Bacalao a la Vizcaína para Semana Santa: Receta Tradicional
Si hay algo que me encanta durante la Semana Santa, es preparar un buen bacalao a la vizcaína, ese plato tradicional que nunca falta en las mesas. Es una receta que, a pesar de ser muy sencilla, tiene una explosión de sabores gracias a la mezcla de los pimientos, el tomate y el bacalao. Perfecto para esas ocasiones especiales en las que queremos ofrecer algo delicioso y lleno de tradición. Hoy te compartiré cómo hacerlo de forma fácil y con ingredientes que, aunque sencillos, logran una combinación deliciosa.

Para acompañar este delicioso bacalao a la vizcaína, te sugiero unos acompañamientos que realzan su sabor. Puedes servirlo con arroz blanco al gusto, ideal para balancear la intensidad de la salsa. Si te gustan las texturas más cremosas, unas papas a la crema quedarán perfectas. También puedes optar por ensalada fresca con un toque de limón para darle frescura. Panes artesanales también son una excelente opción para mojar en la rica salsa del bacalao. Y si te atreves, unas verduras al vapor también van de maravilla.
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Ingredientes
- 500g de bacalao desalado
- 4 tomates medianos
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 2 pimientos rojos asados
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 vaso de vino blanco
- 1 taza de caldo de pescado
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara el Bacalao a la Vizcaína para Semana Santa?
- Preparar el bacalao: Si aún no has deshalado el bacalao, comienza con este paso. Deja el bacalao en agua durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces para que pierda el exceso de sal. Una vez desalado, córtalo en trozos medianos.
- Cocinar el tomate: Pela los tomates y pica finamente. En una sartén grande, agrega un poco de aceite de oliva y cocina los tomates hasta que se deshagan, unos 10 minutos a fuego medio. Deja que se convierta en una salsa espesa.
- Sofrito de cebolla y ajo: Mientras se cocina el tomate, pica finamente la cebolla y el ajo. En otra sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes, unos 5 minutos.
- Añadir los pimientos asados: Pica los pimientos rojos en tiras finas y agrégales a la cebolla y el ajo. Cocina por 3 minutos más, removiendo.
- Incorporar la salsa: Añade la salsa de tomate que preparaste al sofrito de cebolla, ajo y pimientos. Incorpora el pimentón, el laurel, el vino blanco y el caldo de pescado. Cocina a fuego lento durante 10 minutos para que los sabores se mezclen bien.
- Cocinar el bacalao: Agrega los trozos de bacalao a la salsa y cocina a fuego lento durante 15 minutos, hasta que el bacalao esté bien cocido y se haya impregnado con el sabor de la salsa.
- Servir: Rectifica de sal y pimienta, y sirve caliente. Si lo deseas, puedes acompañarlo con arroz, papas o lo que más te guste.
Si estás buscando recetas para Semana Santa, has llegado al lugar indicado. Te voy a contar sobre algunas de mis opciones favoritas, ideales para disfrutar en estas fechas.
Primero, no puede faltar una receta fresca y ligera como Ensalada de Garbanzos y Atún para Semana Santa. Es perfecta para aquellos días en los que necesitas algo sabroso, pero ligero. ¡Un plato lleno de energía y proteínas!
Si te gustan los dulces, la Mona de Pascua de Crema Pastelera y Frutas Confitadas es la opción perfecta para compartir. No hay nada como un buen postre para darle un toque especial a la celebración. Y si te atreves con algo realmente delicioso, te recomiendo las Torrijas Caseras de Leche. Son todo un clásico, ¡y te aseguro que no puedes dejar de probarlas!
Y para algo un poco diferente, ¿qué tal un Cóctel de Naranja y Piña para Semana Santa? Es refrescante y perfecto para disfrutar con amigos o familia mientras celebras. Además, si te gustan los platos de pescado, la Sopa de Pescado Tradicional para Semana Santa te va a encantar. Es un plato reconfortante y lleno de sabor, ideal para acompañar tus momentos especiales.
No olvides probar también la Receta de Atún con Pesto de Tres Hierbas. Es una opción saludable y deliciosa para los amantes del pescado, con un toque de hierbas frescas que le dan un sabor único.
Y claro, para los más golosos, los Huevos de Pascua Rellenos de Crema de Chocolate son una delicia total. ¡Los niños (y no tan niños) los adorarán!
Como ves, tienes muchas opciones para disfrutar esta Semana Santa con platos variados y deliciosos. ¿Cuál vas a probar primero?
Opciones Adicionales
Si te animas a darle un toque diferente, puedes agregar unas aceitunas verdes o negras para darle un sabor más mediterráneo. También puedes ponerle un toque de guindilla para un sabor más picante. ¡Las posibilidades son muchas!
Consejos y Tips
- Si prefieres un bacalao más suave, puedes reducir el tiempo de cocción. Asegúrate de que no se pase, ya que el bacalao puede desmenuzarse y perder su textura.
- Asegúrate de que el bacalao esté bien desalado, porque si no, el plato quedará demasiado salado.
Beneficios de los Ingredientes
El bacalao es una excelente fuente de proteína magra y ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los pimientos y tomates, por su parte, son ricos en vitamina C, lo cual es ideal para fortalecer el sistema inmunológico.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Bacalao a la Vizcaína para Semana Santa
¿Puedo usar bacalao fresco en lugar de bacalao desalado?
Sí, puedes usar bacalao fresco, pero asegúrate de que esté bien cocido. La textura será diferente, pero el sabor sigue siendo delicioso.
¿Cómo puedo evitar que el bacalao quede seco?
Es importante no cocinar el bacalao por demasiado tiempo, ya que puede desmenuzarse y volverse seco. Mantén el fuego bajo y cocínalo con la salsa a fuego lento.
¿Puedo hacer la receta sin vino blanco?
Sí, si no deseas usar vino blanco, puedes reemplazarlo por caldo de pescado adicional o agua con un toque de vinagre para darle algo de acidez.
¿Es necesario el pimentón en la receta?
El pimentón le da un sabor característico al plato, pero si no lo tienes a mano, puedes omitirlo o usar una pizca de chile en polvo para un toque diferente.
¿Puedo hacer el Bacalao a la Vizcaína con otros pescados?
Aunque el bacalao es el tradicional, puedes utilizar otro pescado firme, como el merluza o la caballa.
¿Cuánto tiempo puede durar el Bacalao a la Vizcaína en la nevera?
Puedes conservarlo en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético.
¿Es necesario usar caldo de pescado casero?
Si tienes caldo de pescado casero, mejor, pero si no, el caldo comprado también servirá. Solo asegúrate de que no esté demasiado salado.
¿Puedo preparar este plato con anticipación?
¡Claro! El Bacalao a la Vizcaína mejora de un día para otro, así que puedes prepararlo con antelación y recalentar antes de servir.
¿Qué otros acompañamientos quedan bien con este plato?
El arroz, las papas a la crema, o una buena ensalada fresca son perfectos acompañamientos para este plato.
¿Es un plato adecuado para personas que siguen una dieta sin gluten?
Sí, esta receta es completamente libre de gluten, por lo que es apta para personas celíacas.
Utensilios a utilizar
- Sartén grande
- Cacerola
- Cuchillo de cocina
- Tabla para cortar
- Colador (si es necesario para escurrir el bacalao)
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4 porciones
Denominación: Bacalao a la Vizcaína para Semana Santa
Origen: Tradicional de la cocina española, especialmente popular en Semana Santa.
Información nutricional
- Calorías: 250 kcal por porción
- Proteínas: 35g
- Grasas: 10g
- Carbohidratos: 15g
- Fibra: 3g
- Sodio: 550mg
¡Este Bacalao a la Vizcaína es el plato perfecto para la #SemanaSanta! 🍽️ Un sabor único con ingredientes frescos, ideal para disfrutar en familia. 😋 ¡Anímate a prepararlo! 🙌
#CocinaTradicional #RecetasDeCuaresma #Bacalao #ComidaSaludable
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.