Chiles Rellenos de Picadillo

Recetas relacionadas

Chiles Rellenos de Picadillo: Receta Clásica y Fácil

Los Chiles Rellenos de Picadillo son una de esas recetas tradicionales mexicanas que siempre conquistan corazones. Con su relleno jugoso de carne, verduras y especias, cada bocado es una explosión de sabor.

Chiles Rellenos de Picadillo, servidos con arroz rojo, frijoles refritos y tortillas de maíz.
Chiles Rellenos de Picadillo: Un platillo mexicano lleno de tradición y sabor.

Si te preguntas cómo acompañarlos, prueba servirlos con arroz rojo, frijoles refritos, o unas tortillas de maíz recién hechas.


Ingredientes

Para los chiles:

  • 6 chiles poblanos
  • 1 taza de harina (para empanizar)
  • 4 huevos, separados claras y yemas
  • Aceite para freír

Para el picadillo:

  • 500 g de carne molida de res
  • 2 zanahorias, picadas en cubos pequeños
  • 1 papa, pelada y picada en cubos pequeños
  • 1/2 taza de chícharos
  • 1/4 taza de pasas
  • 1/4 taza de almendras fileteadas (opcional)
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 jitomates grandes, pelados y picados
  • 1 cucharada de puré de tomate
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se preparan los Chiles Rellenos de Picadillo?

1. Asar y pelar los chiles

  • Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama de la estufa o en un comal hasta que la piel esté completamente quemada.
  • Coloca los chiles en una bolsa de plástico para que suden y se puedan pelar fácilmente. Después de 10 minutos, retira la piel con cuidado.
  • Haz una incisión a lo largo de cada chile y retira las semillas con cuidado de no romperlos.

2. Preparar el picadillo

  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  • Añade la carne molida y cocina hasta que se dore. Agrega las zanahorias, papas, chícharos, jitomate y puré de tomate. Cocina durante 10-12 minutos o hasta que las verduras estén tiernas.
  • Incorpora las pasas, almendras, comino, orégano, sal y pimienta. Deja cocinar a fuego bajo por unos minutos para que todos los sabores se integren.

3. Rellenar los chiles

  • Con mucho cuidado, rellena los chiles con el picadillo, asegurándote de que no se rompan. Cierra las aberturas con palillos si es necesario.

4. Preparar el capeado

  • Bate las claras de huevo a punto de nieve. Una vez listas, incorpora las yemas una a una con movimientos envolventes.
  • Pasa los chiles rellenos por harina y luego sumérgelos en la mezcla de huevo.

5. Freír los chiles

  • En una sartén con aceite caliente, fríe los chiles hasta que estén dorados por todos lados. Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Si buscas una versión diferente y llena de sabor, los chiles rellenos de puerco en salsa verde son una excelente elección; la carne de cerdo aporta una jugosidad extra que se complementa perfectamente con la acidez de la salsa verde. Si prefieres algo más clásico, los chiles rellenos de res con queso combinan la carne de res con queso, logrando un relleno suave y cremoso.

Para un toque auténtico mexicano, los chiles rellenos de tinga de pollo son una delicia, con ese toque picante y ahumado característico de la tinga. Los amantes del marisco pueden probar los chiles rellenos de pescado, una opción fresca y ligera. Finalmente, los chiles rellenos de carne deshebrada son ideales para quienes buscan un relleno suave y lleno de sabor, con carne deshebrada que se deshace en la boca


Utensilios a utilizar

  • Sartén grande
  • Comal
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Bolsa de plástico
  • Batidora o batidor manual
  • Papel absorbente

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 6
  • Denominación y origen: Chiles Rellenos de Picadillo, receta mexicana tradicional

Información Nutricional (por porción aproximada)

  • Calorías: 420 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Grasas: 22 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Fibra: 5 g
  • Azúcar: 6 g

 


Video recomendado: Pollo a la Portuguesa Casero

Si disfrutaste de esta receta casera de Chiles Rellenos de Picadillo, te invito a probar mi receta de pollo a la portuguesa casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con esta receta casera! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


Opciones Adicionales

  • Relleno vegetariano: Puedes sustituir la carne molida por carne de soya o champiñones.
  • Chile más picante: Si te gustan los sabores fuertes, opta por chiles jalapeños en lugar de poblanos.
  • Con queso: Agrega un poco de queso rallado en el picadillo o sobre el chile antes de freír para darle un toque extra.

Consejos y Tips

  • No rompas los chiles: Al asar y pelar los chiles, asegúrate de manipularlos con delicadeza para evitar que se rompan.
  • Picadillo bien sazonado: Asegúrate de probar el picadillo antes de rellenar los chiles para ajustar los condimentos a tu gusto.
  • Capeado esponjoso: Bate bien las claras de huevo hasta obtener una consistencia firme para que el capeado quede suave y esponjoso.

Beneficios de los Ingredientes

  • Chile poblano: Rico en vitamina C y antioxidantes, el chile poblano es un gran aliado para el sistema inmunológico.
  • Carne molida de res: Fuente excelente de proteínas y minerales esenciales como el hierro y el zinc.
  • Verduras: Las zanahorias, papas y chícharos añaden fibra, vitaminas y minerales que complementan muy bien el platillo.

FAQs sobre Chiles Rellenos de Picadillo

  1. ¿Qué tipo de chile es el mejor para esta receta?
    El chile poblano es ideal por su tamaño y sabor suave, aunque también puedes usar jalapeños si prefieres algo más picante.
  2. ¿Puedo hacer los chiles rellenos sin capeado?
    Sí, puedes omitir el capeado si buscas una opción más ligera o baja en grasas. Simplemente rellena y sirve.
  3. ¿Puedo congelar los chiles rellenos?
    Sí, una vez cocidos, los chiles rellenos pueden congelarse en recipientes herméticos. Al recalentarlos, hazlo en el horno para que no pierdan su textura.
  4. ¿Cómo evito que los chiles se rompan al rellenarlos?
    Asegúrate de no sobrecargar los chiles con relleno. Si se rompen un poco, puedes usar palillos para cerrarlos antes de freír.
  5. ¿Puedo usar otro tipo de carne en el picadillo?
    Sí, el picadillo puede hacerse con carne de cerdo, pollo o incluso una mezcla de ambas.
  6. ¿Qué hacer si el picadillo queda muy seco?
    Si el picadillo está seco, puedes agregar un poco más de puré de tomate o caldo para humedecerlo sin perder sabor.

¡Dale un toque tradicional a tu comida con estos Chiles Rellenos de Picadillo! 🌶️🍽️ Perfectos para compartir en familia, llenos de sabor y tradición. #ChilesRellenos #CocinaMexicana #RecetaTradicional

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Chiles Rellenos de Picadillo

 
Síguenos