Frito Trujillano
El Frito Trujillano es un plato tradicional de la región de La Libertad, en el norte de Perú. Este delicioso platillo se caracteriza por combinar diferentes tipos de carne y vísceras, que se cocinan lentamente con especias y ajíes, creando un guiso lleno de sabor y textura. Es un plato sustancioso y reconfortante, perfecto para compartir en una comida especial con familiares y amigos.
Para disfrutar plenamente de este delicioso Frito Trujillano, te recomendamos acompañarlo con arroz blanco, yuca sancochada y ensalada de cebolla y tomate. Estos acompañamientos complementan perfectamente los sabores ricos y complejos del guiso, haciendo de cada bocado una experiencia completa y satisfactoria.
Ingredientes
- 500 g de carne de cerdo, cortada en trozos
- 250 g de hígado de cerdo, cortado en trozos
- 250 g de panceta de cerdo, cortada en trozos
- 2 cebollas grandes, picadas
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 ajíes amarillos frescos, sin venas ni semillas, cortados en tiras
- 1 ají panca seco, remojado y licuado
- 1 taza de chicha de jora o cerveza (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal
- 2 hojas de laurel
- Perejil fresco, picado para decorar
¿Cómo se prepara el Frito Trujillano?
- Marinar las Carnes: En un tazón grande, mezcla los trozos de carne de cerdo, hígado y panceta con sal, pimienta, comino y orégano. Deja marinar durante al menos 30 minutos para que las carnes absorban los sabores.
- Sofreír las Carnes: En una sartén grande o una olla de fondo grueso, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Añade los trozos de carne de cerdo y panceta, y cocina hasta que estén dorados por todos lados. Retira las carnes y resérvalas.
- Cocinar el Hígado: En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe los trozos de hígado hasta que estén dorados y cocidos. Retira y reserva junto con las otras carnes.
- Sofreír la Cebolla y el Ajo: En la misma sartén, añade la cebolla picada y el ajo, y sofríe a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.
- Añadir los Ajíes y el Ají Panca: Añade los ajíes amarillos cortados en tiras y el ají panca licuado a la sartén. Cocina por unos minutos hasta que los ajíes estén suaves.
- Incorporar las Carnes y la Chicha: Vuelve a colocar todas las carnes en la sartén. Añade la chicha de jora o cerveza (si la estás usando), las hojas de laurel y un poco de agua si es necesario para cubrir las carnes. Cocina a fuego lento, tapado, durante aproximadamente 45 minutos a 1 hora, o hasta que las carnes estén tiernas y los sabores se hayan integrado bien.
- Ajustar Sazonado: Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Servir: Sirve el Frito Trujillano caliente, decorado con perejil fresco picado. Acompaña con arroz blanco, yuca sancochada y ensalada de cebolla y tomate.
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 1 hora y 15 minutos
- Porciones: 4-6
Opciones adicionales
Puedes añadir otros ingredientes como pimientos o papas para darle más variedad al guiso. También puedes variar la cantidad de ajíes según tu preferencia de picante.
Consejos
- Usa carnes frescas y de buena calidad para obtener el mejor sabor y textura.
- Cocina a fuego lento para que las carnes queden bien tiernas y se integren los sabores.
- Sirve el Frito Trujillano con los acompañamientos tradicionales para una experiencia completa.
¡Disfruta del auténtico sabor de La Libertad con este delicioso Frito Trujillano! Perfecto para compartir en una ocasión especial. 🐖🍲🌶️ #FritoTrujillano #CocinaPeruana #DeliciasDeLaLibertad #ComidaTradicional #RecetasPeruanas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.