Salsa Pesto de Aguacate: Receta Fácil y Cremosa
Si eres fanático del aguacate tanto como yo, esta receta de salsa pesto de aguacate te va a encantar. Con la cremosidad del aguacate y el toque fresco de la albahaca, esta salsa es perfecta para darle un giro delicioso a tus platos favoritos. Además, la salsa pesto de aguacate es fácil de preparar y muy versátil. Puedes usarla en pasta, ensaladas, sandwiches o incluso como dip. ¡Hoy te comparto mi receta para que la disfrutes!
Este pesto de aguacate va perfecto con una pasta al dente, especialmente si buscas un plato ligero pero lleno de sabor. Si prefieres algo más fresco, acompáñalo con una ensalada mixta con tomate, pepino y queso feta. También es ideal como aderezo para unos tacos de pollo o carne, ¡le da un toque irresistible! Y si eres fan de los aperitivos, no dudes en usarla como dip para vegetales o chips de pita. ¡Las posibilidades son infinitas!
Ingredientes:
- 1 aguacate maduro
- 1 taza de albahaca fresca
- 1/4 de taza de piñones (puedes sustituir por nueces o almendras)
- 2 dientes de ajo
- 1/4 de taza de queso parmesano rallado
- 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
- Jugo de 1/2 limón
- Sal y pimienta al gusto
¿Cómo se prepara Salsa Pesto de Aguacate?
La preparación de esta salsa es rápida y sencilla. Aquí te dejo el paso a paso para que la disfrutes al máximo:
- Preparar el aguacate: Pela el aguacate, quita el hueso y córtalo en trozos grandes. Colócalo en el procesador de alimentos o en la licuadora.
- Añadir los demás ingredientes: Agrega la albahaca fresca, los piñones (o nueces), los dientes de ajo, el queso parmesano rallado y el jugo de limón al procesador. Procesa hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Incorporar el aceite de oliva: Mientras sigues procesando, añade el aceite de oliva poco a poco. Esto ayudará a que la mezcla se convierta en una pasta suave y cremosa. Si te queda muy espeso, puedes añadir un poco más de aceite de oliva o un poco de agua para aligerarlo.
- Sazonar: Añade sal y pimienta al gusto. Si te gusta el pesto con un toque más ácido, puedes agregar un poco más de jugo de limón.
- ¡Listo para servir!: Ya tienes tu salsa pesto de aguacate lista para acompañar tus platos favoritos. Esta salsa es deliciosa en pasta, ensaladas o como dip. ¡Te aseguro que te encantará!
Si te encanta el sabor clásico del pesto, te recomiendo comenzar con la tradicional salsa pesto genovese, una receta que nunca falla. Pero si prefieres algo más cremoso, prueba el pesto con nata, que es perfecto para quienes buscan una textura más suave.
Si eres fan de las nueces, el pesto con nueces te sorprenderá, ya que las nueces le aportan un toque especial que lo hace único. ¿Te gustaría un pesto con un toque de frescura y acidez? Entonces el pesto con tomate es ideal para ti. Por último, si buscas una versión clásica con un toque aromático, el pesto de ajo y albahaca es imprescindible. Cada uno de estos pestos tiene su propia personalidad y son perfectos para darle un giro a tus platos
Utensilios a utilizar:
- Procesador de alimentos o licuadora
- Cuchillo para picar
- Taza medidora
- Espátula para raspar el pesto
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Porciones: 4-6
Denominación de la receta: Salsa Pesto de Aguacate
Origen: Adaptación de la receta tradicional de pesto italiano, con un toque más cremoso gracias al aguacate.
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 220 kcal
- Grasas: 21 g
- Carbohidratos: 8 g
- Proteínas: 3 g
- Fibra: 5 g
- Azúcares: 1 g
Opciones Adicionales:
Si prefieres una versión vegana, puedes omitir el queso parmesano y sustituirlo por levadura nutricional, que le dará un sabor sabroso y más «quesoso». También puedes experimentar con diferentes frutos secos como las almendras o las nueces de macadamia para darle un toque diferente.
Consejos y/o Tips:
- Para evitar que el aguacate se oxide y se ponga marrón, agrega un poco más de jugo de limón al pesto y guárdalo en un recipiente hermético.
- Si te gusta el pesto con un sabor más intenso, puedes añadir más ajo o incluso un poco de albahaca extra.
- Puedes guardar el pesto sobrante en el refrigerador por hasta 3 días. ¡También lo puedes congelar si quieres usarlo en otra ocasión!
- Si prefieres una salsa más ligera, agrega agua en lugar de aceite de oliva para aligerar la textura.
Beneficios de Ingredientes:
- Aguacate: Rico en grasas saludables, fibra y antioxidantes. Ayuda a reducir el colesterol malo y mejora la salud cardiovascular.
- Albahaca: Es una excelente fuente de vitamina K, antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias.
- Piñones: Fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas. Ayudan a mantener la salud del corazón.
- Aceite de oliva: Rico en ácidos grasos monoinsaturados, es beneficioso para el corazón y ayuda a reducir la inflamación.
Video recomendado: Pollo Broster Casero: Receta Fácil y Crujiente
Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de pollo broster casero. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!
¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con este jugo! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.
10 preguntas frecuentes (FAQs) sobre Salsa Pesto de Aguacate:
- ¿Puedo usar cualquier tipo de aguacate para esta receta?
Es ideal usar aguacates maduros, ya que su textura cremosa es perfecta para hacer el pesto. Los aguacates Hass son los más comunes y tienen un sabor suave. - ¿Es necesario usar piñones?
No, puedes sustituir los piñones por otros frutos secos como almendras, nueces o anacardos. - ¿Puedo hacer el pesto sin queso parmesano?
¡Sí! Si prefieres una versión vegana o sin lácteos, puedes omitir el queso parmesano o usar levadura nutricional como sustituto. - ¿Cómo puedo conservar el pesto de aguacate?
Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para evitar que se oxide, agrega un poco más de jugo de limón y cubre la salsa con una capa de aceite de oliva. - ¿Puedo congelar el pesto de aguacate?
Sí, puedes congelarlo en un recipiente hermético o en cubitos de hielo para usarlo en el futuro. Deja un poco de espacio para que el aceite se expanda. - ¿Qué otros ingredientes puedo agregar a la salsa pesto de aguacate?
Puedes añadir un poco de chile fresco o en polvo si te gusta un toque picante, o incluso un poco de menta para un sabor más fresco. - ¿Es posible hacer pesto de aguacate sin albahaca?
Sí, puedes usar otras hierbas como cilantro o espinacas, aunque el sabor será diferente. - ¿Puedo usar esta salsa en platos fríos?
¡Claro! Esta salsa es perfecta para ensaladas frías, sandwiches o como dip para vegetales. - ¿Qué tipo de pasta es mejor para acompañar este pesto?
El pesto de aguacate combina bien con cualquier tipo de pasta, pero las pastas de forma larga, como espaguetis o fettuccine, son ideales. - ¿Cuánto tiempo puedo dejar reposar el pesto antes de usarlo?
No es necesario dejar reposar el pesto, pero si lo dejas reposar por unos minutos, los sabores se integran mejor.
¿Te atreves a probar una versión fresca y cremosa del clásico pesto? 🥑🌱 Esta salsa pesto de aguacate es deliciosa, fácil de hacer y perfecta para acompañar pasta, ensaladas o como dip. ¡No te la pierdas! 😋✨ #RecetasFáciles #PestoDeAguacate #CocinaCasera #SalsasDeliciosas
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.