celíacos sin comprometer el sabor. - ¿Se puede congelar la tarta?
Sí, congélala sin decorar para mantener su textura. Usa un recipiente hermético o envuélvela bien en plástico. Para servir, descongélala en el refrigerador durante 6-8 horas y agrega la decoración antes de llevarla a la mesa. - ¿Cómo hacerla más ligera?
Sustituye la nata por una versión baja en grasa y usa chocolate con menor contenido de cacao. Reduce la cantidad de mantequilla en la base y opta por endulzantes naturales como stevia para disminuir calorías. - ¿Qué hacer si el chocolate se corta al derretirlo?
Si se corta, agrega una cucharada de nata caliente y mezcla con movimientos suaves. Esto ayudará a recuperar su textura. Derrite siempre el chocolate a baja temperatura para evitar que se queme o se corte. - ¿Qué vino combina con esta tarta?
Un vino dulce como el Oporto, Moscato o un vino espumoso dulce realza los sabores del chocolate y las avellanas. Si prefieres una bebida sin alcohol, un café o un chocolate caliente especiado es ideal. - ¿Puedo añadir especias al relleno?
Sí, una pizca de canela, nuez moscada o cardamomo complementa los sabores de chocolate y avellanas. Estas especias darán un toque cálido y navideño que elevará aún más la experiencia de este postre
🎄✨ ¡Cierra tu cena navideña con esta Tarta de Chocolate y Avellanas! Cremosa, elegante y deliciosa, es el postre perfecto para sorprender a tus invitados. ¿Listo para probarla? 🎂🍫 #PostresNavideños #ChocolateLovers
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.