Mole Coloradito de Oaxaca

Recetas relacionadas

Mole Coloradito de Oaxaca: Receta Tradicional con Chiles y Chocolate

El Mole Coloradito es una de las joyas culinarias de Oaxaca, conocido por su mezcla equilibrada de chiles, especias y un toque de chocolate que lo hace único. Este mole tiene un color rojizo oscuro y un sabor suave pero profundo, ideal para acompañar con pollo, cerdo o incluso verduras. Es un platillo perfecto para ocasiones especiales o para cuando quieras darle a tu comida un toque de la auténtica cocina oaxaqueña.

Para complementar este delicioso mole, te sugiero acompañarlo con arroz blanco, frijoles negros refritos, tortillas frescas o una ensalada de aguacate y jitomate.


Ingredientes

  • 1 kg de pollo o cerdo (pierna o muslo de pollo)
  • 4 chiles guajillo
  • 2 chiles ancho
  • 1 chile pasilla
  • 1 jitomate grande
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 g de chocolate oaxaqueño
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 1/4 cucharadita de canela
  • 2 cucharadas de ajonjolí tostado
  • 1/4 cucharadita de clavo de olor
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Tortillas frescas para acompañar

¿Cómo se prepara el Mole Coloradito de Oaxaca?

  1. Cocina la carne: Si usas pollo o cerdo, colócalo en una olla grande con suficiente agua, sal, cebolla y un diente de ajo. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté bien cocida y tierna. Reserva el caldo.
  2. Prepara los chiles: Asa los chiles guajillo, ancho y pasilla en un comal hasta que estén ligeramente dorados. Remójalos en agua caliente por 10-15 minutos hasta que se suavicen.
  3. Haz la salsa: Licúa los chiles remojados, jitomate, cebolla, ajo, comino, canela y clavo con un poco de caldo de pollo. Asegúrate de que la mezcla quede bien suave. Si es necesario, cuela la salsa para eliminar restos sólidos.
  4. Cocina el mole: Calienta un poco de aceite en una cazuela y vierte la salsa colada. Cocina a fuego medio por 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente.
  5. Añade el chocolate: Una vez que la salsa se haya reducido un poco, agrega el chocolate oaxaqueño y las semillas de ajonjolí. Cocina a fuego bajo hasta que el chocolate se derrita por completo y la salsa tenga una textura espesa.
  6. Incorpora la carne: Agrega la carne cocida a la cazuela con el mole y deja que se cocine por 10-15 minutos más, permitiendo que los sabores se mezclen.
  7. Sirve: Acompaña el mole coloradito con tortillas frescas, arroz blanco y frijoles refritos.

Si prefieres algo más especial, te sugiero probar el delicioso mole de almendra con cerdo, ideal para una ocasión especial con su textura suave y rica. Otra opción interesante es el tradicional mole chichilo con pavo, que ofrece una mezcla de sabores únicos de Oaxaca. Si eres fan de los sabores intensos, el mole prieto con costillas te sorprenderá con su riqueza de ingredientes.

Y para algo dulce y exótico, no te pierdas el mole de chocolate con pollo, una receta que combina lo mejor del cacao con la suavidad del pollo. Finalmente, el mole de tamarindo es perfecto si te gustan los contrastes entre lo dulce y lo ácido


Utensilios a utilizar

  • Olla grande
  • Comal
  • Licuadora
  • Cazuela
  • Cucharón

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Porciones: 6
  • Denominación y origen: Mole Coloradito, Oaxaca, México

Información nutricional (por porción aproximada)

  • Calorías: 600 kcal
  • Proteínas: 40 g
  • Grasas: 28 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Fibra: 8 g

Video recomendado: Pollo Broster Casero: Receta Fácil y Crujiente 🍗

Si disfrutaste de esta receta de Mole Coloradito de Oaxaca, te invito a probar mi receta de pollo broster casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Opciones Adicionales

  • Con verduras: Si buscas una versión vegetariana, reemplaza la carne por calabacitas, papas o setas.
  • Más picante: Si prefieres un mole más picante, añade un par de chiles de árbol a la mezcla de chiles.
  • Con frutos secos: Puedes incorporar un poco de almendras o nueces tostadas para darle un toque más cremoso al mole.

Consejos y Tips

  • El chocolate oaxaqueño es clave para darle el toque auténtico, pero si no lo encuentras, puedes usar chocolate amargo o semi amargo.
  • Asegúrate de tostar los chiles, ya que esto intensifica su sabor, pero ten cuidado de no quemarlos, ya que podrían amargar la salsa.
  • El mole mejora con el tiempo, por lo que puedes prepararlo con un día de anticipación para que los sabores se intensifiquen.

Beneficios de los Ingredientes

  • Chiles secos: Son ricos en antioxidantes y ayudan a mejorar la circulación.
  • Ajonjolí: Es una fuente de grasas saludables y contiene calcio, lo que ayuda a mantener huesos fuertes.
  • Chocolate oaxaqueño: Aparte de su sabor delicioso, el chocolate oscuro contiene antioxidantes que son buenos para la salud cardiovascular.

[-]

FAQs sobre Mole Coloradito de Oaxaca

  1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pollo o cerdo?
    Sí, puedes usar res o incluso hacer una versión vegetariana con verduras como calabacitas o setas.
  2. ¿Qué puedo usar si no encuentro chocolate oaxaqueño?
    Puedes sustituir el chocolate oaxaqueño por chocolate amargo de buena calidad o chocolate semi amargo.
  3. ¿Cuánto tiempo puedo conservar el mole coloradito?
    El mole puede guardarse en el refrigerador hasta 5 días en un recipiente hermético. También puedes congelarlo y usarlo cuando lo necesites.
  4. ¿Qué pasa si no quiero espesar el mole con ajonjolí?
    Si prefieres una salsa más ligera, puedes omitir el ajonjolí o usar menos cantidad. También puedes espesar con masa de maíz.
  5. ¿Se puede hacer el mole coloradito sin colar la salsa?
    Sí, puedes saltarte el paso de colar la salsa si prefieres una textura más rústica y con más cuerpo.
  6. ¿Qué chiles son indispensables para el mole coloradito?
    Los chiles guajillo, ancho y pasilla son esenciales para el sabor del mole coloradito. Puedes ajustar las cantidades según tu preferencia.

¡Prepara un delicioso Mole Coloradito de Oaxaca! 🌶️🍫 Con una combinación de chiles secos y chocolate oaxaqueño, este mole es un manjar que no te puedes perder. Perfecto para acompañar con tortillas y arroz. 🇲🇽🍴 #MoleColoradito #CocinaOaxaqueña #SaboresDeMéxico

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Mole Coloradito de Oaxaca

 
Síguenos