Ceviche de Pulpo – Receta Mexicana
El ceviche de pulpo es una explosión de frescura y sabor que representa perfectamente la cocina mexicana. Con pulpo suave y tierno mezclado con jugo de limón, vegetales frescos y un toque picante, es una opción perfecta para disfrutar en los días calurosos o como entrada para una comida especial. Además, ¡es súper fácil de preparar y siempre impresiona a los comensales!
Este ceviche brilla con su frescura y sabor, pero si quieres complementar la experiencia, sirve con tostadas de maíz crujientes para un toque clásico, guacamole cremoso que suaviza los sabores cítricos, un arroz blanco perfumado con limón para equilibrar el plato, o incluso una ensalada fresca de pepino y aguacate que aporta una textura ligera y refrescante. ¡Todos estos acompañamientos harán que el ceviche sea aún más irresistible!
¿Cómo se prepara el ceviche de pulpo?
- Limpia y cocina el pulpo correctamente:
Lava el pulpo bajo agua fría para eliminar cualquier impureza. Lleva a hervir una olla con agua suficiente, añade sal, una cebolla partida en dos, ajo, y unas hojas de laurel. Sumerge el pulpo en el agua hirviendo tres veces para que se encoja ligeramente (esto ayuda a mantener su textura) y luego déjalo cocinar durante 40-50 minutos o hasta que esté tierno. Escúrrelo, enfríalo y córtalo en trozos pequeños. - Prepara los ingredientes frescos:
Pica en cubos pequeños los jitomates, la cebolla morada y el pepino (sin semillas). Si prefieres un toque picante, corta finamente un chile serrano o jalapeño. Agrega cilantro fresco picado para darle ese aroma característico. - Marina el pulpo con jugo de limón:
Coloca los trozos de pulpo en un tazón grande y mezcla con los vegetales picados. Exprime suficiente jugo de limón para cubrir todos los ingredientes. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que los sabores se combinen perfectamente. - Ajusta los condimentos:
Retira el tazón del refrigerador y sazona con sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Para darle un giro más especial, puedes añadir un toque de salsa de soya o chile líquido. - Sirve con estilo:
Presenta el ceviche en un plato hondo, decorando con rodajas de aguacate y un poco más de cilantro fresco. Sirve acompañado de tostadas o galletas saladas para disfrutar de su textura crujiente.
Aquí tienes otro conjunto de recetas para seguir disfrutando de lo mejor de los mariscos. Comencemos con unas frescas ensaladas de mariscos frescos, ideales para un almuerzo ligero o como entrada en una comida especial. Si te gustan los caldos, el caldo de mariscos es una excelente opción para reconfortar el cuerpo y el alma.
No puedes dejar de probar las tostadas de ceviche de pescado, llenas de frescura y sabor. Si prefieres algo más picante, los camarones a la diabla te dejarán con ganas de más, son deliciosos y fáciles de preparar.
El pescado zarandeado es otra de esas recetas mexicanas que nunca decepcionan, su sabor es espectacular y es perfecto para una parrillada. Y si te gustan las recetas de pulpo, no te puedes perder el pulpo a las brasas, una delicia que se hace en la parrilla y tiene un sabor increíble.
¡Estas recetas son perfectas para disfrutar en cualquier ocasión! ¿A cuál te vas a animar primero?
Utensilios a utilizar
- Olla grande para cocinar el pulpo
- Tazón grande para mezclar
- Cuchillo afilado
- Tabla para picar
- Exprimidor de cítricos
Tiempos de preparación y porciones
- Tiempo de preparación: 30 minutos (más 40-50 minutos para cocinar el pulpo)
- Porciones: 4 personas
- Denominación y origen: Platillo fresco y típico de las regiones costeras de México.
Información nutricional (por porción aprox.)
- Calorías: 180
- Proteínas: 22 g
- Grasas: 4 g
- Carbohidratos: 10 g
Opciones adicionales
- Añade cubos de mango o piña para un toque tropical.
- Usa pulpo precocido para ahorrar tiempo.
- Incluye camarones o calamares para una versión mixta de mariscos.
Consejos y tips
- El pulpo se ablanda mejor si lo congelas previamente y luego lo descongelas antes de cocinar.
- Deja reposar más tiempo el ceviche para intensificar los sabores.
- Si quieres un toque más cítrico, agrega jugo de naranja junto con el de limón.
Beneficios de los ingredientes
- Pulpo: Rico en proteínas y bajo en grasas, con minerales como hierro y zinc.
- Limón: Fuente de vitamina C, antioxidante y refuerza el sistema inmunológico.
- Cilantro: Ayuda a la digestión y aporta antioxidantes.
Video recomendado: Albóndigas de Carne en Salsa de Tomate
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de albóndigas de carne en salsa de tomate. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes sobre el ceviche de pulpo
- ¿Es necesario cocinar el pulpo antes de hacer el ceviche?
Sí, el pulpo necesita cocinarse previamente para que sea suave y fácil de comer. El jugo de limón no es suficiente para ablandarlo. - ¿Qué hago si el pulpo queda duro?
Si el pulpo está duro, es posible que no se haya cocido el tiempo suficiente. Puedes devolverlo al agua caliente y cocinarlo un poco más. - ¿Puedo usar pulpo congelado?
Claro, de hecho, congelar el pulpo antes de cocinarlo ayuda a romper las fibras y hacerlo más tierno. - ¿Cuánto tiempo se puede guardar el ceviche en el refrigerador?
Es mejor consumirlo en las primeras 24 horas, pero puede durar hasta 2 días si está bien refrigerado. - ¿Qué tipo de limón es mejor usar?
El limón verde mexicano es ideal por su acidez, pero también puedes usar lima. - ¿Puedo hacer el ceviche sin picante?
Sí, simplemente omite el chile y tendrás una versión suave pero igualmente deliciosa. - ¿Se puede usar vinagre en lugar de limón?
No es lo más tradicional, pero si prefieres, puedes combinar vinagre con limón para un sabor más suave. - ¿Qué otras proteínas puedo usar en esta receta?
Puedes incorporar camarones, pescado blanco o calamares para una versión más variada. - ¿Cómo sé si el pulpo está cocido correctamente?
El pulpo debe estar tierno pero firme al morderlo. Puedes probar un trozo después de 40 minutos de cocción. - ¿Es obligatorio usar cilantro?
No, pero el cilantro aporta un sabor fresco característico. Puedes sustituirlo por perejil si lo prefieres.
🌊 ¡El sabor del mar en cada bocado! 🌞 Prepara este delicioso Ceviche de Pulpo lleno de frescura y tradición mexicana. Perfecto para días soleados y reuniones con amigos. ¡Atrévete a probarlo! 🥑🍋
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.