Paella de Marisco con Boletus: Una Delicia Marina y Terrestre

Recetas relacionadas

Paella de Marisco con Boletus: Una Delicia Marina y Terrestre

Hoy te traigo una receta espectacular: Paella de Marisco con Boletus. Esta variante de la tradicional paella combina lo mejor de dos mundos: mariscos frescos como camarones y calamares, junto con la exquisita textura de los boletus, un tipo de hongo que le da un sabor único a este plato. Con esta receta, puedes sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y color. ¡Prepárate para disfrutar de un festín que te transportará directamente a la costa!

Paella de marisco con boletus servida en paellera tradicional
Paella de marisco con boletus, un plato delicioso y lleno de sabor

La Paella de Marisco con Boletus es un plato tan completo que puedes acompañarlo con una ensalada fresca de rúcula y tomate cherry o con un pan de ajo crujiente. Si quieres seguir disfrutando del sabor mediterráneo, una copita de vino blanco como un Albariño o un Sauvignon Blanc será el maridaje perfecto.


Ingredientes:

  • 300 g de arroz para paella
  • 400 g de mariscos (camarones, mejillones, calamares)
  • 200 g de boletus frescos
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 tomate grande, rallado
  • 1 cebolla, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 750 ml de caldo de marisco o caldo de pescado
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de cúrcuma o azafrán
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de medio limón
  • 1 ramita de romero fresco (opcional)

¿Cómo se prepara la Paella de Marisco con Boletus?

  1. Preparar los ingredientes:
    Comienza limpiando bien los mariscos. Si los camarones tienen cáscara, pélalos y retira las venas. Lava los mejillones y corta los calamares en aros. Limpia los boletus y córtalos en láminas finas.
  2. Cocinar los mariscos:
    En una paellera o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva. Añade los mariscos y saltéalos hasta que estén ligeramente dorados. Luego, retíralos y resérvalos en un plato.
  3. Sofrito de verduras:
    En la misma paellera, agrega más aceite de oliva si es necesario. Sofríe la cebolla y el ajo picado hasta que estén tiernos y fragantes. Añade el pimiento rojo y el tomate rallado, y cocina todo junto por unos minutos hasta que el tomate se haya deshecho.
  4. Agregar los boletus:
    Añade los boletus a la paellera y cocina durante 5 minutos hasta que suelten su jugo y se doren ligeramente.
  5. Cocinar el arroz:
    Incorpora el arroz y revuélvelo bien con el sofrito, asegurándote de que se mezcle bien con los ingredientes. Añade el pimentón dulce, la cúrcuma o azafrán, y mezcla todo hasta que el arroz se impregne con los sabores.
  6. Añadir el caldo:
    Vierte el caldo caliente sobre el arroz, asegúrate de que esté bien cubierto. Sazona con sal y pimienta al gusto, y deja cocinar a fuego medio-alto durante 15-20 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido casi todo el líquido.
  7. Incorporar los mariscos:
    A los 15 minutos, reincorpora los mariscos a la paella. Cocina durante 5-7 minutos más hasta que el arroz esté tierno y los mariscos estén cocidos por completo.
  8. Reposar:
    Retira del fuego y deja reposar la paella tapada con un paño limpio durante 5 minutos.
  9. Servir y disfrutar:
    Sirve la paella con un chorrito de jugo de limón y, si lo deseas, unas ramitas de romero fresco para decorar.

Si te apasiona la paella, te invito a probar algunas versiones innovadoras y deliciosas que te sorprenderán. Una excelente opción es la paella de mariscos con pollo, que combina lo mejor de ambos mundos: mariscos y pollo, para un sabor irresistible. Para los que buscan algo más peculiar, la paella de marisco con rape aporta un toque especial con este delicioso pescado.

Si eres fanático de las verduras, no te puedes perder la paella de marisco con alcachofas, que agrega una deliciosa textura y sabor. Para un toque murciano, la paella de marisco murciana es una excelente opción, con ingredientes tradicionales de la región.

Si prefieres algo más fresco y verde, la paella de marisco con guisantes es perfecta para ti, aportando un toque de frescura y color. Otra opción deliciosa es la paella de marisco con chipirones, ideal para los amantes de los mariscos con un sabor delicado y tierno.

Y si te gustan los sabores más exóticos, no puedes dejar de probar la paella de marisco con cangrejo, que te llevará a otro nivel de sabor con este crustáceo delicioso


Consejos y Tips:

  • Si no encuentras boletus frescos, puedes usar otro tipo de setas como shiitake o portobello, pero los boletus le dan un sabor muy especial.
  • Asegúrate de que el caldo esté bien caliente cuando lo viertas sobre el arroz para evitar que el arroz se cocine de manera desigual.
  • Si prefieres una paella más jugosa, puedes agregar un poco más de caldo a medida que el arroz se cocina.

Beneficios de los Ingredientes:

  • Mariscos: Son una excelente fuente de proteínas magras, omega-3 y minerales como el zinc y el hierro.
  • Boletus: Estos hongos no solo son deliciosos, sino que también aportan antioxidantes y fibra a tu dieta.
  • Pimiento rojo: Es rico en vitamina C y antioxidantes, lo que lo convierte en un excelente ingrediente para apoyar tu sistema inmune.

Video recomendado: Pechugas de Pollo con Salsa de Mostaza, Cerveza y Miel

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pechugas de pollo con salsa de mostaza, cerveza y miel. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!


Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Paella de Marisco con Boletus

  1. ¿Puedo usar otros mariscos en lugar de camarones y calamares?
    ¡Claro! Puedes usar cualquier tipo de marisco de tu preferencia, como mejillones, almejas, langostinos o incluso pescado blanco. Solo asegúrate de ajustar los tiempos de cocción según el tipo de marisco que elijas.
  2. ¿Es necesario usar boletus en esta receta?
    No es imprescindible, pero los boletus aportan un sabor único y terroso a la paella. Si no los encuentras, puedes sustituirlos por otros tipos de setas como shiitake, portobello o champiñones. Cada variedad tiene su propio perfil de sabor.
  3. ¿Puedo hacer esta paella sin azafrán o cúrcuma?
    Sí, aunque el azafrán o la cúrcuma le dan a la paella un color y sabor característicos, puedes omitirlos o sustituirlos por pimentón dulce o un poco de cúrcuma en polvo si prefieres una versión más simple.
  4. ¿Puedo preparar la paella con arroz integral o de otro tipo?
    Es posible, pero ten en cuenta que el arroz integral o de grano largo requerirá más tiempo de cocción. Si usas arroz integral, te sugiero añadir un poco más de caldo y ajustarlo durante la cocción.
  5. ¿Puedo hacer esta receta sin caldo de marisco?
    Sí, puedes usar caldo de pescado o incluso caldo de verduras si prefieres una versión más ligera. Sin embargo, el caldo de marisco aporta un sabor más profundo y auténtico al plato.
  6. ¿Cómo puedo saber cuándo el arroz está listo?
    Cuando el arroz ha absorbido el líquido y está tierno pero aún ligeramente al dente, es el momento perfecto para retirarlo del fuego. También puedes probarlo; si el arroz está cocido a tu gusto, ¡ya está listo!
  7. ¿Puedo hacer esta paella con antelación?
    La paella de marisco con boletus es mejor cuando se sirve fresca, pero puedes prepararla unas horas antes y guardarla en el refrigerador. Solo asegúrate de recalentarla adecuadamente antes de servir para mantener la calidad de los ingredientes.
  8. ¿Puedo añadir más verduras a la paella?
    Sí, puedes agregar verduras como guisantes, alcachofas o incluso espárragos. Solo asegúrate de agregar las verduras al mismo tiempo que el arroz para que tengan suficiente tiempo para cocinarse sin perder su textura.
  9. ¿Es esta receta apta para personas con intolerancia al gluten?
    Sí, esta receta es naturalmente libre de gluten, ya que no se utilizan productos con gluten en los ingredientes. Sin embargo, asegúrate de que el caldo que utilices no contenga gluten si eres estrictamente celíaco.
  10. ¿Qué tipo de vino marida mejor con esta paella?
    Un vino blanco seco, como un Albariño o un Sauvignon Blanc, es una excelente opción para maridar con esta paella. Su frescura y acidez complementan perfectamente los sabores marinos y terrosos de los boletus

Utensilios a utilizar:

  • Paellera o sartén grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón o espátula de madera
  • Cazuela para el caldo

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 4 personas

Denominación de la receta:
Paella de Marisco con Boletus

Origen:
Una receta inspirada en la tradicional paella española, pero con un toque único de mariscos y boletus para un sabor fresco y sofisticado.

Información nutricional (por porción):

  • Calorías: 380
  • Grasas: 15g
  • Carbohidratos: 35g
  • Fibra: 5g
  • Azúcares: 5g
  • Proteínas: 25g

¡La combinación perfecta entre mariscos y boletus! 🦑🍄 Prepárate para disfrutar de esta deliciosa Paella de Marisco con Boletus llena de sabor y color. 😋🍽️ ¡Ideal para sorprender en cualquier ocasión!
#PaellaDeMarisco #ComidaMediterránea #RecetasDeMariscos #SaborExquisito #CocinaCasera

Facebook Comments Box
0/5 (0 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Paella de Marisco con Boletus: Una Delicia Marina y Terrestre

 
Síguenos