Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano: Receta Cremosa y Deliciosa
Si te gustan los sabores suaves y cremosos, estos Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano son perfectos para ti. El chile poblano aporta una textura cremosa y un sabor delicioso sin ser demasiado picante, convirtiéndolos en una opción ideal para un desayuno o brunch reconfortante.
Acompáñalos con frijoles refritos, guacamole, o una generosa porción de queso fresco desmenuzado para realzar aún más el sabor.
Ingredientes
Para la salsa de chile poblano:
- 3 chiles poblanos grandes
- 2 jitomates
- 1 diente de ajo
- 1/4 de cebolla
- 1 taza de caldo de pollo o agua
- 1/2 taza de crema
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para sofreír
Para los chilaquiles:
- 12 tortillas de maíz (cortadas en triángulos)
- Aceite para freír las tortillas
- 1/2 taza de queso fresco desmenuzado
- 1/2 taza de crema mexicana
- Cebolla morada en rodajas para decorar
- Cilantro fresco picado para decorar
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se preparan los Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano?
- Asar los chiles poblanos
- Asa los chiles poblanos en un comal o directamente sobre la llama de la estufa hasta que la piel esté completamente quemada. Colócalos en una bolsa de plástico y déjalos reposar durante 10 minutos para que suden. Luego, retira la piel, las semillas y las venas.
- Preparar la salsa de chile poblano
- Licúa los chiles poblanos asados, los jitomates, el ajo, la cebolla, y el caldo de pollo o agua hasta obtener una salsa suave.
- Sofríe la salsa en una sartén con un poco de aceite durante 5 minutos. Agrega la crema y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por 3-5 minutos más para integrar todos los sabores.
- Freír las tortillas
- Corta las tortillas en triángulos y fríelas en aceite caliente hasta que estén crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Mezclar las tortillas con la salsa
- En una sartén grande, agrega las tortillas fritas y vierte la salsa de chile poblano caliente. Revuelve suavemente para que las tortillas se impregnen de la salsa sin perder su textura.
- Servir los chilaquiles
- Sirve los chilaquiles en un plato y decora con queso fresco, crema mexicana, cebolla morada y cilantro fresco.
Si buscas una opción deliciosa, no te puedes perder los chilaquiles con salsa verde y aguacate, que combinan frescura y sabor. También están los chilaquiles rojos con huevos revueltos, perfectos para un desayuno nutritivo y sabroso.
Por supuesto, los chilaquiles con salsa roja y chicharrón prensado son otra opción que no puedes dejar pasar. Finalmente, los chilaquiles con salsa verde y carne de cerdo son ideales para aquellos que buscan un plato reconfortante y delicioso
Utensilios a utilizar
- Comal para asar los chiles
- Licuadora
- Sartén para freír las tortillas
- Cazuela para la salsa
- Cuchillo y tabla para cortar
Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
- Porciones: 4
- Denominación y origen: Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano, receta tradicional mexicana
Información Nutricional (aproximada por porción)
- Calorías: 400 kcal
- Proteínas: 12 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 5 g
- Azúcar: 3 g
Video recomendado: Licuado para Subir de Peso
Si te ha gustado mi receta de Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano, estoy seguro de que te encantará también mi receta de licuado para subir de peso. ¡Te invito a ver el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más recetas deliciosas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad!
Opciones Adicionales
- Versión más ligera: Puedes hornear las tortillas en lugar de freírlas para hacer los chilaquiles más ligeros.
- Más picante: Añade un chile serrano a la salsa para darle un toque de picante.
- Proteína extra: Agrega pollo desmenuzado o un huevo estrellado para hacerlos más sustanciosos.
Consejos y Tips
- Chiles bien asados: Para un sabor más ahumado, asegúrate de asar bien los chiles poblanos hasta que la piel esté completamente negra.
- Evitar que se empapen: Añade la salsa justo antes de servir para que las tortillas mantengan algo de su textura crujiente.
- Variedad de quesos: Usa una mezcla de quesos como queso Oaxaca o manchego para un sabor aún más rico.
Beneficios de los Ingredientes
- Chiles poblanos: Son ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Tortillas de maíz: Son una excelente fuente de energía y contienen fibra, además de ser libres de gluten.
- Crema: Aporta una textura suave y cremosa, además de ser una buena fuente de grasas saludables.
FAQs sobre Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano
- ¿El chile poblano es picante?
El chile poblano tiene un sabor suave y ahumado, pero no es picante como otros tipos de chiles. - ¿Puedo usar tortillas de un día anterior?
Sí, es ideal usar tortillas ligeramente secas para que queden más crujientes al freírlas. - ¿Puedo preparar la salsa de chile poblano con anticipación?
Claro, la salsa se puede preparar con uno o dos días de anticipación y guardar en el refrigerador hasta el momento de usarla. - ¿Es necesario freír las tortillas?
No, si prefieres una opción más saludable, puedes hornearlas a 180°C durante 10-12 minutos hasta que estén doradas y crujientes. - ¿Puedo usar otro tipo de chile para la salsa?
Puedes sustituir los chiles poblanos por chiles anaheim o incluso por una mezcla de chiles verdes para un sabor diferente. - ¿Cómo evitar que los chilaquiles se vuelvan demasiado blandos?
Añade la salsa justo antes de servir y mezcla rápidamente para que las tortillas no pierdan su textura crujiente.
¡Dale un giro suave y cremoso a tus chilaquiles con esta receta de Chilaquiles Verdes con Salsa de Chile Poblano! 🌶️🧀 Tortillas crujientes y una salsa poblana increíble. ¡Perfecto para un brunch de domingo! #ChilaquilesVerdes #ChilePoblano #DesayunoMexicano
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.