Tortilla de Acelgas y Zanahoria – Receta vegana y nutritiva
La tortilla de acelgas y zanahoria es una receta vegana que combina lo mejor de los vegetales en un solo plato. La zanahoria le aporta un toque de dulzura y color, mientras que las acelgas añaden un sabor profundo y saludable. ¡Es perfecta para cualquier momento del día, ya sea desayuno, almuerzo o cena!

Esta tortilla es ideal acompañada de una ensalada de tomate y pepino, pan integral con aguacate, hummus de garbanzo o arroz integral con pimientos asados. ¡Combínala con cualquiera de estos acompañamientos para un menú saludable y delicioso!
Video recomendado: Bistec de Res en Salsa de Mostaza
Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de bistec de res en salsa de mostaza. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!
Ingredientes (para 4 porciones):
- 1 manojo de acelgas frescas, lavadas y picadas
- 2 zanahorias medianas, ralladas
- 1 cebolla pequeña, picada finamente
- 200 g de tofu firme, escurrido y desmenuzado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 cucharadita de pimienta negra
- 1/4 cucharadita de cúrcuma (opcional, para color)
- 1 cucharada de levadura nutricional (opcional)
¿Cómo se prepara la Tortilla de Acelgas y Zanahoria?
-
Preparar las acelgas y zanahorias:
Lava bien las acelgas y córtalas en trozos pequeños. Ralla las zanahorias utilizando un rallador grueso. -
Cocinar las acelgas y zanahorias:
En una sartén grande, calienta 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y cocina por unos 5 minutos, hasta que esté dorada. Agrega las zanahorias ralladas y las acelgas picadas. Cocina a fuego medio hasta que las acelgas se ablanden y las zanahorias estén tiernas (unos 7-10 minutos). -
Preparar el tofu:
Mientras se cocinan los vegetales, desmenuza el tofu con un tenedor o las manos hasta que tenga una consistencia parecida a la de los huevos revueltos. Si deseas, puedes agregar cúrcuma y levadura nutricional para darle color y un toque de sabor. -
Mezclar los ingredientes:
Cuando las acelgas y zanahorias estén listas, agrega el tofu desmenuzado a la sartén. Sazona con sal, pimienta y mezcla bien. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 5 minutos, para que todos los sabores se integren. -
Formar la tortilla:
Calienta 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén antiadherente. Vierte la mezcla de acelgas, zanahoria y tofu en la sartén. Cocina a fuego bajo durante unos 6-7 minutos. Cuando los bordes estén dorados, voltea la tortilla con cuidado usando un plato grande o una tapa y cocina el otro lado durante 5-7 minutos más. -
Servir:
Deja reposar la tortilla durante unos minutos antes de cortarla. ¡Listo para disfrutar!
Cuando me sumerjo en el mundo de la cocina saludable, descubro formas sorprendentes de reinventar la tortilla con acelgas. Me encanta experimentar y, en una de mis últimas creaciones, preparé la tortilla de acelgas con tofu, ideal para quienes buscan una opción vegetal y rica en proteínas. Además, disfruté mucho elaborando la tortilla de acelgas y cebolla, que aporta un toque dulce y caramelizado a cada bocado.
En otra ocasión, opté por la tortilla de acelgas con queso, donde el queso fundido realza el sabor natural de las acelgas de una forma irresistible. Durante mis experimentos, también me incliné por la clásica tortilla de acelgas y patatas, que nunca falla en reconfortar y llenar de energía.
Cuando surgió el interés por alternativas sin huevo, me aventuré a probar la tortilla de acelgas sin huevo, demostrando que es posible disfrutar de un plato sabroso sin este ingrediente. Por otro lado, para quienes buscan una receta aún más ligera, la tortilla de acelgas sin harina se convierte en una opción perfecta y original.
Finalmente, descubrí que la tortilla de acelgas al horno ofrece una textura crujiente y un sabor especial que eleva este plato a otro nivel
Opciones Adicionales:
Si quieres darle un toque diferente, puedes agregar pimientos asados, tomates secos o almendras troceadas. También puedes sustituir el tofu por tempeh o usar harina de garbanzo para hacer la mezcla más firme.
Consejos y/o Tips:
- Si prefieres una tortilla más jugosa, puedes añadir un poco de leche vegetal (como la de almendras o soja) al tofu antes de mezclarlo con las verduras.
- La levadura nutricional le da un sabor a queso, pero es completamente opcional.
- Para una tortilla más crujiente, puedes añadir un poco de harina de avena a la mezcla.
Beneficios de Ingredientes:
- Acelgas: Son ricas en vitaminas A, C y K, y ayudan a mejorar la salud ósea y fortalecer el sistema inmunológico.
- Zanahorias: Son una excelente fuente de vitamina A, que es esencial para la salud ocular y la piel.
- Tofu: Una gran fuente de proteínas vegetales, bajo en calorías y ideal para quienes buscan alternativas sin animales.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Tortilla de Acelgas y Zanahoria
-
¿Puedo hacer esta tortilla sin tofu?
Sí, puedes sustituir el tofu por tempeh o incluso por garbanzos triturados. Esto cambiará un poco la textura, pero igualmente estará delicioso. -
¿La tortilla tiene un sabor fuerte?
No, el tofu tiene un sabor neutro y se mezcla perfectamente con las acelgas y zanahorias. El toque de cúrcuma le dará color sin alterar demasiado el sabor. -
¿Se puede hacer con acelgas congeladas?
Sí, puedes usar acelgas congeladas. Solo asegúrate de descongelarlas bien y escurrir el exceso de agua antes de agregarlas a la mezcla. -
¿Puedo hacerla más jugosa?
Si prefieres una tortilla más jugosa, añade un poco de leche vegetal o usa más tofu en la mezcla. -
¿Se puede hacer en el horno?
Sí, puedes hornear la mezcla a 180°C durante unos 15-20 minutos hasta que se dore y se cuaje completamente. -
¿Puedo añadir otras verduras?
Claro, puedes añadir pimientos, tomates secos, o incluso espárragos o calabacines para variar la receta. -
¿Puedo hacerla sin aceite?
Sí, puedes cocinarla en una sartén antiadherente sin aceite o utilizar un spray de aceite para reducir la cantidad de grasa. -
¿Se puede preparar con antelación?
Sí, la tortilla se conserva bien en la nevera durante 2-3 días. Puedes comerla fría o recalentada.
Utensilios a utilizar:
- Sartén antiadherente
- Rallador para las zanahorias
- Espátula
- Plato grande para voltear la tortilla
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 15-20 minutos
- Porciones: 4
Información nutricional (por porción aproximada):
- Calorías: 170
- Proteínas: 12g
- Grasas: 10g
- Carbohidratos: 14g
¿Te gustaría probar una tortilla vegana y deliciosa? 🌱🥕 La tortilla de acelgas y zanahoria es perfecta para ti: llena de nutrientes, fácil de hacer y súper sabrosa. ¡Tienes que probarla! #TortillaVegana #RecetasSaludables #ComidaVegana
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.