Pan de Cebolla Integral: Saludable y Esponjoso

Recetas relacionadas

Pan de Cebolla Integral: Saludable y Esponjoso

El Pan de Cebolla Integral es una opción deliciosa y saludable, que combina la dulzura de la cebolla caramelizada con los beneficios de la harina integral. Este pan es perfecto para acompañar tus comidas o simplemente disfrutarlo con un poco de aceite de oliva. Su textura esponjosa y su sabor rústico lo convierten en un imprescindible para quienes buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor.

Panecillos de cebolla integral recién horneados en una fuente de cerámica.
Pan de Cebolla Integral, saludable y esponjoso, perfecto para acompañar cualquier comida.

Este pan es ideal para servir junto a una crema de espinacas o un guiso de lentejas. También es perfecto para hacer tostadas saludables o acompañarlo con una tabla de quesos. Su versatilidad y sabor hacen que sea un acompañamiento perfecto para muchos platos.

Ingredientes

  • 300 g de harina integral
  • 200 g de harina de trigo
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 10 g de sal
  • 10 g de azúcar
  • 7 g de levadura seca o 15 g de levadura fresca
  • 300 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 50 g de mantequilla (para caramelizar la cebolla)
  • 1 huevo batido (para pincelar el pan)

¿Cómo se prepara el Pan de Cebolla Integral?

  1. Caramelizar la cebolla: Derrite la mantequilla en una sartén y añade la cebolla picada. Cocina a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla esté dorada y caramelizada. Retira del fuego y deja enfriar.
  2. Activar la levadura: En un bol pequeño, mezcla la levadura con el agua tibia y el azúcar. Deja reposar durante 5-10 minutos hasta que se forme espuma en la superficie.
  3. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina integral, la harina de trigo y la sal. Haz un hueco en el centro y añade la levadura activada, el aceite de oliva y la cebolla caramelizada.
  4. Amasar la masa: Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. Si es necesario, añade un poco más de agua para conseguir la textura adecuada.
  5. Formar el pan o panecillos: Divide la masa en 8-10 porciones si deseas hacer panecillos, o deja la masa en una sola pieza para formar un pan grande. Coloca la masa o los panecillos en una bandeja para hornear ligeramente engrasada.
  6. Dejar reposar: Cubre la masa con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  7. Pincelar y hornear: Pincela la superficie del pan con el huevo batido para darle un acabado dorado. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea durante 25-30 minutos si es un pan grande o 20-25 minutos si son panecillos, o hasta que estén dorados y crujientes.
  8. Enfriar y servir: Deja enfriar sobre una rejilla antes de servir. Este pan es ideal para disfrutarlo recién horneado o ligeramente recalentado.

Utensilios a utilizar

  • Sartén para caramelizar la cebolla
  • Bol grande para mezclar
  • Bandeja para hornear
  • Pincel de cocina
  • Paño húmedo para reposar la masa

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos (más 1 hora de reposo)
  • Tiempo de cocción: 25-30 minutos
  • Porciones: 8-10 porciones
  • Denominación de la receta: Pan de Cebolla Integral
  • Origen: Internacional

Información nutricional (por porción)

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 6 g
  • Carbohidratos: 26 g
  • Fibra: 4 g

Opciones Adicionales

  1. Más cebolla: Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir más cebolla caramelizada a la masa.
  2. Semillas: Añade semillas de sésamo, lino o amapola para darle un toque crujiente y nutritivo.
  3. Panecillos veganos: Puedes prescindir del huevo para una versión vegana, utilizando leche vegetal o agua para pincelar.

Consejos y Tips

  • Caramelizar lentamente: Cocina la cebolla a fuego bajo para obtener una caramelización perfecta, lo que le dará un sabor dulce y profundo al pan.
  • Harina integral: La harina integral puede hacer que la masa sea un poco más densa, así que asegúrate de amasar bien para lograr un pan esponjoso.
  • Recalentar: Si el pan se enfría, puedes recalentarlo en el horno a 150°C durante 5 minutos para que recupere su frescura.

Beneficios de Ingredientes

  • Harina integral: Rica en fibra, ayuda a la digestión y aporta sensación de saciedad.
  • Cebolla caramelizada: Contiene antioxidantes y compuestos que mejoran la salud cardiovascular.
  • Aceite de oliva: Aporta grasas saludables que benefician el corazón.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Pan de Cebolla Integral

  1. ¿Puedo usar solo harina integral?
    Sí, pero el pan será más denso. Si prefieres una textura más esponjosa, mezcla harina integral y de trigo.
  2. ¿Es necesario caramelizar la cebolla?
    Sí, la caramelización aporta dulzura y un sabor profundo que mejora la textura y el gusto del pan.
  3. ¿Puedo congelar el pan?
    Sí, puedes congelar el pan una vez que esté completamente enfriado. Para recalentarlo, colócalo en el horno a baja temperatura hasta que esté tibio.
  4. ¿Qué hacer si la masa no sube?
    Si la masa no sube, asegúrate de que la levadura esté activa y que la masa repose en un lugar cálido sin corrientes de aire.
  5. ¿Puedo hacer panecillos en lugar de un pan grande?
    Sí, divide la masa en porciones más pequeñas para hacer panecillos individuales. Ajusta el tiempo de horneado a 20 minutos.
  6. ¿Cuánto tiempo se conserva el pan integral?
    El pan integral se conserva fresco durante 2-3 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético.
  7. ¿Puedo usar harina sin gluten?
    Sí, puedes usar una mezcla de harina sin gluten, aunque la textura del pan puede variar ligeramente.
  8. ¿Es necesario usar huevo?
    No, puedes pincelar el pan con agua o leche para darle un acabado dorado sin huevo.

🍞🌾 ¡Prepara este delicioso Pan de Cebolla Integral! Esponjoso, saludable y perfecto para acompañar cualquier comida. 😋👩‍🍳 #PanCasero #RecetasSaludables

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Pan de Cebolla Integral: Saludable y Esponjoso

 
Síguenos