Crumble de durazno y romero: postre casero con un toque único
Si buscas un postre que combine lo mejor de lo clásico con un toque inesperado, el crumble de durazno y romero es para ti. Los dulces duraznos se mezclan con el aroma fresco del romero en una receta que es fácil de hacer y perfecta para cualquier ocasión. Esta combinación sorprenderá y encantará a todos tus comensales.

Este crumble se lleva de maravilla con un buen helado de vainilla, un poco de nata montada o incluso un yogur griego natural si buscas un contraste refrescante. Para complementar su sabor único, prueba con una infusión de romero o una copa de vino dulce blanco. ¡La combinación es simplemente espectacular!
Ingredientes
Para el relleno:
- 6 duraznos frescos, maduros pero firmes.
- 2 cucharadas de azúcar moreno.
- 1 cucharada de jugo de limón.
- 1 cucharadita de ralladura de limón.
- 1 ramita de romero fresco, finamente picada.
- 1 cucharada de harina de maíz.
Para el crumble:
- 1 taza de harina de trigo.
- 1/2 taza de azúcar moreno.
- 1/2 taza de avena.
- 100 g de mantequilla fría, en cubos.
- Una pizca de sal.
¿Cómo se prepara el Crumble de Durazno y Romero?
1. Preparar el relleno de durazno y romero:
- Lava y corta los duraznos: Enjuaga los duraznos bajo agua fría, sécalos y córtalos en gajos uniformes. Si prefieres, puedes pelarlos, pero esto es opcional, ya que la piel aporta textura.
- Mezcla los ingredientes del relleno: En un bol grande, combina los duraznos con el azúcar moreno, el jugo y la ralladura de limón, la harina de maíz y el romero picado. Revuelve suavemente para que los duraznos se impregnen de todos los sabores.
- Prepara la fuente de horno: Engrasa ligeramente una fuente apta para horno y coloca la mezcla de duraznos de manera uniforme.
2. Preparar el crumble crujiente:
- Combina los ingredientes secos: En un bol, mezcla la harina, el azúcar moreno, la avena y la sal.
- Incorpora la mantequilla: Añade los cubos de mantequilla fría y utiliza las yemas de los dedos o un estribo para mezclar hasta obtener una textura arenosa con grumos pequeños. Este paso es clave para conseguir un crumble crujiente.
3. Montar y hornear:
- Cubre los duraznos con el crumble: Distribuye la mezcla del crumble sobre los duraznos de manera uniforme, asegurándote de cubrir toda la superficie.
- Hornear: Lleva la fuente al horno precalentado a 180 °C y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el crumble esté dorado y los jugos de los duraznos burbujeen por los bordes.
4. Reposo y servicio:
- Deja enfriar: Retira el crumble del horno y deja que repose unos 10 minutos antes de servir para que los sabores se concentren.
- Sirve a tu gusto: Puedes disfrutarlo tibio o frío, acompañado de helado, nata montada o yogur griego.
Los crumbles siempre son una opción maravillosa para cerrar una comida con un toque dulce y reconfortante. Si buscas algo con un contraste interesante de sabores, el crumble de ruibarbo y naranja te encantará. Otra combinación ganadora es el crumble de manzana y arándanos, que aporta dulzura y un ligero toque ácido.
Para los amantes de los frutos rojos, el crumble de ruibarbo y frambuesa es una elección espectacular. Si prefieres un toque más cremoso y con frutos secos, el crumble de pera y almendra es la receta que necesitas probar.
El crumble de cereza y vainilla combina dulzura con un toque aromático único. Por su parte, el crumble de ciruela y canela es perfecto para quienes buscan algo más especiado. Y si el mango y la maracuyá son tus frutas favoritas, el crumble de mango y maracuyá se convertirá en tu nueva obsesión.
¿Listo para hornear uno de estos irresistibles postres? ¡Te aseguro que no te arrepentirás!
Consejos y Tips
- Si los duraznos no están de temporada, usa duraznos en almíbar (bien escurridos) o congelados.
- Experimenta con otros aromas: el tomillo puede sustituir al romero para un giro diferente.
- Para un crumble más crujiente, añade frutos secos picados como almendras o nueces.
Beneficios de los Ingredientes
- Duraznos: Ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra, ayudan a la digestión y refuerzan el sistema inmunológico.
- Romero: Con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, aporta un aroma único y beneficios para la memoria.
- Avena: Fuente de fibra y energía, ayuda a mantener el colesterol bajo control.
Video recomendado: Queque Marmoleado Cebra
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de queque marmoleado cebra. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Crumble de Durazno y Romero
1. ¿Puedo usar duraznos en almíbar en lugar de frescos?
Sí, pero asegúrate de escurrirlos bien y reducir la cantidad de azúcar en la receta, ya que los duraznos en almíbar suelen ser más dulces.
2. ¿Qué pasa si no tengo romero fresco?
Puedes usar romero seco, pero en menor cantidad (aproximadamente 1/4 de cucharadita) para evitar que su sabor sea demasiado intenso.
3. ¿Es posible hacer esta receta sin avena?
Sí, puedes sustituir la avena por más harina o almendras molidas para obtener un crumble igualmente delicioso.
4. ¿Cómo puedo hacer el crumble más saludable?
Usa harina integral, azúcar de coco o edulcorantes naturales y mantequilla vegetal para una versión más ligera.
5. ¿Cuánto tiempo dura el crumble una vez hecho?
Almacénalo en un recipiente hermético en el refrigerador y consúmelo dentro de 3 días.
6. ¿Puedo congelar el crumble antes de hornear?
Sí, monta el crumble, cúbrelo con plástico de cocina y congélalo hasta por 1 mes. Solo debes hornearlo directamente desde el congelador, añadiendo 10-15 minutos al tiempo de cocción.
7. ¿Qué otros ingredientes puedo añadir al relleno?
Puedes añadir frutos rojos, manzanas o incluso un toque de jengibre fresco rallado para intensificar los sabores.
8. ¿Es necesario engrasar la fuente de horno?
Sí, engrasar la fuente ayuda a que el relleno no se pegue y facilita el servicio del crumble.
9. ¿Puedo usar mantequilla derretida en lugar de fría?
No es recomendable, ya que la mantequilla fría es esencial para conseguir una textura crujiente en el crumble.
10. ¿Cómo evito que el crumble quede seco?
Asegúrate de medir bien los ingredientes y no hornear demasiado tiempo. Además, el jugo de los duraznos ayudará a mantener el relleno jugoso
Utensilios a utilizar
- Fuente para horno.
- Bol grande para mezclar.
- Cuchillo y tabla para cortar.
- Pelador (opcional).
- Rallador para el limón.
Tiempos de preparación y porciones
- Preparación: 15 minutos.
- Horneado: 35 minutos.
- Porciones: 6.
- Origen: Adaptación moderna de un postre británico clásico.
Información nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 280 kcal
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 40 g
- Azúcares: 20 g
- Proteínas: 3 g
🌟 ¡Disfruta la magia de lo simple con este Crumble de Durazno y Romero! 🍑🌿 Dulzura y frescura en cada bocado. Perfecto para compartir. 💛
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.