Mole Blanco con Pavo: Receta Tradicional Mexicana
El Mole Blanco con Pavo es una versión menos conocida pero igualmente deliciosa dentro del universo de los moles mexicanos. Este platillo, originario de la región de Puebla y Oaxaca, tiene una consistencia suave y cremosa, con un perfil de sabor más delicado en comparación con otros moles. Es perfecto para quienes buscan una opción menos picante pero llena de matices.
El pavo se cocina a la perfección, absorbiendo los sabores únicos de las especias, almendras y otros ingredientes que conforman este mole blanco. Una joya que merece ser descubierta y saboreada.
Para acompañar este mole, te sugiero arroz blanco, tortillas recién hechas, frijoles negros refritos, o una ensalada fresca de nopales.
Ingredientes
- 1 kg de pechuga de pavo (puedes usar muslo si prefieres)
- 100 g de almendras
- 100 g de nueces
- 1 taza de pepitas (semillas de calabaza)
- 100 g de piñones
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1/2 taza de crema espesa
- 1 taza de caldo de pavo o pollo
- 1 cucharadita de canela molida
- 1/4 cucharadita de clavo molido
- 1/4 cucharadita de pimienta negra molida
- 2 cucharadas de manteca o aceite vegetal
- Sal al gusto
¿Cómo se prepara el Mole Blanco con Pavo?
- Cocina el pavo: En una olla grande, cocina el pavo en agua con sal hasta que esté tierno. Reserva el caldo para usarlo más adelante.
- Prepara las nueces y almendras: En una sartén sin aceite, tuesta las almendras, nueces, pepitas y piñones a fuego bajo hasta que desprendan su aroma. Reserva.
- Sofríe los ingredientes: En una sartén con manteca o aceite, sofríe la cebolla y el ajo picados finamente hasta que estén dorados y tiernos.
- Licúa los ingredientes: En la licuadora, agrega las nueces, almendras, pepitas, piñones, cebolla, ajo y las especias (canela, clavo y pimienta). Añade un poco de caldo de pavo y licúa hasta obtener una mezcla homogénea y espesa.
- Cocina el mole: En una cazuela grande, calienta la mezcla de la licuadora y cocina a fuego medio, removiendo constantemente durante 10 minutos. Agrega la crema espesa y mezcla bien.
- Añade el pavo: Incorpora el pavo cocido y un poco más de caldo si es necesario para ajustar la consistencia del mole. Cocina por 15-20 minutos para que el pavo absorba bien los sabores.
- Sirve: Acompaña con arroz blanco, tortillas recién hechas y un toque de crema encima si lo deseas.
[-]
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Sartén
- Licuadora
- Cazuela
- Cucharón
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Porciones: 6
- Denominación y origen: Mole Blanco, Puebla/Oaxaca, México
Información nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 680 kcal
- Proteínas: 42 g
- Grasas: 50 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 5 g
Video recomendado: Cheesecake de Maracuyá Fácil
Si te ha gustado esta receta de Mole Blanco con Pavo, también te encantará nuestra receta de cheesecake de maracuyá fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Opciones Adicionales
- Con pollo: Si no tienes pavo, esta receta también funciona maravillosamente con pollo.
- Más picante: Si prefieres un toque de picante, puedes añadir un poco de chile poblano asado a la mezcla.
- Menos espeso: Ajusta la cantidad de crema o caldo para obtener la consistencia que más te guste.
Consejos y Tips
- Tostar las almendras y pepitas a fuego bajo asegura que no se quemen y mantiene su sabor natural.
- Este mole blanco es ideal para ocasiones especiales como cenas navideñas o celebraciones familiares.
- Puedes preparar el mole con anticipación, ya que los sabores se intensifican al dejarlo reposar.
Beneficios de los Ingredientes
- Almendras: Ricas en vitamina E y grasas saludables, benefician la salud cardiovascular.
- Pepitas: Altas en zinc y antioxidantes, apoyan el sistema inmunológico.
- Pavo: Fuente magra de proteína que ayuda a mantener la masa muscular.
[-]
FAQs sobre el Mole Blanco con Pavo
- ¿De dónde es originario el Mole Blanco?
El Mole Blanco tiene raíces en la región de Puebla y Oaxaca, aunque es menos común que otras variedades de mole. - ¿Qué hace diferente al Mole Blanco de otros moles?
A diferencia de otros moles más oscuros y picantes, el Mole Blanco tiene un sabor más suave y cremoso, gracias a las nueces, almendras y crema. - ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pavo?
Sí, esta receta también se puede hacer con pollo o incluso cerdo, aunque el pavo es la opción más tradicional. - ¿Es picante el Mole Blanco?
No, el Mole Blanco es suave y no contiene chiles picantes, aunque puedes añadirlos si lo prefieres más intenso. - ¿Puedo preparar el Mole Blanco con anticipación?
Definitivamente. De hecho, como la mayoría de los moles, mejora en sabor después de un día o dos de reposo. - ¿Cómo espesar el Mole Blanco si queda muy líquido?
Puedes añadir más almendras o nueces molidas a la mezcla, o reducir la cantidad de caldo.
¿Conoces el Mole Blanco con Pavo? 🤔🌰 Una versión suave y cremosa de los moles mexicanos tradicionales que te sorprenderá. ¡Atrévete a probarlo! 🍴 #MoleBlanco #ComidaMexicana #RecetasTradicionales
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.