🥗 Pisto de Verduras para Cuaresma: Receta Tradicional y Deliciosa
El pisto de verduras es una receta clásica, perfecta para la Cuaresma. Se trata de un guiso saludable y lleno de sabor, ideal para quienes buscan una opción ligera y nutritiva. Con ingredientes sencillos como tomates, calabacín, pimientos y cebolla, este plato es una explosión de color y frescura. Lo mejor es que es súper versátil: puedes disfrutarlo solo, con pan, acompañado de arroz o incluso como relleno de empanadas. ¡Vamos a cocinar!

Para disfrutar al máximo este pisto de verduras, puedes combinarlo con pan casero crujiente, que es perfecto para mojar en la salsa de tomate. También queda genial con arroz blanco esponjoso, que equilibra los sabores del guiso. Si quieres un toque más contundente, acompáñalo con papas asadas al romero o una porción de tortilla de patatas. Y si buscas algo más fresco, una ensalada de rúcula y nueces será la opción ideal.
Video recomendado: Pescado a la Mantequilla
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pescado a la mantequilla. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
🛒 Ingredientes
- 2 tomates maduros grandes
- 1 calabacín mediano
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 200 g de salsa de tomate
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- 1 hoja de laurel
- ½ cucharadita de azúcar (opcional, para equilibrar la acidez del tomate)
❓ ¿Cómo se prepara el Pisto de Verduras para Cuaresma?
1️⃣ Preparar los ingredientes
Lava bien todas las verduras. Pela los tomates y córtalos en cubos pequeños. Corta el calabacín en rodajas y luego en cuartos. Pica la cebolla, los pimientos y los ajos en trozos pequeños.
2️⃣ Sofreír la cebolla y los ajos
En una sartén grande o cazuela, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríelos durante unos 5 minutos hasta que estén tiernos y traslúcidos.
3️⃣ Añadir los pimientos
Incorpora los pimientos rojo y verde. Cocina a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se quemen.
4️⃣ Incorporar el calabacín y los tomates
Añade el calabacín y deja cocinar por 5 minutos más. Luego, incorpora los tomates picados, la salsa de tomate, la hoja de laurel y el pimentón dulce. Mezcla bien todos los ingredientes.
5️⃣ Cocinar a fuego lento
Reduce el fuego y deja que el pisto se cocine a fuego bajo durante 25-30 minutos, removiendo de vez en cuando. Ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si notas que el tomate está muy ácido, puedes agregar un poco de azúcar.
6️⃣ Servir y disfrutar
Retira la hoja de laurel y sirve el pisto caliente. Puedes acompañarlo con pan o servirlo como guarnición. ¡Listo para disfrutar!
Durante la Cuaresma, me encanta sumergirme en la tradición culinaria y preparar platos que reconozcan los sabores de esta época. Personalmente, inicio mi menú con las Croquetas de Pescado para Cuaresma, unas delicias crujientes que siempre me transportan a los sabores de mi infancia. Más adelante, disfruto preparando la Tortilla de Espárragos y Patatas para Cuaresma, una receta reconfortante que combina la suavidad de las patatas con el toque fresco de los espárragos.
A continuación, me gusta incorporar verduras asadas en mi dieta, por lo que elaboro las Verduras al Horno con Hierbas para Cuaresma, que resaltan la intensidad natural de cada vegetal y aportan un sabor muy especial. En otra parte del menú, la Torta Pasqualina para Semana Santa es imprescindible para mí, ya que mezcla ingredientes tradicionales con una presentación que siempre sorprende.
También preparo el Bacalao a la Vizcaína para Cuaresma, un plato emblemático que evoca los sabores del pasado con su rica salsa y textura única. Para quienes disfrutan de un toque más completo, los Garbanzos con Espinacas y Bacalao para Cuaresma ofrecen una combinación perfecta de proteínas y verduras que nutre y reconforta.
Finalmente, para rematar la experiencia, preparo la Frittata di Pasqua, una receta italiana que, con su textura esponjosa y su sabor delicado, cierra el menú de Cuaresma de manera inolvidable. Cada uno de estos platos me permite disfrutar de una celebración llena de tradición, sabor y nostalgia, haciendo de la Cuaresma una época verdaderamente especial.
🔹 Opciones adicionales
- Puedes agregar un huevo escalfado encima del pisto para hacerlo más sustancioso.
- Si lo prefieres más espeso, cocina unos minutos más hasta que se evapore el exceso de líquido.
📝 Consejos y Tips
- Usa tomates bien maduros para un sabor más intenso.
- Si quieres que el pisto tenga más cuerpo, deja reposar unos minutos antes de servir.
- Para una versión más ligera, usa menos aceite y cocina a fuego lento.
🌿 Beneficios de los Ingredientes
- Tomates: Ricos en antioxidantes y vitamina C.
- Pimientos: Aportan fibra y betacarotenos, ideales para la piel.
- Calabacín: Bajo en calorías y con alto contenido de agua.
- Aceite de oliva: Fuente de grasas saludables.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el Pisto de Verduras para Cuaresma
1. ¿Puedo hacer el pisto con otras verduras?
Sí, puedes agregar berenjena, zanahoria o champiñones para variar el sabor.
2. ¿Cuánto tiempo se conserva en la nevera?
Se mantiene bien hasta 3-4 días en un recipiente hermético.
3. ¿Se puede congelar?
Sí, se congela perfectamente. Solo deja que se enfríe antes de guardarlo en porciones.
4. ¿Es apto para veganos?
Sí, esta receta no lleva ingredientes de origen animal.
5. ¿Cómo evitar que el tomate quede ácido?
Puedes añadir una pizca de azúcar o usar tomates más maduros.
6. ¿Puedo hacer el pisto sin aceite?
Sí, pero perderá algo de sabor. Puedes sofreír las verduras con un poco de agua.
7. ¿Qué tipo de tomate es mejor?
Los tomates pera o de rama son los más recomendados por su dulzura y carnosidad.
8. ¿Con qué se puede servir además de pan?
Con arroz, papas, pasta o incluso como relleno de empanadas.
9. ¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse?
Aproximadamente 40 minutos en total.
10. ¿Se puede hacer en olla de cocción lenta?
Sí, pero ajusta el tiempo a unas 3-4 horas en temperatura baja.
🛠️ Utensilios a utilizar
- Sartén o cazuela grande
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Cucharón de madera
⏳ Tiempos de Preparación y Porciones
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Porciones: 4
Denominación: Guiso de verduras
Origen: Cocina española
🍽️ Información nutricional (por porción)
- Calorías: 150 kcal
- Proteínas: 3 g
- Grasas: 7 g
- Carbohidratos: 18 g
- Fibra: 4 g
🌱 ¡Disfruta de un clásico de la cocina española! 🇪🇸 Este Pisto de Verduras para Cuaresma es perfecto para una comida saludable y deliciosa. 🥗🔥 ¿Listo para probarlo? 🤤 #RecetasSaludables #CocinaCasera
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.