Milanesa a la Francesa: Deliciosa y Crujiente

Recetas relacionadas

Milanesa a la Francesa: Deliciosa y Crujiente

La Milanesa a la Francesa es una receta clásica que tiene un toque único. La combinación de pan rallado crujiente y un sabor jugoso por dentro hace que esta milanesa sea una opción irresistible para cualquier ocasión. Se distingue por su preparación simple pero sabrosa, y por su textura perfectamente crujiente. Esta versión de milanesa es ideal para acompañar con ensaladas, papas o tu guarnición favorita. ¡Te aseguro que te encantará!

Milanesa a la francesa servida con ensalada fresca y papas fritas en una mesa de cocina.
Milanesa a la francesa crujiente acompañada de papas fritas y ensalada fresca, el plato perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.

Las Milanesas a la Francesa son perfectas para acompañar con una ensalada fresca, papas fritas caseras, arroz blanco o un puré de papas. Estos acompañamientos equilibran muy bien la crocancia de la milanesa y hacen de la comida un plato completo y delicioso.

Ingredientes:

  • 4 filetes de carne (res, cerdo o pollo)
  • 2 huevos
  • 1 taza de pan rallado
  • 1/2 taza de queso rallado (opcional)
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para freír

¿Cómo se prepara la Milanesa a la Francesa?

  1. Preparar la carne: Si los filetes no están suficientemente finos, puedes golpear la carne con un martillo de cocina para ablandarla. Luego, sazónalos con sal y pimienta al gusto.
  2. Preparar el empanado: En un plato hondo, bate los huevos junto con el ajo picado. En otro plato, mezcla el pan rallado con el queso rallado, si deseas añadirle un toque extra de sabor.
  3. Empanar la carne: Pasa cada filete de carne primero por el huevo batido y luego por la mezcla de pan rallado, presionando un poco para que se adhiera bien.
  4. Freír las milanesas: En una sartén grande, calienta aceite a fuego medio-alto. Fría las milanesas durante 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes.
  5. Escurrir el exceso de aceite: Coloca las milanesas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  6. Servir: Sirve tus milanesas a la francesa acompañadas de los acompañamientos que más te gusten. ¡Listo para disfrutar!

Si eres un amante de las milanesas, sabes que no hay una sola forma de disfrutarlas, ¡y yo te lo voy a confirmar! Comencemos con una clásica milanesa argentina, que siempre tiene ese toque sabroso que no puede faltar en tu repertorio. Si buscas algo diferente y un poco más saludable, las milanesas de pollo crocantes con kiwicha son una excelente opción, porque además de ser ricas, son bastante nutritivas. Ahora, si te gusta lo tradicional, no puedes dejar de probar las milanesas empanizadas de carne de res, que son todo un clásico en la cocina.

Y, ¿quién puede resistirse a una milanesa napolitana? Este plato con su queso fundido y salsa siempre es un éxito en la mesa. Si prefieres algo un poco más ligero pero igualmente sabroso, te recomiendo la milanesa de berenjena, que es ideal para quienes buscan una opción vegetariana, ¡y queda deliciosa!

Y para terminar, no hay nada como una milanesa de ternera. Es perfecta para cuando quieres un plato con más sustancia pero sin perder ese crujiente que tanto amamos. ¡Prueba estas versiones y me cuentas qué tal!

 


Utensilios a utilizar:

  • Sartén grande para freír
  • Platos hondos para empanar
  • Martillo de cocina (si necesitas ablandar los filetes)
  • Papel absorbente para escurrir el exceso de aceite

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10-12 minutos
  • Porciones: 4 porciones

Denominación de la receta y origen:

Milanesa a la Francesa – Origen: Este plato tiene influencias de la cocina francesa, que es conocida por sus empanados crujientes y deliciosos.


Información nutricional (por porción):

  • Calorías: 300 kcal
  • Proteínas: 30g
  • Grasas: 18g
  • Carbohidratos: 15g
  • Fibra: 2g

Opciones Adicionales:

  • Puedes añadir una capa de queso derretido encima de las milanesas para una versión más indulgente.
  • Si prefieres una opción más ligera, puedes hornear las milanesas en lugar de freírlas.

Consejos y/o Tips:

  • Para lograr un empanado extra crujiente, puedes empanar las milanesas dos veces: primero en el huevo y luego en el pan rallado, repitiendo el proceso.
  • Si deseas un sabor más fuerte, agrega hierbas secas como orégano o tomillo a la mezcla de pan rallado.

Beneficios de Ingredientes:

  • Carne magra (res, cerdo o pollo): Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y es rica en vitaminas y minerales como el hierro.
  • Pan rallado: Aporta textura crujiente y es una buena fuente de carbohidratos.

Video recomendado: Milanesa Napolitana de Pollo

Si te gustó esta receta casera, no te puedes perder la receta de milanesa napolitana de pollo. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas y tips culinarios. ¡Suscríbete ahora para no perderte ninguna de mis recetas!


10 Preguntas Frecuentes sobre la Milanesa a la Francesa:

  1. ¿Se puede hacer la milanesa a la francesa con pollo? ¡Claro! El pollo es una excelente opción para esta receta. Solo asegúrate de que los filetes de pollo estén bien cocidos.
  2. ¿Puedo hacer la milanesa al horno en lugar de freírla? Sí, puedes hornearla a 200°C durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Usa una bandeja forrada con papel de hornear.
  3. ¿Puedo hacer la mezcla de pan rallado sin queso? Sí, el queso es opcional. Si prefieres una versión sin lácteos, simplemente omítelo y usa solo el pan rallado.
  4. ¿Cómo puedo hacer la milanesa más crujiente? Empanando las milanesas dos veces: primero en el huevo y luego en el pan rallado, repitiendo el proceso. También puedes agregar un poco de maicena al pan rallado.
  5. ¿Puedo hacer la milanesa sin huevo? Sí, puedes sustituir el huevo por una mezcla de harina de garbanzo con agua o por un sustituto de huevo comercial.
  6. ¿Cómo puedo saber si la milanesa está bien cocida por dentro? Puedes hacer un pequeño corte en el centro para comprobar que esté cocida. La carne debe estar jugosa pero bien cocida.
  7. ¿Qué tipo de carne es mejor para la milanesa a la francesa? Puedes usar carne de res, cerdo o pollo, dependiendo de tus preferencias.
  8. ¿Puedo congelar las milanesas antes de freírlas? Sí, puedes congelarlas antes de freírlas. Solo asegúrate de envolverlas bien en plástico film o papel para evitar que se peguen entre sí.
  9. ¿Puedo usar pan rallado sin gluten? Sí, hay opciones de pan rallado sin gluten disponibles en tiendas especializadas.
  10. ¿Cómo hago para que la milanesa no quede demasiado grasosa? Asegúrate de usar suficiente aceite caliente y no sobrecargar la sartén. Deja que las milanesas escurran en papel absorbente después de freírlas.

¡Las Milanesas a la Francesa nunca fallan! Un plato crujiente, jugoso y delicioso. ¿Ya las probaste? 🤤🍗 ¡Acompáñalas con tus guarniciones favoritas! #Milanesa #ComidaCasera #RecetaFácil #Cocina

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Milanesa a la Francesa: Deliciosa y Crujiente

 
Síguenos