Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano

Recetas relacionadas

Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano: Receta Fácil y Deliciosa

Los Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano son una combinación clásica pero con un toque extra de sabor gracias al chile poblano. Este platillo, cargado de textura y colores vibrantes, es perfecto para el desayuno o brunch. Las tortillas crujientes bañadas en una rica salsa roja casera se complementan perfectamente con el sabor ligeramente ahumado del poblano.

Para acompañar, te sugiero agregar un poco de guacamole, crema mexicana, o incluso frijoles refritos para tener un platillo completo.


Ingredientes

Para la salsa roja:

  • 6 jitomates
  • 2 chiles guajillo secos (sin semillas y remojados)
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • 1 taza de caldo de pollo
  • Sal al gusto
  • Aceite para sofreír

Para los chilaquiles:

  • 12 tortillas de maíz (cortadas en triángulos)
  • Aceite para freír
  • 2 chiles poblanos asados, pelados y cortados en tiras
  • 1/2 taza de crema mexicana
  • 1/2 taza de queso fresco desmenuzado
  • Cebolla morada en rodajas
  • Cilantro fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se preparan los Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano?

  1. Preparar la salsa roja
    • Asa los jitomates en un comal hasta que estén ligeramente carbonizados.
    • Licúa los jitomates asados, los chiles guajillo, el ajo, la cebolla y el caldo de pollo hasta obtener una salsa suave.
    • En una sartén, calienta un poco de aceite y sofríe la salsa durante 5 minutos. Sazona con sal al gusto.
  2. Freír las tortillas
    • Corta las tortillas en triángulos y fríelas en aceite caliente hasta que estén crujientes. Colócalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
  3. Integrar las tortillas con la salsa
    • En una sartén grande, mezcla las tortillas fritas con la salsa roja caliente. Revuelve suavemente para cubrir las tortillas.
  4. Añadir los chiles poblanos
    • Agrega las tiras de chile poblano asado y mezcla ligeramente con las tortillas y la salsa.
  5. Servir los chilaquiles
    • Sirve los chilaquiles en un plato y decora con crema, queso fresco, cebolla morada y cilantro fresco.

Para un desayuno delicioso, no puedes perderte los chilaquiles rojos con guacamole y crema, que aportan un contraste perfecto de sabores. Otra opción fabulosa son los chilaquiles verdes con salsa de cilantro, que son frescos y aromáticos, ideales para los días cálidos.

Si te gustan las combinaciones creativas, prueba los chilaquiles con salsa roja y chicharrón prensado; son una explosión de texturas y sabores que disfrutarás. También son populares los chilaquiles con salsa verde y aguacate, perfectos para una comida ligera pero sabrosa.

Finalmente, no olvides los chilaquiles verdes con salsa de chile poblano, que aportan un picante equilibrado que realza cada bocado



Utensilios a utilizar

  • Comal para asar jitomates
  • Licuadora
  • Sartén para freír las tortillas
  • Sartén grande para mezclar los chilaquiles
  • Cuchillo y tabla para cortar

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Porciones: 4
  • Denominación y origen: Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano, platillo tradicional mexicano

Información Nutricional (aproximada por porción)

  • Calorías: 400 kcal
  • Proteínas: 14 g
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 5 g
  • Azúcar: 5 g

Video recomendado: Licuado de Plátano y Manzana para la Gastritis

Si te ha gustado esta receta de Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano, también te encantará nuestra receta de licuado de plátano y manzana para la gastritis. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones»


Opciones Adicionales

  • Añadir proteína: Puedes incluir pollo desmenuzado o carne de res si deseas un platillo más sustancioso.
  • Tortillas horneadas: Para una opción más ligera, en lugar de freír las tortillas, hornéalas hasta que estén crujientes.
  • Más picante: Si prefieres un toque más picoso, agrega chile serrano o jalapeño a la salsa roja.

Consejos y Tips

  • Tortillas crujientes: Para lograr tortillas más crujientes, asegúrate de freírlas en aceite bien caliente y escurrirlas sobre papel absorbente.
  • Chile poblano perfecto: Para quitar fácilmente la piel del chile poblano, colócalo en una bolsa de plástico después de asarlo y déjalo reposar unos minutos; la piel se desprenderá fácilmente.
  • Usa ingredientes frescos: Para un sabor auténtico, utiliza jitomates y chiles poblanos frescos de buena calidad.

Beneficios de los Ingredientes

  • Chile poblano: Aporta vitamina C, fibra y antioxidantes, además de su delicioso sabor ahumado.
  • Jitomate: Rico en licopeno, un antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo.
  • Tortillas de maíz: Son una excelente fuente de energía y fibra.


FAQs sobre Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano

  1. ¿Puedo usar tortillas de días anteriores?
    Sí, de hecho, las tortillas un poco secas son ideales para freír, ya que absorben menos aceite y quedan más crujientes.
  2. ¿Puedo usar otra salsa en lugar de la roja?
    Claro, si prefieres los chilaquiles verdes, puedes preparar una salsa de tomatillo en lugar de la roja.
  3. ¿Los chilaquiles deben estar crujientes o suaves?
    Depende de tu gusto. Algunos prefieren las tortillas crujientes, mientras que otros disfrutan de una textura más suave después de mezclar con la salsa.
  4. ¿Cómo se asan los chiles poblanos?
    Asa los chiles directamente sobre la llama de la estufa o en un comal hasta que su piel se queme. Colócalos en una bolsa de plástico para que suden y luego retira la piel fácilmente.
  5. ¿Puedo hacer los chilaquiles con anticipación?
    No lo recomiendo, ya que las tortillas perderán su textura crujiente. Es mejor prepararlos justo antes de servir.
  6. ¿Cuánto tiempo se puede conservar la salsa roja?
    La salsa roja puede guardarse en el refrigerador hasta por 3 días en un recipiente hermético.


¡Prepara unos deliciosos Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano para empezar tu día con el auténtico sabor mexicano! 🌶️🧀 ¡Acompáñalos con crema, queso fresco y un poco de cilantro! #ChilaquilesRojos #Poblano #RecetaMexicana

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Chilaquiles con Salsa Roja y Poblano

 
Síguenos