Mole de Almendra con Cerdo: Delicia Cremosa y Nutritiva
El Mole de Almendra con Cerdo es una versión única de este clásico mexicano, destacada por su textura suave y sabor sutil gracias a las almendras. Esta receta combina lo mejor de la carne de cerdo con una salsa cremosa y ligeramente dulce, perfecta para ocasiones especiales o simplemente para deleitar a la familia en una comida típica.
Acompáñalo con arroz blanco, frijoles refritos, o unas tortillas recién hechas para completar la experiencia.
Ingredientes
- 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente costillas o lomo)
- 1 taza de almendras peladas
- 2 chiles anchos
- 2 chiles guajillo
- 1/4 taza de pasas
- 1/2 taza de ajonjolí tostado
- 1/4 de taza de cacahuates
- 1/4 de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates medianos
- 1 tablilla de chocolate mexicano
- 2 tortillas de maíz
- 1 rama de canela
- 2 clavos de olor
- 1/2 cucharadita de pimienta
- 2 tazas de caldo de cerdo o agua
- 3 cucharadas de aceite
- Sal al gusto
¿Cómo se prepara el Mole de Almendra con Cerdo?
- Preparar los chiles: Tuesta los chiles anchos y guajillo en un comal hasta que se inflen ligeramente y suelten aroma. Remójalos en agua caliente por 10 minutos, luego licúalos con los tomates, ajo y cebolla.
- Freír las almendras: En una sartén con un poco de aceite, fríe las almendras, cacahuates, pasas, ajonjolí, y tortillas de maíz hasta que estén dorados. Añádelos a la mezcla de chiles y licúa hasta obtener una salsa espesa.
- Cocinar el cerdo: En una olla grande, cocina las piezas de cerdo con un poco de sal y agua hasta que estén tiernas. Reserva.
- Cocinar la salsa: En otra olla, calienta el aceite restante y vierte la salsa licuada. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente. Agrega la canela, los clavos, la pimienta y el chocolate mexicano. Cocina hasta que el chocolate se disuelva por completo y la salsa tome una consistencia cremosa.
- Combinar y cocinar: Incorpora las piezas de cerdo a la salsa y ajusta la consistencia con caldo de cerdo si es necesario. Deja cocinar todo junto a fuego lento por 20 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen.
- Servir: Sirve el mole de almendra sobre el cerdo y acompaña con arroz y tortillas recién hechas.
Otra opción que no te puedes perder es el tradicional mole de nuez, con su textura cremosa y sabor suave, perfecto para quienes buscan algo diferente. Si prefieres algo más frutal, el mole de frutas es una excelente elección, combinando el dulce natural de las frutas con los sabores intensos del mole.
Por supuesto, no puede faltar el clásico mole poblano tradicional, una receta llena de historia y sabor. Si te gustan los sabores intensos, el mole negro oaxaqueño es perfecto, con una combinación de chiles y especias que te sorprenderá. Para algo más ligero, el mole verde de pollo es una excelente opción, ideal para una comida balanceada pero llena de sabor
[-]
Utensilios a utilizar
- Comal
- Olla grande
- Sartén
- Licuadora
- Cuchara de madera
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Porciones: 6
- Denominación y origen: Mole de almendra, México
Información nutricional (por porción aproximada)
- Calorías: 580 kcal
- Proteínas: 35 g
- Grasas: 38 g
- Carbohidratos: 35 g
- Fibra: 8 g
Video recomendado: Torta de Manzanas Caramelizadas
Si te ha gustado esta receta de Mole de Almendra con Cerdo, también te encantará nuestra receta de torta de manzanas caramelizadas. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.
Opciones Adicionales
- Sustitución de carne: Puedes usar pollo o incluso pavo en lugar de cerdo.
- Versión vegetariana: Reemplaza la carne de cerdo con setas o berenjena para una opción vegana.
- Añadir más especias: Si quieres un toque más aromático, puedes agregar una pizca de nuez moscada o más canela.
Consejos y Tips
- Remojar bien los chiles: Esto suaviza los chiles y permite que se licúen mejor, asegurando una salsa suave.
- Tuesta los ingredientes: El tueste de las almendras y ajonjolí es esencial para potenciar el sabor del mole.
- Equilibrio perfecto: Ajusta la dulzura del mole con más o menos chocolate y pasas según tu preferencia.
Beneficios de los Ingredientes
- Almendras: Son una excelente fuente de vitamina E, antioxidantes y grasas saludables, que benefician el corazón y la piel.
- Carne de cerdo: Rica en proteínas y vitaminas del complejo B, que apoyan la salud muscular y la energía.
- Chiles secos: Aportan antioxidantes y capsaicina, que tiene propiedades antiinflamatorias.
[-]
FAQs sobre el Mole de Almendra con Cerdo
- ¿Cómo se diferencia el mole de almendra de otros moles?
El mole de almendra es más suave y cremoso debido al uso de almendras, lo que le da una textura y sabor más delicado. - ¿Puedo usar otro tipo de nueces en lugar de almendras?
Sí, puedes usar nueces o avellanas si prefieres un sabor diferente, aunque las almendras son tradicionales en esta receta. - ¿Es muy dulce este mole?
El mole de almendra tiene un toque dulce debido a las pasas y el chocolate, pero puedes ajustar la cantidad de estos ingredientes para equilibrar el sabor. - ¿Cuánto tiempo puedo conservar el mole?
El mole puede conservarse en el refrigerador hasta por una semana y también se puede congelar por varios meses. - ¿Es difícil hacer mole en casa?
Aunque puede parecer laborioso, es cuestión de seguir los pasos con paciencia. La clave está en freír bien los ingredientes y dejar que la salsa se cocine lentamente para lograr el mejor sabor. - ¿Qué acompañamientos van mejor con este mole?
El arroz blanco y las tortillas son los clásicos, pero también puedes acompañarlo con verduras asadas o una ensalada fresca.
¿Te imaginas el sabor de un Mole de Almendra con Cerdo? 🌰🐖 Esta receta cremosa, llena de tradición mexicana, te dejará encantado. ¡Pruébala hoy! #MoleDeAlmendra #CocinaMexicana #RecetaDeliciosa
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.