Chiles Rellenos de Pollo: Receta Fácil y Deliciosa

Recetas relacionadas

Chiles Rellenos de Pollo: Receta Fácil y Deliciosa

Los Chiles Rellenos de Pollo son una variación deliciosa de los tradicionales chiles rellenos. En esta versión, el pollo desmenuzado se mezcla con especias y vegetales para un relleno jugoso y lleno de sabor. Perfectos para una comida en familia, estos chiles son una opción que te encantará por su versatilidad y facilidad de preparación.

Chiles Rellenos de Pollo, servidos con arroz rojo, frijoles refritos y tortillas recién hechas.
Chiles Rellenos de Pollo: Un plato tradicional mexicano con un toque jugoso y sabroso.

Puedes acompañarlos con arroz rojo, frijoles refritos, o tortillas recién hechas para disfrutar de una comida completa.


Ingredientes

Para los chiles:

  • 6 chiles poblanos
  • 1 taza de harina (opcional, para empanizar)
  • 4 huevos, separados (opcional para capeado)
  • Aceite para freír (si decides hacer el capeado)

Para el relleno de pollo:

  • 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 jitomate grande, picado
  • 1 taza de elote (maíz)
  • 1/2 taza de zanahoria rallada
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de orégano
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 100 g de queso manchego o mozzarella rallado (opcional)

¿Cómo se preparan los Chiles Rellenos de Pollo?

1. Asar y pelar los chiles

  • Asa los chiles poblanos directamente sobre la flama o en un comal hasta que la piel esté quemada.
  • Colócalos en una bolsa de plástico para que suden durante 10 minutos. Luego, pélalos con cuidado y haz un corte a lo largo para retirar las semillas.

2. Preparar el relleno de pollo

  • En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  • Agrega el jitomate y cocina por unos 3 minutos.
  • Incorpora el pollo desmenuzado, elote y zanahoria. Añade el comino, orégano, sal y pimienta.
  • Cocina por 5-7 minutos a fuego medio, mezclando bien para que todos los sabores se integren.
  • Si decides usar queso, agrégalo al relleno justo antes de retirar del fuego.

3. Rellenar los chiles

  • Con mucho cuidado, rellena cada chile con la mezcla de pollo. Asegúrate de no sobrecargarlos para que sea fácil cerrarlos.

4. Opcional: Preparar el capeado

  • Bate las claras de huevo a punto de nieve y luego incorpora las yemas suavemente.
  • Pasa los chiles rellenos por harina y luego por la mezcla de huevo antes de freírlos en aceite caliente.

5. Freír o asar los chiles

  • Si optaste por el capeado, fríe los chiles en aceite caliente hasta que estén dorados por fuera.
  • Si prefieres una opción más ligera, puedes asarlos en el horno a 180°C durante 10-15 minutos.

Si buscas algo más original, los chiles rellenos de pavo son una excelente opción para quienes prefieren un relleno más ligero, con el sabor jugoso y suave del pavo. Los amantes de la cocina mexicana auténtica disfrutarán de los chiles rellenos de huitlacoche, un ingrediente único que aporta un sabor terroso y profundo. Si prefieres un toque fresco y distinto, los chiles rellenos de atún ofrecen una alternativa ligera y deliciosa.

Para una experiencia gourmet, los chiles rellenos en nogada son un clásico mexicano que combina sabores dulces y salados en una salsa cremosa de nuez. Y si te gustan los rellenos vegetarianos, los chiles rellenos de frijoles y queso son una combinación perfecta de cremosidad y sabor, ideal para quienes buscan una opción sin carne


Utensilios a utilizar

  • Sartén
  • Comal
  • Batidora o batidor manual (para el capeado)
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Horno (opcional para asar los chiles)
  • Papel absorbente

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Porciones: 6
  • Denominación y origen: Chiles Rellenos de Pollo, tradicional de la cocina mexicana.

Información Nutricional (por porción aproximada)

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 25 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 22 g
  • Fibra: 5 g
  • Azúcar: 4 g

Video recomendado: Pollo Asado al Romero, Miel y Mostaza

Si te ha gustado esta receta de Chiles Rellenos de Pollo, también te encantará nuestra receta de pollo asado al romero, miel y mostaza. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Opciones Adicionales

  • Versión baja en carbohidratos: Omite el capeado y sirve los chiles sin empanizar.
  • Relleno extra cremoso: Agrega crema ácida al relleno junto con el queso para una textura más suave.
  • Salsa de acompañamiento: Sirve con una salsa roja casera o salsa de tomatillo para darle un toque extra de sabor.

Consejos y Tips

  • Asa los chiles correctamente: Asegúrate de quemar bien la piel de los chiles para que sea fácil retirarla.
  • No sobrecargues los chiles: Rellénalos con cuidado para evitar que se abran al momento de freírlos o asarlos.
  • Prueba otros quesos: Si no tienes queso manchego o mozzarella, puedes utilizar cualquier queso que se derrita bien, como el queso Oaxaca o panela.

Beneficios de los Ingredientes

  • Pollo: Es una excelente fuente de proteínas magras, ideal para el desarrollo muscular y la recuperación.
  • Chiles poblanos: Son bajos en calorías y ricos en vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico.
  • Elote: Aporta fibra y antioxidantes que ayudan en la digestión y la salud cardiovascular.

FAQs sobre Chiles Rellenos de Pollo

  1. ¿Es necesario capear los chiles rellenos?
    No, el capeado es opcional. Puedes asarlos en el horno o servirlos sin empanizar para una versión más ligera.
  2. ¿Qué puedo usar en lugar de chiles poblanos?
    Si no tienes chiles poblanos, puedes usar pimientos morrones, aunque el sabor será más dulce y suave.
  3. ¿Puedo preparar el relleno con anticipación?
    Sí, el relleno de pollo se puede preparar con uno o dos días de anticipación y guardarlo en el refrigerador hasta el momento de usarlo.
  4. ¿Cómo puedo hacer una versión más picante?
    Si te gusta el picante, puedes agregar jalapeños o chiles serranos picados al relleno, o usar una salsa picante como acompañamiento.
  5. ¿Se pueden congelar los chiles rellenos?
    Sí, puedes congelar los chiles rellenos antes de freírlos o después de cocinarlos. Solo asegúrate de envolverlos bien en plástico o en un recipiente hermético.
  6. ¿Puedo usar muslos de pollo en lugar de pechuga?
    Claro, los muslos de pollo desmenuzados son una excelente opción si prefieres una carne más jugosa y con más sabor.

¿Buscas una receta deliciosa? Prueba estos Chiles Rellenos de Pollo 🌶️🐔. Con un relleno jugoso y una capa crujiente, ¡son irresistibles! #ChilesRellenos #RecetasMexicanas #PolloDelicioso

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Chiles Rellenos de Pollo: Receta Fácil y Deliciosa

 
Síguenos