Donas de Manzana con Canela: El Sabor Casero que Encantará a Todos
Si buscas un dulce reconfortante que combine lo mejor de la fruta y las especias, estas donas de manzana con canela son la elección perfecta. Son suaves por dentro, con un toque ligeramente crujiente por fuera, y su sabor a manzana y canela las convierte en una opción irresistible para cualquier momento del día. Ya sea para el desayuno, una merienda o simplemente para consentir a tus seres queridos, ¡estas donas caseras nunca decepcionan!

Estas donas de manzana con canela combinan de maravilla con una taza de café negro o un té chai con especias. Para quienes disfrutan de algo más refrescante, un batido de frutas con yogur o un jugo natural de naranja acompañan perfectamente. También puedes probar acompañarlas con una bola de helado de vainilla para hacerlas aún más indulgentes.
Video recomendado: Pastel de Zanahoria con Glaseado de Chocolate Brasileño
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pastel de zanahoria con glaseado de chocolate brasileño. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Ingredientes:
- 2 tazas de harina para todo uso
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 taza de mantequilla derretida
- 1/2 taza de leche
- 1 huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 manzana pelada y picada en pequeños trozos
- Aceite para freír
Para el azúcar con canela:
- 1/4 taza de azúcar
- 1 cucharadita de canela en polvo
¿Cómo se prepara Donas de Manzana con Canela?
- Preparar los ingredientes secos: En un tazón grande, tamiza la harina, el azúcar, el polvo de hornear, la sal y la canela. Mezcla bien los ingredientes secos para asegurarte de que estén bien distribuidos.
- Mezclar los ingredientes húmedos: En otro tazón, bate el huevo y agrega la leche, la mantequilla derretida y el extracto de vainilla. Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporar los ingredientes secos y húmedos: Agrega los ingredientes secos a los húmedos y mezcla bien hasta obtener una masa suave. No sobre mezcles para que las donas no queden duras.
- Añadir la manzana: Agrega los trozos de manzana a la masa y mezcla suavemente para distribuir las piezas de manzana de manera uniforme.
- Formar las donas: Si tienes un molde para donas, engrásalo ligeramente y vierte la mezcla en él, llenando las cavidades hasta la mitad. Si prefieres freír las donas sin molde, forma bolitas con las manos y haz un agujero en el centro para darles forma de dona.
- Freír las donas: Calienta aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Coloca las donas con cuidado en el aceite caliente y fríelas durante 2-3 minutos por cada lado o hasta que estén doradas y crujientes. Usa una espumadera para sacarlas y colócalas sobre papel absorbente.
- Preparar el azúcar con canela: Mezcla el azúcar con la canela en un tazón pequeño. Mientras las donas aún están calientes, pásalas por la mezcla de azúcar y canela para cubrirlas completamente.
- Servir: Deja que las donas reposen unos minutos antes de servir para que el azúcar y la canela se asienten.
Aquí tienes algunas recetas irresistibles de donas para disfrutar en cualquier momento. Si te gustan los sabores clásicos, las donas de vainilla con glaseado de vainilla te encantarán con su suave y esponjosa textura. Si prefieres algo más especiado, las donas de canela y azúcar son perfectas para un toque dulce y aromático.
Para los amantes de los rellenos, las donas rellenas de mermelada de fresa son una opción deliciosa, mientras que las donuts de chocolate con glaseado de chocolate te sorprenderán con un toque extra de indulgencia.
Si lo tuyo son las donas tradicionales, las donas glaseadas clásicas nunca fallan, y si te encantan los rellenos, las donas rellenas de mermelada serán una elección ganadora. No olvides probar las donas caseras (donuts) para un toque personal en tu cocina. ¡Cada una es una deliciosa opción!
Opciones Adicionales:
Consejos y/o Tips:
- Si deseas un toque extra de manzana, puedes añadir un poco de puré de manzana a la masa.
- Para un sabor más intenso, añade una pizca de nuez moscada a la mezcla de azúcar con canela.
Beneficios de los ingredientes:
- Manzana: Las manzanas son una excelente fuente de fibra, antioxidantes y vitamina C, ayudando a la digestión y fortaleciendo el sistema inmune.
- Canela: Además de su delicioso sabor, la canela tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que promueven la salud en general.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Donas de Manzana con Canela
1. ¿Puedo hornear las donas en lugar de freírlas?
Sí, puedes hornear las donas en lugar de freírlas. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea durante 15-18 minutos o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
2. ¿Puedo usar otro tipo de manzana?
¡Claro! Puedes usar cualquier tipo de manzana, aunque las variedades como la Granny Smith o Gala son ideales por su sabor equilibrado.
3. ¿Es necesario pelar las manzanas?
Sí, es mejor pelar las manzanas antes de picarlas para evitar que la piel interfiera con la textura de las donas. Sin embargo, si prefieres, puedes dejarlas con la piel.
4. ¿Puedo usar manzana en puré en lugar de trozos?
Sí, puedes usar puré de manzana si prefieres una textura más suave en las donas. Solo asegúrate de reducir un poco la cantidad de leche en la receta, ya que el puré agregará humedad adicional.
5. ¿Puedo hacer la masa con anticipación?
Sí, puedes preparar la masa con anticipación y guardarla en el refrigerador por hasta 1 día. Solo asegúrate de dejarla reposar a temperatura ambiente unos minutos antes de freírla para facilitar su manejo.
6. ¿Cómo puedo hacer las donas más crujientes por fuera?
Si prefieres donas más crujientes, asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente (unos 180°C o 350°F) antes de freír las donas. Esto creará una capa crujiente mientras mantiene el interior suave.
7. ¿Cuánto tiempo puedo conservar las donas?
Las donas se mantienen frescas por 1-2 días a temperatura ambiente. Si las prefieres más frescas, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días.
8. ¿Puedo hacer las donas sin gluten?
Sí, puedes sustituir la harina para todo uso por una harina sin gluten, como harina de arroz o harina para repostería sin gluten, para hacerlas aptas para dietas sin gluten.
9. ¿Puedo hacer una versión vegana de estas donas?
Sí, puedes hacer una versión vegana de esta receta reemplazando el huevo por un sustituto como puré de manzana o un “huevo” de lino (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua). También utiliza leche vegetal y mantequilla vegana.
10. ¿Se pueden hacer donas más pequeñas o más grandes?
¡Por supuesto! Puedes ajustar el tamaño de las donas según tu preferencia. Si las haces más pequeñas, ajusta el tiempo de fritura para evitar que se quemen.
Utensilios a utilizar:
- Tazón grande para mezclar los ingredientes
- Batidor o batidora eléctrica
- Sartén profunda para freír
- Espumadera para sacar las donas del aceite
- Molde para donas (si decides hornearlas)
- Tazón pequeño para mezclar el azúcar y la canela
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 6-8 minutos
- Porciones: 12 donas
Información nutricional (por dona, aproximado):
- Calorías: 180 kcal
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 28 g
- Proteínas: 2 g
- Azúcares: 14 g
🍏🍩 ¡No hay nada como unas donas caseras! Estas Donas de Manzana con Canela son el snack perfecto para cualquier momento del día. 🍏✨ Suave por dentro, crujiente por fuera, ¡y con el toque de manzana y canela que tanto amamos! ¿Te animas a probarlas? 😋 #RecetasCaseras #DonasDeManzana #SaborTradicional
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.