Mariscos a la marinera para Semana Santa: Un festín de sabor

Recetas relacionadas

Mariscos a la marinera para Semana Santa: Un festín de sabor

Los mariscos a la marinera son un plato tradicional en muchas regiones durante Semana Santa. Su combinación de mariscos frescos con una salsa llena de sabor los convierte en una opción deliciosa y sofisticada. Con esta receta, lograrás un platillo aromático y lleno de matices que sorprenderá a todos en la mesa.

Mariscos a la marinera en una sartén con salsa de tomate y vino blanco, decorados con perejil fresco.
Mariscos a la marinera, un clásico de Semana Santa lleno de sabor

Nada mejor que unos panecillos rústicos crujientes para absorber la deliciosa salsa, o una porción de arroz blanco para equilibrar los sabores. También puedes servirlos con pasta fresca, un poco de puré de patatas o una ensalada fresca con aliño de limón y aceite de oliva para un contraste ligero y refrescante.


Video recomendado: Salsa Bechamel Casera

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de salsa bechamel casera. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Ingredientes

  • 500 g de mejillones
  • 300 g de almejas
  • 300 g de gambas o langostinos
  • 200 g de calamares en anillas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de vino blanco seco
  • 400 g de tomate triturado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • 50 ml de caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

¿Cómo se preparan los mariscos a la marinera?

1. Limpieza y preparación de los mariscos

  1. Lava bien los mejillones y las almejas bajo agua fría, eliminando restos de arena y retirando las barbas de los mejillones.
  2. Pela las gambas y reserva las cabezas y cáscaras para potenciar el sabor del caldo.
  3. Corta los calamares en anillas si aún no lo están.

2. Cocina los mariscos

  1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe las cabezas y cáscaras de las gambas. Agrega el caldo de pescado y cocina unos minutos. Luego, cuela y reserva solo el caldo.
  2. En la misma sartén, añade un poco más de aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados.

3. Prepara la salsa marinera

  1. Incorpora el tomate triturado, el pimentón y el laurel. Cocina a fuego medio durante 10 minutos hasta que la salsa reduzca.
  2. Agrega el vino blanco y deja que evapore el alcohol. Luego, añade el caldo reservado y cocina unos minutos más.

4. Cocina los mariscos en la salsa

  1. Agrega los calamares y cocina por 5 minutos.
  2. Incorpora las almejas y los mejillones. Tapa la sartén y deja que se abran con el calor. Descarta los que no se abran.
  3. Finalmente, añade las gambas peladas y cocina 2-3 minutos más.

5. Sirve y disfruta

  1. Prueba y ajusta la sal y pimienta.
  2. Espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente.

Semana Santa es el momento perfecto para disfrutar de recetas con pescado y mariscos, y te aseguro que con estas opciones vas a triunfar. Si quieres empezar con un aperitivo fácil pero lleno de sabor, los mejillones al vapor con vino blanco son una elección espectacular. Su toque de vino resalta el sabor del mar sin complicaciones. Para los amantes de las sopas contundentes, la sopa de mariscos con arroz es ideal. Cargada de aromas marinos y con el arroz absorbiendo todo el sabor, es perfecta para abrir el apetito.

Si hay un protagonista en la mesa de Semana Santa, ese es el bacalao. Una opción infalible es el bacalao en salsa verde, con su salsa ligera y llena de frescura. Y si prefieres algo más clásico, el bacalao para Semana Santa mantiene la tradición intacta con una preparación que nunca falla.

Pero el bacalao no solo se disfruta en platos principales. Si buscas un bocado crujiente y cremoso, las croquetas de bacalao son una auténtica delicia. Ideales para compartir o como entrante, tienen ese toque casero que encanta a todos. Para quienes quieren algo diferente, los chipirones rellenos de mariscos ofrecen una explosión de sabor con su relleno jugoso y textura tierna. Una receta con presencia que luce en cualquier mesa.

Y si te inclinas por algo más ligero pero igual de delicioso, el pescado con salsa al limón y ajo es la opción perfecta. Su combinación de cítricos y ajo potencia el sabor del pescado de manera simple pero elegante. Con estas recetas, tienes el menú completo para una Semana Santa llena de sabor y tradición. ¿Cuál vas a probar primero?


Opciones adicionales

  • Puedes agregar un toque picante con una pizca de guindilla o chile en polvo.
  • Si prefieres una salsa más espesa, añade una cucharadita de harina antes de verter el vino.
  • Si no tienes vino blanco, puedes sustituirlo por caldo extra o un poco de jugo de limón.

Consejos y tips

  • Usa mariscos frescos para un mejor sabor, pero si no los consigues, los congelados funcionan bien.
  • No cocines demasiado los mariscos, ya que pueden volverse gomosos.
  • Sirve el plato inmediatamente para disfrutar su mejor textura y sabor.

Beneficios de los ingredientes

  • Mariscos: Ricos en proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3 y minerales como el zinc y el hierro.
  • Ajo y cebolla: Tienen propiedades antioxidantes y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Tomate: Fuente de licopeno, un antioxidante beneficioso para la salud cardiovascular.
  • Aceite de oliva: Aporta grasas saludables que ayudan a reducir el colesterol.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre mariscos a la marinera

1. ¿Puedo usar mariscos congelados para esta receta?

Sí, pero debes descongelarlos completamente y escurrir el exceso de agua antes de cocinarlos para evitar que la salsa quede aguada.

2. ¿Cómo sé si los mejillones y almejas están frescos?

Deben estar cerrados antes de cocinarlos y abrirse al calor. Si alguno queda cerrado después de la cocción, deséchalo.

3. ¿Puedo preparar esta receta sin vino blanco?

Sí, puedes sustituirlo por más caldo de pescado o un chorrito de jugo de limón para darle un toque ácido similar.

4. ¿Cuánto tiempo duran los mariscos a la marinera en la nevera?

Se conservan bien en un recipiente hermético hasta por 2 días. No se recomienda congelarlos después de cocinados.

5. ¿Con qué otro tipo de mariscos puedo hacer esta receta?

Puedes usar langostinos, vieiras, pulpo o incluso cangrejo para una versión más variada y completa.

6. ¿Cómo evito que los mariscos queden duros?

Cocinándolos el tiempo justo. Las gambas solo necesitan unos minutos, y los mejillones y almejas deben retirarse en cuanto se abran.

7. ¿Puedo hacer esta receta más espesa?

Sí, puedes añadir una cucharadita de harina al sofrito o cocinarla un poco más para reducir la salsa.

8. ¿Puedo hacer esta receta sin tomate?

Sí, aunque perderá parte de su sabor tradicional. Puedes usar caldo de pescado y ajo para una versión más ligera.

9. ¿Qué tipo de pan es mejor para acompañar?

Un pan rústico, como una baguette o chapata, es ideal para absorber la deliciosa salsa.

10. ¿Puedo servir esta receta con pasta o arroz?

Sí, es una excelente opción. La salsa marinera combina muy bien con espaguetis o arroz blanco.


Utensilios a utilizar

  • Sartén grande o cazuela
  • Cuchillo afilado
  • Tabla de cortar
  • Cucharón o espátula
  • Colador

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Porciones: 4

Denominación de la receta y origen

Este platillo tiene su origen en la gastronomía mediterránea, especialmente en la cocina española y francesa, donde el uso de mariscos frescos es común en platos tradicionales de Semana Santa.


Información nutricional (por porción aprox.)

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 35 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Omega-3: Alto contenido

¡Dale un toque marinero a tu Semana Santa con estos mariscos a la marinera 🦐🦑! Un plato lleno de sabor con una salsa deliciosa que combina perfecto con pan crujiente 🥖😋 ¡No te lo pierdas! #SemanaSanta #MariscosALaMarinera #RecetasDelMar

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Mariscos a la marinera para Semana Santa: Un festín de sabor

 
Síguenos