Cupcakes de Maracuyá con Merengue: Dulzura tropical en cada bocado
Los Cupcakes de Maracuyá con Merengue son una explosión de frescura y sabor tropical. El toque ácido y dulce del maracuyá se combina a la perfección con el merengue, que le da una textura ligera y crujiente. Estos cupcakes son ideales para cualquier evento, desde una fiesta de verano hasta un café entre amigos. ¡Déjate cautivar por este postre único!

Los cupcakes de maracuyá con merengue son perfectos para acompañar con una infusión de hierbas frescas, como menta o manzanilla. También puedes combinarlos con un helado de coco para resaltar el sabor tropical, o con un smoothie de frutas como mango o piña. Si te gustan los contrastes, acompáñalos con una salsa de frutos rojos para equilibrar la dulzura del merengue.
Ingredientes
Para los cupcakes:
- 1 ½ tazas de harina para todo uso
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- ¼ cucharadita de sal
- ½ taza de mantequilla derretida
- 2 huevos
- 1 taza de puré de maracuyá (puedes usar jugo de maracuyá si prefieres)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de leche
- 1 cucharadita de jugo de limón (opcional para resaltar el sabor)
Para el merengue:
- 3 claras de huevo
- ½ taza de azúcar
- 1 cucharadita de maicena
- 1 cucharadita de vinagre blanco o limón (opcional, para estabilizar el merengue)
¿Cómo se preparan los Cupcakes de Maracuyá con Merengue?
Para los cupcakes:
- Precalienta el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F) y coloca los moldes para cupcakes en una bandeja para hornear.
- Mezcla los ingredientes secos: En un tazón grande, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Reserva.
- Mezcla los ingredientes húmedos: En otro tazón, bate la mantequilla derretida con el azúcar hasta que esté suave y cremosa. Añade los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición. Incorpora el puré de maracuyá, el extracto de vainilla y el jugo de limón, si lo estás usando.
- Añade la leche: Agrega la leche a la mezcla y mezcla bien.
- Añade los ingredientes secos: Incorpora gradualmente los ingredientes secos, batiendo hasta que estén bien integrados.
- Hornear: Vierte la mezcla en los moldes para cupcakes, llenándolos hasta ¾ de su capacidad. Hornea durante 18-20 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar: Deja enfriar los cupcakes en una rejilla antes de decorarlos.
Para el merengue:
- Bate las claras: En un tazón limpio y seco, bate las claras de huevo con el vinagre o limón hasta que comiencen a formar picos suaves.
- Añade el azúcar: Agrega gradualmente el azúcar, una cucharada a la vez, y sigue batiendo hasta que se formen picos firmes.
- Añade la maicena: Incorpora la maicena y sigue batiendo durante un minuto adicional para estabilizar el merengue.
- Decora los cupcakes: Coloca el merengue sobre los cupcakes utilizando una manga pastelera o una espátula. Puedes dorar el merengue ligeramente con un soplete de cocina para darle un toque crujiente y dorado.
Si estás buscando un cupcake delicioso, no hay nada como los cupcakes de fresa y crema de queso, son sencillos y siempre gustan. Pero si quieres algo diferente, los cupcakes de cerveza negra y chocolate te sorprenderán con su sabor único.
Si prefieres algo con especias, los cupcakes de canela con frosting cremoso son perfectos, y si te gustan las frutas, los cupcakes de almendra con frambuesa no fallan. También puedes optar por los cupcakes de melocotón y almendra si te gustan los sabores frescos.
Y si quieres algo más arriesgado, prueba los cupcakes de chocolate y chile, ¡te sorprenderán! Cualquiera de estas recetas será un éxito, pero siempre es bueno probar algo nuevo y diferente
Utensilios a utilizar
- Batidora eléctrica o batidor manual
- Tazones para mezclar
- Espátula
- Moldes para cupcakes
- Bandeja para hornear
- Rejilla para enfriar
- Manga pastelera (opcional)
- Soplete de cocina (opcional)
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 18-20 minutos
- Porciones: 12 cupcakes
Información nutricional (por cupcake aproximado):
- Calorías: 210 kcal
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 30 g
- Proteínas: 2 g
- Azúcares: 20 g
Opciones Adicionales
- Puedes sustituir el puré de maracuyá por otro fruto tropical como mango o piña para una variación.
- Si prefieres un merengue más ligero, puedes hacerlo con un batido más corto y menos azúcar.
Consejos y Tips
- Uso del jugo de maracuyá: Si no encuentras puré de maracuyá, puedes usar jugo concentrado de maracuyá, pero asegúrate de reducirlo un poco en una cacerola para intensificar el sabor.
- Merengue crujiente: Si deseas un merengue más crujiente, aumenta el tiempo de batido y hornéalo a baja temperatura para secarlo bien.
Beneficios de Ingredientes
- Maracuyá: Rico en vitamina C, fibra y antioxidantes. Aporta frescura y vitalidad.
- Mantequilla: Fuente de grasas saludables que ayudan a la absorción de vitaminas.
- Clarás de huevo: Contienen proteínas de alta calidad que son esenciales para la reparación y crecimiento muscular.
Video recomendado: Arroz con Leche Casero
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de arroz con leche casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Cupcakes de Maracuyá con Merengue
- ¿Puedo usar otro fruto tropical en lugar del maracuyá?
Sí, puedes sustituir el maracuyá por mango o piña. Sin embargo, el sabor será ligeramente diferente, aunque igual de delicioso. - ¿Puedo hacer el merengue con azúcar moreno?
Te recomiendo usar azúcar blanca, ya que el azúcar moreno puede alterar la textura del merengue. - ¿Cuánto tiempo puedo almacenar estos cupcakes?
Puedes almacenarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 2-3 días. Si deseas mantenerlos más frescos, guárdalos en el refrigerador. - ¿Puedo hacer el merengue sin vinagre o limón?
El vinagre o limón ayudan a estabilizar el merengue, pero si no tienes, puedes omitirlo, aunque el merengue podría ser un poco más suave. - ¿El maracuyá en puré necesita ser cocinado?
No es necesario. El puré de maracuyá se puede utilizar tal cual para dar sabor a los cupcakes. - ¿Cómo puedo hacer el merengue más firme?
Bate las claras de huevo hasta que formen picos muy firmes y asegúrate de añadir el azúcar gradualmente para que se disuelva bien. - ¿Se puede hacer esta receta sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina de trigo por una harina sin gluten en la misma cantidad para hacerlos aptos para celíacos. - ¿Puedo hacer estos cupcakes sin merengue?
Claro, puedes omitir el merengue y cubrir los cupcakes con una capa de crema de queso o un glaseado de tu elección. - ¿Puedo usar un puré de maracuyá comprado?
Sí, puedes usar puré de maracuyá ya hecho. Asegúrate de que no contenga azúcares añadidos. - ¿Puedo usar el merengue para otros postres?
¡Por supuesto! El merengue es perfecto para decorar otros postres como pasteles, tartas o incluso servir como base para un pavlova.
¡Estos Cupcakes de Maracuyá con Merengue son el postre perfecto para sorprender a todos! 🌞✨ Un toque tropical en cada bocado, con un sabor fresco y un merengue suave que te hará querer más. ¿Quién dijo que no se puede disfrutar del verano todo el año? 🍍🧁 #Cupcakes #Maracuyá #PostreTropical #Merengue #RecetaFácil
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.