Bacalao a la Vizcaína para Año Nuevo
¡Celebra el Año Nuevo con el delicioso Bacalao a la Vizcaína! Este platillo es un clásico de la gastronomía española, especialmente popular en las cenas navideñas. Con su rica salsa de tomate, pimientos y especias, el bacalao se transforma en una experiencia culinaria que evoca la tradición y el amor por la buena comida. Es perfecto para compartir en la mesa con amigos y familiares, y seguro se convertirá en el centro de atención de tu cena. ¡Anímate a prepararlo y deja que su aroma y sabor llenen tu hogar de alegría y celebración!

Este Bacalao a la Vizcaína se complementa perfectamente con puré de patatas, que ayuda a equilibrar los sabores. También puedes servirlo con arroz blanco para absorber la deliciosa salsa. Ensalada verde con un toque de limón aporta frescura, y pan crujiente es ideal para disfrutar de cada bocado de salsa.
Ingredientes (para 4 porciones)
- 600 g de bacalao desalado
- 3 tomates maduros
- 2 pimientos rojos asados
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Perejil picado para decorar
¿Cómo se prepara el Bacalao a la Vizcaína?
- Preparar el bacalao: Si no tienes el bacalao desalado, ponlo en agua fría durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Luego, escúrrelo y sécalo.
- Hacer la salsa: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los ajos. Sofríe hasta que estén dorados.
- Añadir los tomates: Pela y pica los tomates. Agrégales a la olla junto con el pimentón dulce y la hoja de laurel. Cocina a fuego lento hasta que los tomates se deshagan y formen una salsa espesa, alrededor de 15 minutos.
- Incorporar los pimientos: Añade los pimientos rojos asados (pueden ser de lata) a la salsa y cocina por 5 minutos más. Si es necesario, ajusta de sal y pimienta.
- Cocinar el bacalao: Coloca el bacalao en la olla, asegurándote de que quede bien cubierto con la salsa. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos, o hasta que el bacalao esté cocido y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
- Servir: Sirve caliente, espolvoreado con perejil picado para dar un toque de color y frescura. Disfruta con los acompañamientos sugeridos.
Si estás buscando recetas rápidas y deliciosas para el brunch de Año Nuevo, no busques más. En mi guía de brunch rápidas encontrarás ideas irresistibles que se hacen en un abrir y cerrar de ojos, ¡perfectas para un comienzo de año sin estrés! Y, si el postre es lo tuyo, te invito a probar estas delicias para endulzar la celebración. Desde tartas hasta mousse, cada bocado será una fiesta.
¿Y qué tal algo refrescante para acompañar? Tengo justo lo que necesitas con bebidas sin alcohol y cócteles para que todos tus invitados disfruten, sin importar sus preferencias. Si aún no tienes claro qué preparar, te recomiendo echarle un vistazo a mi artículo sobre cómo planificar el menú perfecto, ¡te dará todas las ideas para complacer a todo el mundo!
No olvides las guarniciones. Estas papas al horno con romero son el acompañante perfecto para cualquier plato principal, y el cordero asado con hierbas provenzales será la estrella de tu mesa.
Así que ya sabes, con estas recetas no hay forma de que no triunfes. ¡Que empiece la celebración!
Utensilios a utilizar
- Olla grande
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Espátula de madera
- Cernidor (opcional para pelar los tomates)
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4
- Denominación: Bacalao a la Vizcaína
- Origen: España
Información nutricional
- Calorías: Aproximadamente 350 kcal por porción
- Proteínas: 45 g
- Grasas: 20 g
- Carbohidratos: 15 g
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Opciones Adicionales
Puedes añadir aceitunas o alcaparras a la salsa para darle un toque extra de sabor. También puedes acompañarlo con guisantes o zanahorias al vapor para un plato más colorido y nutritivo.
Consejos y Tips
- Asegúrate de desalar bien el bacalao para evitar que el plato quede demasiado salado.
- Puedes preparar la salsa un día antes y solo calentarla al momento de cocinar el bacalao.
- Si prefieres un toque picante, añade un poco de guindilla a la salsa.
Beneficios de Ingredientes
- Bacalao: Rico en proteínas y bajo en grasas, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3.
- Tomates: Altos en antioxidantes y vitamina C, contribuyen a una piel saludable y refuerzan el sistema inmunológico.
- Pimientos: Llenos de vitaminas A y C, ayudan a mantener una buena salud ocular y son antiinflamatorios.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Bacalao a la Vizcaína
- ¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de desalado?
Sí, pero asegúrate de ajustar los tiempos de cocción, ya que el bacalao fresco se cocina más rápido. El sabor también será diferente, ya que el bacalao desalado tiene una textura y un sabor únicos. - ¿Es posible preparar el Bacalao a la Vizcaína con anticipación?
¡Claro! Puedes hacer la salsa un día antes y conservarla en el refrigerador. Solo tendrás que calentarla antes de añadir el bacalao y cocinar. - ¿Puedo sustituir los pimientos rojos?
Sí, puedes utilizar pimientos amarillos o verdes, aunque el sabor será un poco diferente. También puedes omitirlos si prefieres una salsa más simple. - ¿Cuál es la mejor forma de desalar el bacalao?
La mejor forma es sumergirlo en agua fría y cambiar el agua cada 8 horas durante al menos 24 horas. Asegúrate de probarlo antes de cocinarlo para ajustar la sal a tu gusto. - ¿Cómo sé cuándo el bacalao está listo?
El bacalao está listo cuando se desmenuza fácilmente con un tenedor y su carne se vuelve opaca. Esto suele tardar entre 10 y 15 minutos de cocción. - ¿Puedo hacer este platillo más picante?
Sí, puedes añadir guindilla o chile en polvo a la salsa para darle un toque picante. Asegúrate de comenzar con una pequeña cantidad y ajustar al gusto. - ¿Es adecuado el Bacalao a la Vizcaína para congelar?
Sí, puedes congelar tanto la salsa como el bacalao, pero es recomendable que lo hagas por separado. Cuando estés listo para comer, descongela y calienta a fuego lento. - ¿Qué acompañamientos son ideales para este platillo?
Puré de patatas, arroz blanco, ensaladas frescas y pan crujiente son excelentes opciones para acompañar el Bacalao a la Vizcaína. - ¿Es un platillo saludable?
Sí, es rico en proteínas y contiene vegetales, lo que lo convierte en una opción nutritiva. Además, es bajo en carbohidratos si lo acompañas con verduras. - ¿Puede este platillo ser vegetariano?
No, ya que el bacalao es un pescado. Sin embargo, puedes preparar una versión vegetariana utilizando tofu o tempeh y una salsa similar.
¡Deléitate con este exquisito Bacalao a la Vizcaína para celebrar el Año Nuevo! 🎉 Con su deliciosa salsa de tomate y pimientos, es el plato perfecto para compartir en familia. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus invitados! 😋 #BacalaoALaVizcaina #AñoNuevo #ComidaEspañola
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.