Galletas Sin Gluten de Harina de Arroz y Garbanzo
¿Te imaginas unas galletas sin gluten que sean suaves, nutritivas y deliciosas? ¡Aquí las tienes! Estas galletas de harina de arroz y garbanzo no solo son perfectas para quienes buscan alternativas libres de gluten, sino que también son ricas en proteínas gracias a la harina de garbanzo. Ideales para un snack saludable o un postre ligero, son fáciles de hacer y una verdadera explosión de sabor en cada mordisco.
Para complementar estas galletas, puedes acompañarlas con una infusión de canela y anís, que realzará los matices dulces de la receta. Si buscas algo refrescante, un batido de frutas tropicales sería perfecto. También puedes combinarlas con una crema de avellanas casera para untar o, si es una tarde especial, con una taza de chocolate caliente vegano para un deleite irresistible.
Ingredientes:
- 1 taza de harina de arroz.
- 1 taza de harina de garbanzo.
- ½ taza de azúcar morena (o endulzante de tu preferencia).
- 1 huevo (o sustituto vegano como linaza).
- ½ taza de aceite de coco derretido.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- ½ cucharadita de polvo para hornear.
- 1 pizca de sal.
- 3-4 cucharadas de leche vegetal (opcional, según la textura de la masa).
- ½ taza de chispas de chocolate o frutos secos (opcional).
¿Cómo se preparan Galletas Sin Gluten de Harina de Arroz y Garbanzo?
- Precalienta el horno:
Pon a calentar el horno a 180 °C (350 °F). Forra una bandeja para hornear con papel pergamino o un tapete de silicona. - Prepara los ingredientes secos:
En un bol grande, mezcla la harina de arroz, la harina de garbanzo, el polvo para hornear, la sal y el azúcar morena. Asegúrate de tamizar las harinas si tienen grumos. - Incorpora los ingredientes húmedos:
Agrega el huevo, el aceite de coco derretido y el extracto de vainilla. Mezcla todo hasta que los ingredientes se integren bien. Si la masa parece seca, añade la leche vegetal poco a poco hasta obtener una textura homogénea y ligeramente pegajosa. - Añade los extras:
Si deseas, mezcla las chispas de chocolate o los frutos secos en la masa. Distribúyelos uniformemente para que cada galleta tenga un poco de estos ingredientes. - Forma las galletas:
Toma pequeñas porciones de masa con las manos o una cuchara y colócalas en la bandeja, dejando espacio entre ellas. Aplánalas ligeramente con los dedos o con el dorso de una cuchara. - Hornea:
Coloca la bandeja en el horno y hornea durante 12-15 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. - Enfría y sirve:
Retira las galletas del horno y déjalas enfriar en la bandeja durante 5 minutos antes de transferirlas a una rejilla. Una vez frías, estarán listas para disfrutar.
Si buscas opciones deliciosas y sin gluten, te recomiendo probar las galletas de mantequilla de cacahuate, perfectas para los fanáticos del maní. Si prefieres algo más exótico, las galletas de mantequilla de alforfón te sorprenderán. También puedes optar por las galletas de mantequilla de quinua, llenas de proteínas y nutrientes.
Si quieres probar algo con un toque más diferente, las galletas de mantequilla de garbanzo son una excelente elección. Las galletas de mantequilla de sorgo son ligeras y saludables, mientras que las galletas de mantequilla de teff ofrecen un sabor único y beneficios nutricionales. ¡Estas opciones seguro te encantarán!
Utensilios a utilizar:
- Bol grande.
- Cuchara o espátula.
- Bandeja para hornear.
- Papel pergamino o tapete de silicona.
- Rejilla para enfriar.
Tiempos de preparación y porciones:
- Tiempo de preparación: 15 minutos.
- Tiempo de horneado: 12-15 minutos.
- Porciones: 12-15 galletas.
Denominación y origen:
Esta receta pertenece a la categoría de repostería saludable sin gluten, aprovechando la versatilidad de la harina de arroz y el alto valor nutricional de la harina de garbanzo.
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 120 kcal.
- Proteínas: 3 g.
- Grasas: 6 g.
- Carbohidratos: 14 g.
- Fibra: 2 g.
Opciones adicionales:
- Sustituye el aceite de coco por mantequilla de almendras para un sabor más cremoso.
- Añade una pizca de canela o cardamomo para un toque especiado.
- Cambia las chispas de chocolate por arándanos secos o trozos de nueces.
Consejos y tips:
- Si prefieres galletas más crujientes, hornea un par de minutos extra.
- La masa se puede congelar en porciones individuales para hornear más tarde.
- Para un sabor más intenso, tuesta ligeramente la harina de garbanzo antes de usarla.
Beneficios de los ingredientes:
- Harina de arroz: Fuente de carbohidratos de fácil digestión y naturalmente libre de gluten.
- Harina de garbanzo: Rica en proteínas, fibra y hierro, ideal para una dieta balanceada.
- Aceite de coco: Aporta grasas saludables que pueden ser energéticas y antioxidantes.
Video recomendado: Torta de Chocolate Esponjosa
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta de chocolate esponjosa. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Puedo sustituir la harina de garbanzo por otra harina sin gluten?
¡Claro! La harina de almendra, de coco o de quinua pueden ser excelentes alternativas. Ten en cuenta que la textura puede variar ligeramente, así que ajusta la cantidad de líquido si es necesario. - ¿Qué puedo usar en lugar del huevo?
Puedes usar 1 cucharada de linaza molida mezclada con 3 cucharadas de agua, puré de plátano o puré de manzana como sustitutos veganos. Estos también aportarán una textura suave a las galletas. - ¿Es posible hacer estas galletas sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por eritritol, monk fruit o stevia, según tu preferencia. Si prefieres un endulzante natural, los dátiles o el jarabe de arce también funcionan muy bien. - ¿Estas galletas son aptas para personas con diabetes?
Al usar endulzantes bajos en índice glucémico como eritritol o stevia, estas galletas pueden ser adecuadas para personas con diabetes. Consulta siempre con un profesional de la salud para adaptar la receta a tus necesidades. - ¿Cómo puedo hacer que las galletas sean más crujientes?
Hornea las galletas un par de minutos más o reduce ligeramente la cantidad de leche vegetal para que la masa quede menos húmeda. - ¿Cuánto tiempo se conservan las galletas?
Si las guardas en un recipiente hermético, durarán hasta 5 días a temperatura ambiente. También puedes congelarlas hasta por 3 meses para disfrutarlas más tarde. - ¿Qué pasa si no tengo polvo para hornear?
Usa bicarbonato de sodio en la misma cantidad y agrégale unas gotas de jugo de limón o vinagre para activar su efecto leudante. - ¿Qué tipo de leche vegetal es mejor para la receta?
Cualquier leche vegetal funciona, pero las de almendra o coco son ideales porque complementan el sabor de las harinas. Si prefieres un sabor más neutro, usa leche de avena. - ¿Estas galletas son aptas para niños pequeños?
Totalmente. Son suaves, nutritivas y se pueden personalizar agregando chispas de chocolate o frutas secas, lo que las hace irresistibles para los más pequeños. - ¿Qué puedo hacer si la masa está demasiado pegajosa?
Si la masa está muy húmeda, añade un poco más de harina de arroz o de garbanzo, una cucharada a la vez, hasta obtener la textura deseada. Evita añadir demasiada para que las galletas no queden secas
🍪✨ ¡Dale un giro saludable a tus postres con estas Galletas Sin Gluten de Harina de Arroz y Garbanzo! 🌾💪 Deliciosas, nutritivas y perfectas para cualquier momento del día. ¿Qué esperas para probarlas? 🥳
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.