Bollos de leche caseros | Receta esponjosa para Semana Santa🥯
Los bollos de leche son un clásico de la panadería casera, perfectos para acompañar los desayunos y meriendas de Semana Santa. Suave, esponjoso y con un ligero toque dulce, este pan es ideal para disfrutar solo o con un poco de mantequilla y mermelada. ¡Descubre cómo hacerlos en casa!

Estos bollos son deliciosos por sí solos, pero puedes disfrutarlos con mermeladas de frutas, mantequilla, crema de avellanas, miel o dulce de leche. También combinan perfectamente con un café con leche, chocolate caliente o un té aromático. Para una opción más indulgente, prueba rellenarlos con nata montada, crema pastelera o chocolate fundido.
Video recomendado: Licuado de Manzana y Linaza para Adelgazar
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de licuado de manzana y linaza para adelgazar. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado este artículo? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
🥖 Ingredientes:
Para la masa:
- 500 g de harina de fuerza
- 10 g de levadura seca o 25 g de levadura fresca
- 250 ml de leche tibia
- 75 g de azúcar
- 1 huevo
- 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para barnizar:
- 1 huevo batido
- 1 cucharada de leche
👩🍳 ¿Cómo se preparan los bollos de leche?
1️⃣ Preparar la masa:
- En un bol, mezcla la harina con la levadura seca. Si usas levadura fresca, disuélvela en la leche tibia antes de agregarla.
- Añade el azúcar, la sal, el huevo, la vainilla y la leche tibia. Mezcla bien hasta integrar.
- Incorpora la mantequilla en trozos y comienza a amasar hasta obtener una masa lisa y elástica (10-12 minutos de amasado).
- Forma una bola con la masa, cúbrela con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño (aproximadamente 1 hora).
2️⃣ Dar forma a los bollos:
- Una vez levada la masa, divídela en 10-12 porciones y dales forma de bollos redondos o alargados.
- Colócalos en una bandeja forrada con papel de hornear, dejando espacio entre ellos.
- Cubre con un paño y deja reposar 30 minutos más.
3️⃣ Barnizar y hornear:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Mezcla el huevo batido con la leche y barniza la superficie de los bollos con una brocha de cocina.
- Hornea durante 15-18 minutos hasta que estén dorados y ligeramente inflados.
4️⃣ Enfriar y servir:
- Retira los bollos del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de disfrutarlos.
- Puedes espolvorear con azúcar glas o rellenarlos con crema para un toque extra de dulzura.
Semana Santa es sinónimo de panadería artesanal, y cada región tiene sus propias delicias tradicionales. Si eres amante de los sabores especiados, los panecillos de miel y canela son una opción perfecta, con su aroma cálido y su miga tierna. Para quienes disfrutan de un relleno cremoso, el pan relleno de crema pastelera es una verdadera joya, con su interior suave y dulce.
Si prefieres una receta más sencilla pero con un toque rústico, los panes de aceite son una alternativa deliciosa, ideales para acompañar el café o el té. Ahora, si buscas algo con historia y tradición, el pan de muerto es una elección especial, con su textura esponjosa y su ligero toque de azahar.
Las celebraciones de Pascua no están completas sin clásicos como el pan de Pascua casero, repleto de frutas y especias, o la icónica Colomba di Pasqua, un pan italiano con almendras y una textura increíblemente esponjosa. Y para cerrar con broche de oro, la rosca de Pascua es una delicia que no puede faltar en la mesa, con su forma elegante y su sabor irresistible. ¿Cuál vas a preparar primero?
🔄 Opciones adicionales:
- Versión más ligera: Sustituye la mantequilla por aceite de coco o margarina.
- Relleno diferente: Agrega chips de chocolate o frutas confitadas en la masa.
- Más esponjosos: Agrega 1 cucharada de miel o yogur a la mezcla.
- Versión sin lactosa: Usa leche vegetal (almendras, avena o soja).
💡 Consejos y tips:
- Para un mejor levado, coloca la masa en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
- No amases en exceso después del primer levado para mantener la esponjosidad.
- Si quieres bollos más dulces, puedes aumentar el azúcar a 100 g o añadir miel.
- Para una corteza más suave, cúbrelos con un paño limpio justo al salir del horno.
🥛 Beneficios de los ingredientes:
- Leche: Aporta proteínas y minerales esenciales.
- Harina de fuerza: Ayuda a lograr una textura esponjosa y aireada.
- Huevo: Aporta estructura y suavidad a la masa.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs) sobre los bollos de leche
¿Puedo usar harina normal en vez de harina de fuerza?
Sí, pero los bollos serán menos esponjosos. La harina de fuerza tiene más gluten, lo que ayuda a obtener una mejor textura. Si usas harina normal, agrega 1 cucharada extra de leche.
¿Por qué mis bollos no subieron lo suficiente?
Posiblemente la levadura no estaba activa o la leche estaba demasiado caliente y la mató. También puede ser que la masa no reposó el tiempo suficiente o el ambiente estaba frío.
¿Puedo hacer los bollos sin huevo?
Sí, puedes sustituir el huevo por ¼ de taza de puré de manzana o yogur natural, lo que ayudará a mantener la humedad en la masa.
¿Cómo consigo una corteza más brillante en los bollos?
Barniza dos veces con huevo batido y leche: una vez antes de dejarlos reposar y otra justo antes de hornear.
¿Cómo los conservo frescos por más tiempo?
Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2-3 días o en la nevera hasta por 1 semana. También puedes congelarlos y calentarlos antes de servir.
¿Puedo hacerlos en una panificadora?
Sí, usa el programa de amasado y levado, luego da forma manualmente y hornea en el horno convencional.
¿Se pueden hacer sin azúcar?
Sí, pero perderán algo de sabor y textura. Puedes sustituir el azúcar por edulcorantes como eritritol o miel.
¿Por qué mi masa quedó pegajosa?
La cantidad de líquido puede variar según la harina. Si la masa está demasiado pegajosa, añade 1 cucharada extra de harina y sigue amasando.
¿Cómo los hago más tiernos?
Agrega una cucharada de miel o yogur a la masa. También puedes poner un recipiente con agua en el horno para generar humedad durante el horneado.
🛠 Utensilios a utilizar:
- Bol grande para mezclar
- Espátula o batidora con gancho amasador
- Brocha de cocina
- Bandeja para hornear
- Papel de hornear
- Rejilla para enfriar
⏳ Tiempos de preparación y porciones:
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de reposo: 1 hora 30 minutos
- Tiempo de cocción: 15-18 minutos
- Porciones: 10-12 bollos
📍 Denominación y origen:
Inspirados en los tradicionales bollos de leche europeos, perfectos para Semana Santa.
🔬 Información nutricional (por bollo aprox.):
- Calorías: 180 kcal
- Carbohidratos: 30 g
- Proteína: 5 g
- Grasas: 4 g
¿Te gustaría disfrutar de unos bollos suaves y esponjosos? 🥯💛 Estos bollos de leche caseros son perfectos para Semana Santa. ¡Fáciles y deliciosos! 🍶✨ #BollosDeLeche #PanCasero #SemanaSanta
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.