Crumble de mango y maracuyá fácil y delicioso

Recetas relacionadas

Crumble de mango y maracuyá irresistible

Si hay algo que me hace sonreír en la cocina, es preparar postres que combinan sabores tropicales y texturas crujientes. Este crumble de mango y maracuyá es pura magia: el dulzor del mango se une al toque ácido de la maracuyá, mientras que el crumble dorado y crocante lo lleva a otro nivel. Prepáralo para consentirte o sorprender a tus seres queridos. ¡Te aseguro que quedarán fascinados!

Crumble dorado de mango y maracuyá recién salido del horno.
Crumble tropical de mango y maracuyá: la mezcla perfecta de crujiente y jugosidad.

Este crumble combina de maravilla con una crema batida ligera, un helado de vainilla artesanal, un toque de crema inglesa, o incluso un vaso de té helado de frutos rojos. Si prefieres algo más festivo, acompáñalo con un coctel de piña colada.


Ingredientes:

Para el relleno:

  • 2 mangos maduros, pelados y cortados en cubos.
  • Pulpa de 4 maracuyás (con o sin semillas, según tu gusto).
  • 2 cucharadas de azúcar moreno.
  • 1 cucharada de jugo de limón.
  • 1 cucharada de maicena.

Para el crumble:

  • 1 taza de harina de trigo.
  • ½ taza de azúcar moreno.
  • ½ taza de mantequilla fría en cubos.
  • ½ taza de avena.
  • 1 pizca de sal.

¿Cómo se prepara el Crumble de mango y maracuyá?

  1. Precalienta el horno:
    Coloca el horno a 180 °C (350 °F). Mientras se calienta, engrasa ligeramente un molde apto para horno con un poco de mantequilla o aceite en spray.
  2. Prepara el relleno:
    • Pela los mangos, retira el hueso central y corta la pulpa en cubos medianos.
    • Coloca los cubos en un bowl grande junto con la pulpa de maracuyá. Si prefieres un relleno más suave, puedes colar las semillas de la maracuyá, pero déjalas si te gusta ese toque crujiente.
    • Agrega el azúcar moreno, el jugo de limón y la maicena. Mezcla todo con suavidad hasta que los ingredientes estén bien integrados.
  3. Coloca el relleno en el molde:
    Vierte la mezcla de frutas en el molde preparado, distribuyéndola uniformemente para que cada porción tenga una buena cantidad de fruta.
  4. Prepara el crumble:
    • En un recipiente aparte, mezcla la harina, el azúcar moreno, la avena y la pizca de sal.
    • Añade la mantequilla fría cortada en cubos pequeños. Usa las yemas de tus dedos para integrar la mantequilla con los ingredientes secos, frotándolos hasta formar una textura arenosa con grumos pequeños.
  5. Cubre el relleno:
    Esparce el crumble sobre la mezcla de frutas, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme.
  6. Hornea:
    Lleva el molde al horno y cocina durante 30-35 minutos. Sabrás que está listo cuando la parte superior esté dorada y crujiente, y el relleno burbujee ligeramente en los bordes.
  7. Deja reposar:
    Saca el molde del horno y déjalo enfriar durante unos 10 minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y evitará que el crumble se desmorone demasiado al servir.

Si estás buscando postres que combinen frutas frescas y una capa crujiente irresistible, estas recetas de crumble son justo lo que necesitas.

El crumble de ciruela y canela es perfecto para quienes disfrutan de sabores cálidos y especiados. Si buscas algo reconfortante, el crumble de plátano y nueces te encantará con su textura cremosa y crocante.

Para los amantes de las frutas frescas, prueba el crumble de fresas frescas, que destaca por su sabor dulce y jugoso. O quizás te atraiga la combinación de sabores del crumble de durazno y almendra, que agrega un toque de frutos secos.

El clásico crumble de manzana es siempre una opción infalible, mientras que el crumble de ruibarbo y fresa combina el toque ácido del ruibarbo con la dulzura de las fresas. Finalmente, el crumble de avena crujiente aporta una textura irresistible con un toque saludable.

¡Elige tu favorito y disfruta de un postre espectacular!


Consejos y Tips:

  • Si prefieres un crumble más saludable, sustituye la harina por harina integral y reduce un poco el azúcar.
  • Puedes añadir nueces o almendras laminadas al crumble para un extra de crocancia.
  • Sirve el crumble tibio; la combinación con un helado frío es insuperable.

Beneficios de los ingredientes:

  • Mango: Rico en antioxidantes, vitaminas A y C, ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Maracuyá: Fuente de fibra, reduce el estrés y favorece la digestión.
  • Avena: Contribuye al control del colesterol y aporta energía de forma sostenida.

Video recomendado: Arroz con Leche de Fresa Casero

Disfruta de un postre único con esta receta de arroz con leche de fresa casero. ¡El video te mostrará paso a paso cómo prepararlo fácilmente!

¿Te gustó esta receta? No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más delicias. ¡Haz clic y únete a nuestra comunidad!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Crumble de mango y maracuyá

  1. ¿Puedo usar frutas congeladas para esta receta?
    Sí, puedes usar mango y maracuyá congelados. Asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir el exceso de líquido antes de utilizarlos para evitar que el crumble quede demasiado aguado.
  2. ¿Qué hago si no tengo maracuyá fresca?
    Puedes usar pulpa de maracuyá congelada o envasada. Si usas la envasada, verifica que no contenga azúcar añadida para ajustar el dulzor de la receta.
  3. ¿Se puede preparar el crumble con anticipación?
    Claro que sí. Puedes preparar el crumble hasta un día antes y mantenerlo refrigerado en el molde. Solo hornea antes de servir para disfrutarlo fresco y crujiente.
  4. ¿Cuál es la mejor forma de servirlo?
    Este postre se disfruta mejor tibio, acompañado de helado, crema batida o incluso yogur griego para un toque más fresco.
  5. ¿Puedo sustituir la harina de trigo?
    Sí, puedes usar harina integral, harina de almendra o una mezcla sin gluten si tienes restricciones dietéticas.
  6. ¿Cuánto tiempo dura este crumble una vez preparado?
    En el refrigerador, puedes conservarlo hasta 3 días en un recipiente hermético. Para recalentarlo, simplemente colócalo en el horno a 150 °C (300 °F) durante unos 10 minutos.
  7. ¿Es posible hacerlo vegano?
    ¡Por supuesto! Sustituye la mantequilla por margarina vegetal o aceite de coco. Asegúrate de que el resto de los ingredientes, como la avena, sean aptos para veganos.
  8. ¿Por qué se usa maicena en el relleno?
    La maicena actúa como espesante, ayudando a que los jugos de las frutas formen una textura más consistente durante la cocción.
  9. ¿Puedo añadir más frutas al relleno?
    ¡Claro! Este crumble queda delicioso con un toque de piña, fresas o incluso plátano junto con el mango y la maracuyá.
  10. ¿Qué tipo de avena debo usar?
    Recomiendo avena tradicional en hojuelas. Si prefieres una textura más suave, puedes usar avena instantánea, pero la primera aportará un crumble más crujiente.

Utensilios a utilizar:

  • Molde para horno.
  • Bowl grande.
  • Cuchillo y tabla para picar.
  • Cuchara o espátula.

Tiempos de preparación y porciones:

  • Preparación: 15 minutos.
  • Cocción: 35 minutos.
  • Porciones: 6 porciones.
  • Origen: Inspiración tropical.

Información nutricional (por porción):

  • Calorías: 280 kcal.
  • Carbohidratos: 38 g.
  • Grasas: 12 g.
  • Proteínas: 3 g.

🌴 ¡Déjate conquistar por este Crumble de mango y maracuyá! 🥭💛 Combina dulzor, acidez y una capa crujiente irresistible. ¡Perfecto para compartir! 🍨✨ #PostresTropicales #CrumbleCasero

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Crumble de mango y maracuyá fácil y delicioso

 
Síguenos