Pavo relleno con carne de ternera y cerdo para navidad

Recetas relacionadas

Pavo Relleno con Carne de Ternera y Cerdo para Navidad

El Pavo Relleno con Carne de Ternera y Cerdo es una receta tradicional que nunca pasa de moda. Perfecto para las celebraciones navideñas, este plato tiene la combinación ideal de carne jugosa y un relleno sabroso que hará las delicias de todos en la mesa. Además, al estar relleno de carne de ternera y cerdo, el pavo se vuelve aún más sabroso y suculento, garantizando que cada bocado sea una experiencia inolvidable. ¡Anímate a prepararlo y deja que tu cocina huela a Navidad!

Pavo navideño relleno con carne de ternera y cerdo, sobre mesa decorada
Pavo relleno navideño con carne de ternera y cerdo, acompañado de deliciosos guarniciones

Este pavo es ideal para acompañarlo con puré de papas cremoso, arroz con pasas y almendras, ensalada de manzana y nueces, papas al romero o incluso un pan de ajo casero. Si buscas darle un toque más festivo a la mesa, puedes combinar estos acompañamientos con alguna de las recetas navideñas de mi web. ¡La combinación es infinita!


Ingredientes:

Para el Pavo:

  • 1 pavo de 4-5 kg
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada
  • 2 ramas de romero fresco
  • 2 ramas de tomillo fresco
  • 2 limones (jugo y cáscara)
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Para el Relleno:

  • 300 g de carne de ternera molida
  • 300 g de carne de cerdo molida
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 taza de pan rallado
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de comino
  • 1/2 taza de caldo de pollo
  • 50 g de pasas (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

¿Cómo se prepara el Pavo Relleno con Carne de Ternera y Cerdo para Navidad?

  1. Preparar el Pavo:
    • Lava bien el pavo bajo agua fría, retira las vísceras y sécalo con toallas de papel.
    • Exprime los limones sobre el pavo y coloca las cáscaras en su cavidad para aromatizarlo. Agrega dentro las ramas de romero, tomillo y la cebolla y ajo picados.
    • Unta el pavo con la mantequilla derretida y el aceite de oliva, cubriéndolo uniformemente. Sazona generosamente con sal y pimienta.
    • Deja reposar el pavo mientras preparas el relleno.
  2. Preparar el Relleno:
    • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes y fragantes.
    • Añade la carne de ternera y cerdo, y cocina hasta que se dore por completo, rompiendo la carne con una cuchara de madera.
    • Sazona con orégano, comino, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien.
    • Incorpora el pan rallado y las pasas (si las deseas). Añade el caldo de pollo y cocina por unos minutos, removiendo hasta que el pan rallado absorba el líquido y se ligue bien. Retira del fuego y deja enfriar.
    • Agrega el huevo batido al relleno para darle consistencia.
  3. Rellenar el Pavo:
    • Rellena la cavidad del pavo con la mezcla de carne y pan, presionando ligeramente para que quede compacto.
    • Cierra la cavidad con palillos de cocina o ata las patas con hilo de cocina para asegurar el relleno en su lugar.
  4. Hornear el Pavo:
    • Precalienta el horno a 180°C. Coloca el pavo en una bandeja para hornear y cúbrelo con papel aluminio.
    • Hornea durante 2 horas, rociando el pavo con su propio jugo cada 30 minutos.
    • Después de 2 horas, retira el papel aluminio y hornea durante 1 hora adicional, o hasta que la piel esté dorada y crujiente y el pavo alcance una temperatura interna de 75°C en la parte más gruesa del muslo.
  5. Servir:
    • Una vez el pavo esté cocido y dorado, retíralo del horno y deja reposar durante 15 minutos antes de cortarlo.
    • Sirve el pavo acompañado de su jugo y el delicioso relleno.

Si estás buscando el plato perfecto para sorprender a tus invitados esta Navidad, un lomo de cerdo relleno es sin duda una opción infalible. Con un toque de relleno delicioso, este plato se convierte en el centro de atención de cualquier mesa festiva. Y si prefieres algo distinto, un capon al horno con salsa siempre será una excelente elección, ideal para quienes buscan algo más jugoso y lleno de sabor.

Pero si quieres ir un paso más allá, te recomiendo preparar un capon al horno con salsa casera que sorprenderá a todos con su toque único. Y para quienes disfrutan de una comida más ligera, las pechugas de pollo rellenas de queso con bacon son una opción deliciosa, ¡y con un toque crujiente irresistible!

Si lo que buscas es un plato navideño que a todos les encante, el pavo navideño asado con glaseado de manzanas es todo un clásico que nunca falla. Y si tienes niños en la mesa, no olvides preparar una pechuga de pavo navideña para niños que será todo un éxito, ¡una receta tierna y sabrosa!


Utensilios a Utilizar:

  • Bandeja para hornear
  • Sartén grande
  • Palillos de cocina o hilo de cocina
  • Cuchillo afilado
  • Termómetro de cocina (opcional)

Tiempos de Preparación y Porciones:

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 3 horas
  • Porciones: 8-10 personas

Denominación de la receta: Pavo Relleno con Carne de Ternera y Cerdo para Navidad
Origen: Tradicional de la cocina navideña

Información Nutricional (por porción, aproximada):

  • Calorías: 450 kcal
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 16 g
  • Proteínas: 40 g
  • Fibra: 3 g

Opciones Adicionales:

  • Puedes agregar zanahorias y papas al rededor del pavo mientras se hornea, para crear un acompañamiento delicioso.
  • Si prefieres un toque más fresco, sirve el pavo con una ensalada de manzana verde y nueces.

Consejos y Tips:

  • Si deseas un pavo más jugoso, cúbrelo con papel aluminio durante las primeras dos horas de cocción y luego destápalo para dorar la piel.
  • Asegúrate de rociar el pavo cada 30 minutos para mantenerlo húmedo.
  • Para un sabor aún más intenso, marinado el pavo 12 horas antes de cocinarlo con jugo de naranja y hierbas.

Beneficios de los Ingredientes:

  • Carne de Ternera: Alta en proteínas y hierro, importante para la salud muscular y la circulación sanguínea.
  • Carne de Cerdo: Rica en vitaminas del grupo B, esenciales para el funcionamiento del sistema nervioso y el metabolismo.
  • Pavo: Bajo en grasa y una excelente fuente de proteínas magras, que favorece el mantenimiento y desarrollo muscular.
  • Pasas: Contienen antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y la fatiga.


Video recomendado: Muslos de Pollo Asados en Salsa de Limón y Vino

Si disfrutaste de esta receta casera, te invito a probar mi receta de muslos de pollo asados en salsa de limón y vino. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararlo!

¿Te ha sido útil esta receta? ¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Cuéntame en los comentarios cómo te fue con esta receta casera! Suscríbete ahora para no perderte ninguna novedad.


10 Preguntas Frecuentes (FAQs):

  1. ¿Se puede usar otro tipo de carne para el relleno? Sí, puedes sustituir la carne de ternera y cerdo por pollo o incluso carne de cordero, dependiendo de tu preferencia.
  2. ¿Cómo puedo saber si el pavo está cocido? Utiliza un termómetro de cocina para medir la temperatura interna del pavo en la parte más gruesa del muslo. Debe alcanzar los 75°C.
  3. ¿Puedo preparar el relleno con antelación? Claro, puedes preparar el relleno un día antes y guardarlo en el refrigerador hasta el momento de rellenar el pavo.
  4. ¿Es necesario atar el pavo? Sí, atar el pavo ayuda a que el relleno se mantenga en su lugar mientras se cocina y asegura que el pavo se cocine de manera uniforme.
  5. ¿El pavo debe descansar después de hornearlo? Sí, dejar reposar el pavo 15 minutos antes de cortarlo ayuda a que los jugos se distribuyan mejor y no se pierdan al cortar.
  6. ¿Puedo hacer este pavo sin relleno? Sí, si prefieres un pavo sin relleno, simplemente sazónalo y hornéalo de la misma manera.
  7. ¿Cómo evito que el pavo se seque? Asegúrate de rociar el pavo con su propio jugo cada 30 minutos durante la cocción. También puedes cubrirlo con papel aluminio durante la primera parte de la cocción.
  8. ¿Cuánto tiempo debo hornear un pavo de 6 kg? Para un pavo de 6 kg, necesitarás aproximadamente 4 horas de cocción a 180°C, ajustando según el tamaño y el tipo de horno.
  9. ¿Puedo usar un pavo congelado? Sí, pero asegúrate de descongelarlo completamente en el refrigerador antes de comenzar la preparación.
  10. ¿El pavo relleno es apto para personas con intolerancia al gluten? No, si deseas hacer esta receta sin gluten, usa pan rallado sin gluten y asegúrate de que el caldo de pollo no contenga gluten.

🎄🍽️ ¡Prepara un pavo relleno con carne de cerdo y ternera que sorprenderá a todos esta Navidad! Es fácil de hacer y lleno de sabor. 🎉
¡Acompáñalo con un delicioso puré de papas o una ensalada navideña! 🌟 #Navidad #CenaNavideña #PavoRelleno #RecetasNavideñas

Facebook Comments Box
5/5 (2 Reviews)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

últimas recetas

- Advertisement -

Más recetas como esta

- Advertisement -

Pavo relleno con carne de ternera y cerdo para navidad

 
Síguenos