Crema Catalana de Frutas del Bosque – Receta Deliciosa y Fácil
Si te encanta la clásica crema catalana, te sorprenderá esta versión con frutas del bosque. Esta receta mantiene la textura suave y cremosa de la crema catalana original, pero le da un toque fresco y afrutado que hará que no puedas resistirte. Es perfecta para servir como postre en una comida especial o como una opción para sorprender a tus invitados.

Para acompañar esta deliciosa crema catalana de frutas del bosque, te sugiero algunas opciones que complementarán su sabor. Puedes acompañarla con galletas de mantequilla, un poco de menta fresca, o incluso frutos secos como almendras o pistachos para darle un toque crujiente. También puedes servirla con una infusión de hierbas frescas para balancear su dulzura. No olvides acompañarla con un buen café expreso para un cierre perfecto de tu comida.
Ingredientes:
Para 4 personas:
- 500 ml de leche entera.
- 200 ml de nata para montar.
- 100 g de azúcar.
- 6 yemas de huevo.
- 1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 150 g de frutas del bosque (arándanos, frambuesas, moras, fresas).
- 2 cucharadas de azúcar extra (para caramelizar).
- Unas hojas de menta (opcional para decorar).
¿Cómo se prepara la Crema Catalana de Frutas del Bosque?
- Preparar la mezcla base: En un cazo, calienta la leche junto con la nata a fuego medio. Añade la vaina de vainilla abierta (o la esencia) para aromatizar la mezcla. Lleva a ebullición, pero no dejes que hierva completamente. Una vez que esté caliente, retira del fuego.
- Batir las yemas: En un bol grande, bate las yemas con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y se vuelva cremosa. Esto ayudará a que la crema catalana tenga la textura suave y aterciopelada.
- Templar las yemas: Agrega lentamente la leche caliente a la mezcla de yemas, batiendo constantemente para evitar que las yemas se cocinen. Vuelve a poner la mezcla en el cazo y cocina a fuego lento, sin dejar de remover, hasta que espese. Debe cubrir el dorso de una cuchara.
- Enfriar la mezcla: Una vez que la crema haya espesado, retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigérala durante al menos 2 horas.
- Preparar las frutas del bosque: Mientras la crema se enfría, lava y corta las frutas del bosque. Reserva algunas para decorar.
- Montar la crema catalana: Coloca las frutas del bosque en el fondo de pequeños recipientes o cazuelas. Vierte la crema sobre las frutas y asegúrate de que cubra bien las frutas.
- Caramelizar la capa superior: Justo antes de servir, espolvorea una cucharada de azúcar sobre cada porción y carameliza con un soplete hasta que se forme una capa crujiente. Si no tienes soplete, pon los recipientes bajo el grill del horno durante 2 minutos, vigilando que no se quemen.
- Decorar: Agrega las frutas restantes sobre la crema y decora con unas hojas de menta fresca.
Si estás buscando variar tu receta de crema catalana, te recomiendo comenzar con la deliciosa crema catalana con almendras caramelizadas, que le da un toque crujiente y dulce perfecto. Si prefieres un toque cítrico, la crema catalana con naranja es ideal, ya que le aporta frescura y un sabor único. Y si eres de los que disfrutan de un toque tropical, la crema catalana con piña es una excelente opción para sorprender.
Para aquellos que buscan una opción sin ingredientes de origen animal, la crema catalana vegana es la receta perfecta. Además, si eres fan de las recetas fáciles y rápidas, no puedes perderte la crema catalana Thermomix, que te ahorrará tiempo y esfuerzo sin sacrificar sabor. Y si lo tuyo es el clásico sabor de la vainilla, la crema catalana con vainilla es una opción infalible que nunca falla.
¡Estas recetas están pensadas para que disfrutes de la crema catalana de muchas formas!
Utensilios a utilizar:
- Cazo para calentar la leche.
- Bol para batir las yemas.
- Cucharón para mezclar.
- Soplete de cocina o grill del horno.
- Recipientes para servir.
Tiempos de Preparación:
- Preparación: 30 minutos.
- Enfriado: 2 horas.
- Porciones: 4.
Denominación de la receta: Crema Catalana de Frutas del Bosque.
Origen: España, una variante de la tradicional crema catalana, adaptada con frutas frescas.
Información Nutricional (por porción):
- Calorías: 350 kcal.
- Grasas: 20 g.
- Carbohidratos: 32 g.
- Proteínas: 6 g.
- Azúcares: 26 g.
Opciones Adicionales:
- Para una versión sin azúcar, puedes sustituir el azúcar por un edulcorante como stevia o eritritol.
- Si prefieres más frutas, puedes agregar más frutas del bosque de tu elección como fresas o moras.
Consejos y/o Tips:
- Evita que la crema se corte: Cuando combines las yemas con la leche caliente, hazlo lentamente y sin dejar de batir. Esto evitará que las yemas se cocinen demasiado rápido y se corte la mezcla.
- Si no tienes soplete: Si no tienes un soplete de cocina para caramelizar la capa superior, puedes hacerlo usando el grill del horno. Coloca los recipientes bajo el grill durante 2 minutos, pero asegúrate de vigilar la crema para evitar que se queme.
- Frutas frescas y de temporada: Si es posible, utiliza frutas del bosque frescas y de temporada para obtener el mejor sabor y color en la receta. Las fresas, moras y frambuesas son ideales para esta receta.
Beneficios de Ingredientes:
- Frutas del bosque: Son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas, especialmente vitamina C. Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel y a reducir la inflamación.
- Leche y nata: Aportan calcio y proteínas que son esenciales para la salud ósea y el buen funcionamiento del sistema muscular.
- Yemas de huevo: Son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas como la A, D y E, que contribuyen a mantener la piel saludable y mejorar la visión.
Video recomendado: Cheesecake de Maracuyá Fácil
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de cheesecake de maracuyá fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre la Crema Catalana de Frutas del Bosque:
1. ¿Puedo sustituir la nata por leche? Sí, puedes usar solo leche para una versión más ligera, pero la nata le da una textura más cremosa y rica.
2. ¿Cómo puedo evitar que la crema se corte? Para evitar que la crema se corte, debes añadir la leche caliente lentamente a las yemas mientras bates constantemente. También asegúrate de cocinar la mezcla a fuego bajo y no dejar que hierva.
3. ¿Se puede hacer esta receta sin azúcar? Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales como stevia, miel o eritritol si prefieres una versión sin azúcar.
4. ¿Puedo usar otras frutas en lugar de frutas del bosque? Sí, puedes sustituir las frutas del bosque por otras de tu preferencia, como manzana, pera o incluso frutas tropicales. Solo ten en cuenta que algunas frutas pueden liberar más jugo que otras.
5. ¿La crema catalana de frutas del bosque se puede hacer con antelación? Sí, puedes prepararla con antelación. Solo asegúrate de guardarla en el refrigerador hasta que estés listo para servirla.
6. ¿Puedo usar frutas congeladas en lugar de frescas? Sí, las frutas congeladas también funcionan bien. Solo asegúrate de descongelarlas y escurrir el exceso de líquido antes de incorporarlas.
7. ¿Cómo se carameliza la capa superior de la crema? Puedes usar un soplete de cocina o, si no tienes uno, poner los recipientes bajo el grill del horno durante 2 minutos para obtener una capa dorada y crujiente.
8. ¿Cuánto tiempo puedo conservar la crema catalana? La crema se puede conservar en el refrigerador por hasta 2-3 días. Evita dejarla a temperatura ambiente durante mucho tiempo.
9. ¿Puedo hacer la crema sin las frutas del bosque? Sí, puedes hacer una crema catalana tradicional sin frutas del bosque, siguiendo la receta clásica. Las frutas del bosque son solo un toque opcional.
10. ¿Cómo puedo hacer la crema más espesa? Si prefieres una crema más espesa, puedes cocinarla a fuego más bajo y durante un poco más de tiempo, asegurándote de que no se queme. También puedes aumentar la cantidad de yemas.
¿Te atreves a probar una versión fresca y deliciosa de la clásica crema catalana? 🍮✨ Esta receta con frutas del bosque es todo lo que necesitas para sorprender a tus invitados o darte un capricho. ¡Cremosa, deliciosa y con el toque perfecto de frescura! 🫐🍓👌 #CremaCatalana #FrutasDelBosque #PostreDelicioso #RecetasFáciles
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.