Bizcocho de Plátano y Almendras: Esponjoso y Fácil

Recetas relacionadas

Bizcocho de Plátano y Almendras: Esponjoso y Fácil

Si te encanta el aroma del plátano y el toque crujiente de las almendras, este bizcocho es para ti. Es una receta perfecta para aprovechar esos plátanos maduros que siempre quedan olvidados en la cocina. Su textura esponjosa, combinada con el sabor dulce y natural del plátano, hará que este bizcocho se convierta en tu favorito para desayunos y meriendas. ¡Además, es súper fácil de hacer!

Bizcocho de plátano y almendras recién horneado
Bizcocho esponjoso de plátano y almendras

Este bizcocho de plátano y almendras es delicioso por sí solo, pero si quieres llevarlo al siguiente nivel, prueba servirlo con una taza de café recién hecho, una infusión de manzanilla para las tardes relajadas o incluso con un poco de crema batida si quieres algo más indulgente. Para los más golosos, una porción de helado de vainilla al lado lo hace irresistible. ¿Prefieres algo más saludable? Acompáñalo con un vaso de leche vegetal bien fresquita.


Ingredientes para un bizcocho de 8 porciones

  • 3 plátanos maduros (aproximadamente 300 g)
  • 2 huevos grandes
  • 150 g de azúcar moreno
  • 100 ml de aceite de oliva suave (o mantequilla derretida)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 200 g de harina de trigo (o harina integral para una versión más saludable)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 50 g de almendras laminadas (más un poco extra para decorar)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

¿Cómo se prepara el bizcocho de plátano y almendras?

1. Precalentar el horno y preparar el molde:
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para bizcocho y cúbrelo con papel para hornear. Esto evitará que el bizcocho se pegue y facilitará el desmoldado.

2. Preparar la mezcla de plátano:
Pela los plátanos maduros y aplástalos en un bol grande con un tenedor hasta obtener un puré suave. Añade los huevos, el azúcar moreno, el aceite de oliva y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.

3. Mezclar los ingredientes secos:
En otro bol, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y la canela (si la usas). Agrega esta mezcla seca al bol con el puré de plátano. Mezcla suavemente con una espátula hasta obtener una masa homogénea.

4. Incorporar las almendras:
Añade las almendras laminadas a la masa y mezcla con movimientos envolventes para que se distribuyan de manera uniforme.

5. Verter la masa en el molde:
Vierte la masa en el molde preparado y alísala con la espátula. Decora la superficie con más almendras laminadas para darle un toque crujiente y decorativo.

6. Hornear el bizcocho:
Lleva el molde al horno precalentado y hornea durante 40-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Si notas que la superficie se dora demasiado rápido, cubre el bizcocho con papel aluminio durante los últimos minutos de cocción.

7. Dejar enfriar y servir:
Una vez que el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante 10 minutos. Luego, desmóldalo y colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse por completo. ¡Ahora está listo para disfrutar!


Cuando se trata de preparar un bizcocho de plátano, tengo un montón de recetas que te van a encantar. Para empezar, el bizcocho de plátano y yogur es perfecto si buscas una opción esponjosa y con ese toque fresco que le aporta el yogur. Ahora, si eres fan de la Thermomix, no te preocupes, porque el bizcocho de plátano Thermomix te hará la vida más fácil y te garantizo que el resultado es espectacular.

¿Alguien en casa es alérgico al huevo? No hay problema, porque el bizcocho de plátano sin huevo es igual de delicioso y nadie notará la diferencia. Si prefieres una versión más saludable, el bizcocho de plátano y avena es ideal para un desayuno nutritivo o una merienda ligera.

Y si te gusta mezclar frutas, el bizcocho de plátano y manzana es una combinación ganadora, con una textura húmeda y un sabor irresistible. Ahora, si te quieres dar un capricho, el bizcocho de plátano con salsa de caramelo es una auténtica delicia que elevará cualquier postre al siguiente nivel. ¡Prepárate para disfrutar de estos bizcochos que, te aseguro, se convertirán en tus favoritos!


Utensilios necesarios

  • Bol grande y bol mediano
  • Tenedor
  • Espátula de silicona
  • Molde para bizcocho
  • Papel para hornear
  • Horno
  • Rejilla para enfriar

Tiempos de preparación y porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Porciones: 8
  • Categoría: Postres
  • Origen: Fusión moderna

Información nutricional por porción

  • Calorías: 280 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 38 g
  • Azúcares: 20 g
  • Fibra: 3 g

Opciones adicionales

  • Sustituciones saludables: Usa harina de avena en lugar de harina de trigo para una opción sin gluten.
  • Añade más sabor: Incorpora chispas de chocolate o arándanos secos a la masa.
  • Versión vegana: Sustituye los huevos por 2 cucharadas de semillas de chía hidratadas en agua.

Consejos y tips

  • Usa plátanos bien maduros para un sabor más intenso y dulce.
  • No mezcles en exceso la masa para evitar que el bizcocho quede denso.
  • Deja que el bizcocho se enfríe completamente antes de cortarlo para obtener rebanadas perfectas.

Beneficios de los ingredientes

  • Plátano: Rico en potasio, ayuda a regular la presión arterial y aporta energía.
  • Almendras: Fuente de grasas saludables, mejoran la salud del corazón.
  • Aceite de oliva: Contiene antioxidantes y es una grasa saludable.

Video recomendado: Torta para Microondas Fácil

Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de torta para microondas fácil. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.


Preguntas Frecuentes sobre el Bizcocho de Plátano y Almendras

1. ¿Puedo usar plátanos que no estén muy maduros?
Para esta receta es mejor utilizar plátanos maduros, ya que aportan más dulzura y un sabor más intenso. Si los plátanos están verdes, el bizcocho quedará menos dulce y menos aromático. Si quieres madurarlos rápidamente, colócalos en una bolsa de papel junto a una manzana durante 24 horas.

2. ¿Qué puedo usar en lugar de almendras si tengo alergia a los frutos secos?
Puedes sustituir las almendras por semillas de girasol, semillas de calabaza o incluso chispas de chocolate si buscas un toque diferente. También puedes omitirlas por completo, y el bizcocho seguirá siendo delicioso.

3. ¿Puedo hacer el bizcocho con harina sin gluten?
¡Sí! Puedes reemplazar la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Asegúrate de elegir una mezcla que incluya goma xantana o guar para obtener una textura esponjosa. La harina de almendra también es una buena opción para un bizcocho más húmedo.

4. ¿Cuánto tiempo dura el bizcocho fresco?
El bizcocho de plátano y almendras se mantiene fresco durante 3-4 días a temperatura ambiente, siempre que esté bien cubierto con papel film o en un recipiente hermético. Si prefieres, puedes guardarlo en la nevera, donde durará hasta una semana.

5. ¿Puedo congelar el bizcocho de plátano y almendras?
¡Por supuesto! Puedes congelarlo entero o en porciones individuales. Envuélvelo en papel film y colócalo en una bolsa hermética para congelador. Dura hasta 3 meses congelado. Para descongelarlo, déjalo a temperatura ambiente durante unas horas.

6. ¿Es necesario usar azúcar moreno o puedo usar otro tipo de endulzante?
El azúcar moreno aporta humedad y un sabor caramelizado al bizcocho, pero puedes sustituirlo por azúcar blanco, miel, jarabe de agave o incluso edulcorantes como eritritol para una versión más saludable.

7. ¿Puedo añadir otros ingredientes a la masa?
¡Sí! Esta receta es muy versátil. Puedes añadir nueces picadas, pasas, coco rallado, arándanos secos o chispas de chocolate para darle un toque especial. Solo asegúrate de no sobrecargar la masa para que no pierda su esponjosidad.

8. ¿Por qué mi bizcocho salió seco o duro?
Esto puede deberse a varios factores:

  • Hornearlo demasiado tiempo. Verifica el bizcocho 5 minutos antes del tiempo estimado.
  • Usar harina en exceso. Mide con precisión y tamiza la harina para evitar que quede densa.
  • Falta de humedad en los ingredientes. Asegúrate de que los plátanos estén bien maduros y jugosos.

9. ¿Puedo hacer este bizcocho sin huevos?
Sí, puedes sustituir los huevos por alternativas veganas como:

  • 1/4 taza de puré de manzana por cada huevo.
  • 1 cucharada de semillas de chía o linaza mezcladas con 3 cucharadas de agua.
    Estas opciones aportarán la humedad necesaria para obtener un bizcocho tierno.

10. ¿Puedo usar aceite de coco en lugar de aceite de oliva?
Sí, el aceite de coco es una excelente alternativa. Le dará un sabor ligeramente más dulce y tropical al bizcocho. Asegúrate de derretirlo antes de añadirlo a la mezcla y mézclalo bien para que se distribuya uniformemente.


🍌🌰 ¡Este bizcocho de plátano y almendras es puro amor en cada bocado! Ideal para desayunos y meriendas. ¡Anímate a probarlo! 😍 #BizcochoCasero #Plátano #Almendras #PostresFáciles

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Bizcocho de Plátano y Almendras: Esponjoso y Fácil

 
Síguenos