Arroz con Mariscos a la Chiclayana: Receta Peruana
El Arroz con Mariscos a la Chiclayana es un platillo tradicional que refleja la rica gastronomía del norte de Perú. Esta receta, cargada de frescura y sabor, utiliza una variedad de mariscos frescos combinados con un arroz aromático, que absorbe todos los jugos y especias del guiso.
Perfecto para una comida familiar o para ocasiones especiales, este arroz te transportará a las costas de Chiclayo, donde la mezcla de ingredientes locales crea una explosión de sabores únicos. ¡Acompáñalo con una buena cerveza fría y disfruta de esta delicia!
Este Arroz con Mariscos a la Chiclayana se sirve mejor con una ensalada fresca de pepino y tomate para equilibrar la intensidad de los mariscos. Si prefieres algo más tradicional, acompáñalo con yuca sancochada o tostones de plátano. ¡Y no olvides un buen limón fresco para realzar los sabores!
Ingredientes
- 1 kg de mariscos mixtos frescos (pulpo, calamar, conchas, camarones, etc.)
- 2 tazas de arroz
- 1 cebolla roja, picada en cubitos
- 3 dientes de ajo, picados
- 1/2 taza de arvejas (guisantes)
- 1 pimiento rojo, en tiras
- 1/4 taza de ají amarillo molido
- 1/4 taza de ají panca molido
- 1/4 taza de culantro (cilantro) fresco, picado
- 1/4 taza de chicha de jora o vino blanco seco
- 4 tazas de caldo de pescado o mariscos
- 1/4 taza de aceite vegetal
- Sal, pimienta y comino al gusto
- Limón en rodajas para servir
¿Cómo se prepara el Arroz con Mariscos a la Chiclayana?
- Preparar los mariscos:
Lava bien los mariscos y sécalos con papel de cocina. Sazona con sal, pimienta y un poco de jugo de limón. Reserva. - Cocinar el arroz:
En una olla aparte, cocina el arroz con una taza menos de agua de lo normal, ya que terminará de cocinarse en el guiso con los mariscos. Una vez cocido, reserva. - Preparar el aderezo:
En una sartén grande o en una olla de fondo grueso, calienta el aceite a fuego medio. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente y comience a dorarse. Añade el ajo picado y cocina unos segundos más. - Agregar los ajíes y el culantro:
Incorpora el ají amarillo y el ají panca molido, y cocina por unos minutos, removiendo constantemente hasta que el aderezo esté bien integrado. Agrega el culantro picado y cocina por un minuto más. - Incorporar los mariscos:
Agrega los mariscos mixtos a la sartén con el aderezo y cocina por unos 3-5 minutos hasta que comiencen a soltar su jugo. Añade la chicha de jora (o vino blanco) y cocina hasta que el líquido se reduzca ligeramente. - Unir con el arroz y las arvejas:
Agrega el arroz cocido a la mezcla de mariscos y aderezo. Remueve bien para que el arroz absorba los sabores. Incorpora las arvejas y el pimiento rojo en tiras. Vierte el caldo de pescado en pequeñas cantidades mientras remueves, permitiendo que el arroz absorba el caldo y se impregne del sabor de los mariscos. - Ajustar la sazón:
Rectifica la sal y la pimienta. Cocina a fuego bajo, removiendo suavemente, hasta que el arroz esté en su punto y los sabores se hayan integrado. - Reposo y decoración:
Apaga el fuego y deja reposar el arroz con mariscos tapado durante unos minutos para que los sabores se concentren. Sirve decorado con rodajas de limón y espolvorea culantro fresco
Utensilios
- Olla grande para cocinar el arroz
- Sartén grande para el guiso
- Cuchillo afilado para picar los ingredientes
- Tenedor o cuchara para mezclar
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4 porciones
Información Nutricional (aproximada por porción)
- Calorías: 410 kcal
- Carbohidratos: 50 g
- Grasas: 12 g
- Proteínas: 28 g
- Fibra: 3 g
Video recomendado: Pollo Agridulce con Limón
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pollo agridulce con limón. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Opciones adicionales
- Mariscos: Si no tienes todos los mariscos a la mano, puedes usar solo camarones o calamares. Incluso se puede añadir pescado blanco o mejillones.
- Arroz integral: Para una versión más saludable, puedes usar arroz integral en lugar de arroz blanco, lo cual le dará un toque más rústico y una textura más firme.
Consejos y Tips
- Frescor de los mariscos: Asegúrate de que los mariscos sean frescos para que el sabor sea más delicioso. Si usas mariscos congelados, descongélalos completamente antes de cocinarlos.
- Caldo de pescado casero: Si tienes tiempo, preparar un caldo de pescado casero le dará un sabor aún más profundo y auténtico.
- Toque picante: Si prefieres más picante, puedes añadir un poco de ají limo o un poco más de ají amarillo.
Beneficios de los Ingredientes
- Mariscos: Son una excelente fuente de proteínas magras y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud del corazón y la piel.
- Cúrcuma: Conocida por sus propiedades antiinflamatorias, la cúrcuma no solo da color al arroz, sino que también aporta beneficios antioxidantes.
- Cilantro: Además de su delicioso sabor, el cilantro es rico en antioxidantes y tiene propiedades digestivas.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Qué mariscos puedo usar para esta receta?
Puedes usar una variedad de mariscos, como calamares, camarones, pulpo, mejillones y conchas. La mezcla de diferentes mariscos aporta diversidad de sabores y texturas al plato. - ¿Es necesario el uso de chicha de jora?
La chicha de jora es un ingrediente tradicional que realza el sabor del plato, pero si no tienes acceso a ella, puedes sustituirla por vino blanco seco o simplemente omitirla. - ¿Puedo usar arroz integral en esta receta?
Sí, pero ten en cuenta que el arroz integral requiere más tiempo de cocción y puede necesitar más líquido para alcanzar la textura adecuada. - ¿Cómo evitar que los mariscos se vuelvan gomosos?
Cocina los mariscos a fuego medio-alto por solo unos minutos, y no los dejes en el fuego más de lo necesario para evitar que se pongan duros. - ¿Con qué puedo acompañar el arroz con mariscos?
Tradicionalmente, se acompaña con sarsa criolla, que es una mezcla de cebolla, ají y limón. También puedes servirlo con rodajas de rocoto si prefieres un toque picante. - ¿Puedo preparar el arroz con mariscos con anticipación?
Este plato se disfruta mejor recién hecho, pero puedes prepararlo con unas horas de anticipación y calentarlo suavemente antes de servir. - ¿Qué bebidas combinan bien con el arroz con mariscos chiclayano?
La chicha morada o una cerveza artesanal son excelentes opciones para acompañar este plato. También puedes optar por una copa de vino blanco seco si buscas algo más sofisticado - Puedo hacer esta receta con mariscos congelados?
- ¡Claro! Puedes usar mariscos congelados, pero asegúrate de descongelarlos bien antes de cocinarlos para que no suelten demasiada agua durante la cocción.
- ¿Puedo agregar otros ingredientes a esta receta?
- Sí, puedes agregar verduras como zanahorias, arvejas o guisantes para darle más color y sabor al arroz con mariscos.
- ¿Puedo usar otro tipo de arroz?
- Aunque el arroz de grano largo es el más tradicional para esta receta, puedes probar con arroz integral o de grano corto para una variación.
🍚🦑 ¡Prepárate para disfrutar de un delicioso Arroz con Mariscos a la Chiclayana! Un plato lleno de frescura y sabor, ideal para compartir en familia. #ArrozConMariscos #ComidaPeruana #GastronomíaChiclayana
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.