Lo llamativo de esta preparación es la presentación de la misma, ya que quedará crocante y esponjosa a la vez. Una auténtica obra digna de una panadería que rinde, aproximadamente, una docena de porciones. Ideal para prepararlo como postre después de una comida y servir a los invitados, e incluso como pastel de cumpleaños entre amigos y familiares cercanos.
Ingredientes:
- 160 gramos de maní tostado (también ©n conocidos como cacahuates)
- 215 gramos de manteca
- 550 gramos de azúcar
- 12 claras de huevo
- 240 gramos de harina
- Sal
- Cremor tártaro
- Polvo para hornear
¿Como preparar pastel de claras acarameladas con maní?
- Coloca dentro de una cacerola pequeña 150 gramos de azúcar junto con 15 gramos de manteca, sin dejar de revolver hasta que los ingredientes se derritan y se vea con claridad una tonalidad caramelo.
- Una vez que esto suceda, quita del fuego la olla y vierte dentro de un molde cuyo diámetro sea de 28 centímetros. Puedes ayudarte con una cuchara de madera.
- Cuando finalmente se enfríe, esparce dentro del molde los maníes o cacahuates. Para hacer el bizcochuelo, en un bol coloca las claras y agrégale una cucharadita de cremor tártaro (Se consigue en cualquier repostería).
- Bate a mano o con batidora hasta que las claras se hayan puesto espumosas y firmes. Incorpora el resto del azúcar de a poco y en forma de lluvia.
- Luego bate un poco más. Derrite 200 gramos de manteca y súmala a la preparación de manera envolvente.
- Cierne la harina, dos cucharaditas de polvo para hornear y una pizca de sal.
- Dispón todo sobre el molde y lleva a horno suave durante tres cuartos de hora.