Bizcocho de Yogur con Chocolate Blanco: Receta Suave y Deliciosa
Si te encanta el chocolate blanco y los bizcochos suaves, esta receta es para ti. El bizcocho de yogur con chocolate blanco es un pastel esponjoso, cremoso y con un sabor dulce que te hará sonreír con cada bocado. El toque del yogur aporta una textura ligera, mientras que el chocolate blanco le da un sabor indulgente y suave. Perfecto para cualquier ocasión, ¡y tan fácil de hacer que no querrás dejar de prepararlo!

Este bizcocho es ideal para acompañarlo con frutas frescas como fresas o frambuesas para equilibrar su dulzura. Si buscas algo más cremoso, una cobertura de crema batida o incluso una mousse de chocolate blanco pueden ser el toque perfecto. Para un toque crujiente, unas almendras caramelizadas o nueces tostadas le darán una textura espectacular. Sea cual sea el acompañamiento, este bizcocho siempre brilla como el protagonista.
Ingredientes:
- 1 taza de yogur natural (puedes usar griego para más cremosidad)
- 1 taza de chocolate blanco (troceado o en gotas)
- 3/4 de taza de azúcar
- 1/4 de taza de aceite vegetal o de oliva suave
- 2 huevos
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
¿Cómo se prepara Bizcocho de Yogur con Chocolate Blanco?
- Precalentar el horno: Comienza por precalentar tu horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente un molde para bizcocho o cúbrelo con papel para hornear.
- Mezcla los ingredientes húmedos: En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que la mezcla se vea cremosa. Agrega el yogur y el aceite, y sigue batiendo hasta que estén bien integrados.
- Incorpora los ingredientes secos: En otro bol, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato y la pizca de sal. Añade gradualmente los ingredientes secos a los húmedos, batiendo suavemente hasta que todo esté bien combinado.
- Añadir el chocolate blanco: Incorpora el chocolate blanco troceado o en gotas. Mezcla con una espátula para que se reparta bien en la masa, sin sobre batir.
- Hornear: Vierte la masa en el molde y hornea durante unos 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Dejar enfriar: Retira el bizcocho del horno y deja enfriar en el molde durante 10 minutos. Luego, sácalo del molde y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla.
Si sigues buscando opciones deliciosas para tus bizcochos de yogur, te recomiendo probar el bizcocho de yogur en Thermomix, que es perfecto si eres fan de la cocina rápida y fácil. La Thermomix lo hace todo por ti, ¡y el resultado es espectacular!
Si te encanta el bizcocho de yogur pero buscas algo un poco diferente, prueba el bizcocho de yogur griego. El toque de yogur griego le da una textura mucho más cremosa y un sabor más intenso. Y si eres de los que disfruta de un bizcocho tropical, el bizcocho de yogur y piña es la opción perfecta. Es jugoso, sabroso y tiene el toque fresco de la piña que lo hace único.
Para los amantes de los bizcochos clásicos con un giro, el bizcocho marmoleado de yogur clásico es una receta que nunca pasa de moda. Su combinación de yogur y chocolate lo convierte en una opción irresistible. Y si necesitas algo sin gluten, el bizcocho de yogur sin gluten es la solución perfecta para disfrutar de un bizcocho esponjoso sin comprometer tu dieta.
Utensilios a utilizar:
- Batidora o varillas manuales
- Bol grande para mezclar
- Molde para bizcocho
- Espátula
- Rallador (si usas chocolate blanco en barra)
Tiempos de Preparación y Porciones:
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 35-40 minutos
- Porciones: 8-10
Denominación de la receta y origen:
- Denominación: Bizcocho de Yogur con Chocolate Blanco
- Origen: Aunque es una receta adaptada de la repostería moderna, el uso de chocolate blanco en la repostería se popularizó especialmente en el siglo XXI.
Información nutricional (por porción):
- Calorías: 250 kcal
- Carbohidratos: 35g
- Proteínas: 5g
- Grasas: 12g
- Fibra: 1g
- Azúcares: 18g
Opciones Adicionales:
- Si deseas una versión más ligera, puedes reemplazar el azúcar por stevia o miel.
- Para un toque aún más delicioso, puedes añadir trozos de frutos rojos o moras a la masa antes de hornear.
- Si prefieres un bizcocho más jugoso, prueba añadiendo un poco de leche condensada o nata líquida a la mezcla.
Consejos y/o Tips:
- No sobre mezcles la masa una vez que hayas incorporado los ingredientes secos para evitar que el bizcocho quede denso.
- Si quieres que el chocolate blanco se derrita perfectamente, puedes derretir un poco del chocolate y mezclarlo con la masa, luego agregar el resto en trozos para que se note la textura cremosa.
- Recuerda que el chocolate blanco es muy dulce, así que ajusta la cantidad de azúcar si prefieres un sabor menos dulce.
Beneficios de Ingredientes:
- Yogur: Aporta probióticos beneficiosos para la salud digestiva y mejora la absorción de nutrientes.
- Chocolate blanco: Contiene antioxidantes que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y, aunque es alto en calorías, también tiene un buen aporte de calcio.
- Aceite vegetal: Es una fuente de ácidos grasos insaturados que favorecen la salud cardiovascular.
- Huevos: Son una excelente fuente de proteínas y vitaminas esenciales como la B12.
Video recomendado: Queque Marmoleado Cebra
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de queque marmoleado cebra. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
10 Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre el Bizcocho de Yogur con Chocolate Blanco:
- ¿Puedo usar otro tipo de chocolate?
Sí, puedes usar chocolate negro o de leche si prefieres un sabor más intenso. Ten en cuenta que el chocolate blanco es mucho más dulce, por lo que si cambias, ajusta la cantidad de azúcar. - ¿Qué pasa si el bizcocho se ve crudo por dentro?
Asegúrate de que el horno esté bien precalentado antes de meter el bizcocho. Si sale crudo, puede que necesites un par de minutos adicionales de cocción. - ¿Puedo añadir más chocolate blanco?
¡Claro! Si eres amante del chocolate blanco, puedes añadir más trozos o derretir una porción adicional para cubrir el bizcocho después de hornearlo. - ¿Se puede hacer sin gluten?
Sí, puedes usar harina sin gluten para hacer la receta sin gluten. Asegúrate de elegir una mezcla de harinas sin gluten adecuada para repostería. - ¿Cuánto tiempo puedo guardar el bizcocho?
Puedes guardar el bizcocho en un recipiente hermético durante 3-4 días a temperatura ambiente. Si lo guardas en la nevera, se mantendrá por más tiempo. - ¿Puedo hacer la receta con menos azúcar?
Sí, puedes reducir la cantidad de azúcar según tus preferencias. Si lo haces, ajusta el sabor añadiendo un poco de miel o edulcorante natural. - ¿Puedo usar yogur sin lactosa?
¡Claro! Si eres intolerante a la lactosa, puedes usar yogur sin lactosa o incluso yogur de coco o almendra para una versión vegana. - ¿Este bizcocho se puede hacer sin huevos?
Sí, puedes sustituir los huevos por puré de manzana o semillas de chía mezcladas con agua. Esto le dará una textura similar. - ¿Se puede congelar el bizcocho?
Sí, puedes congelar el bizcocho. Envuélvelo bien en plástico y guárdalo en un recipiente hermético. Dura entre 1-2 meses congelado. - ¿Qué puedo hacer si no tengo molde para bizcocho?
Si no tienes un molde específico, puedes usar cualquier molde apto para horno. Asegúrate de engrasarlo bien y ajustar el tiempo de cocción si es necesario.
¡Este bizcocho de yogur con chocolate blanco es simplemente irresistible! 😍🍰 Suave, esponjoso y con el toque perfecto de chocolate blanco. ¿Te atreves a probarlo? 💖✨ #BizcochoDeYogur #ChocolateBlanco #PostreDelicioso #ReposteríaCasera
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.