Ensalada de atún y palta.
El atún es uno de los pescados más recomendados por los nutricionistas por su gran aporte de nutrientes y sus beneficios para la salud.
Esta exquisita y nutritiva ensalada es la versión sin mayonesa. Es perfecta para aquellas personas que inician una dieta baja en calorías o que están iniciando en el gym.
Ingredientes:
- 2 latas atún en agua
- 1/4 cebolla picada
- 2 tallos de apio picados
- 1/2 taza de cilantro picado
- 1 jitomate picado
- 1/4 pimiento rojo
- 1/4 pimiento verde
- 1 limón en jugo
- 1 aguacate picado
- Sal y pimienta (al gusto)
- Aceite
- 1 lechuga
Preparación:
MEZCLA todos los vegetales picados en un bowl y añade el atún escurrido.
AÑADE un chorrito de aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta.
SIRVE sobre hojas de lechuga.
Tiempo: 15 min. aprox. Porciones: 2 aprox.
Recetas de ensaladas fáciles y saludables:
- Receta de Ensalada de Atún
- Ensalada de atún con brócoli y alcachofa
- Receta Ensalada de atún y pimiento verde o rojo
- Ensalada de tomate, pepino y atún
- Dieta del atún para perder 4 kilos en una semana
- Huevos rellenos de atún
- Ensalada de pasta con atún, maíz, surimi y huevo.
Beneficios de consumir atún:
El atún es un pez de sangre fría y gran tamaño, del cual se aprovecha todo, es uno de los más apetecidos a nivel mundial. Puede consumirse de diversas formas: fresco, crudo, en conserva, etcétera, siendo su presentación más usual el atún en conserva, que se preserva en aceite de oliva, aceite vegetal, en salmuera o en agua.
Entre los nutrientes esenciales que contiene están: calcio, niacina, vitaminas A, B y D, y ácidos omega 3.
Ácidos grasos poli-insaturados; omega3: EPA y DHA
El DHA está altamente concentrado en el cerebro, en donde ayuda a las células del cerebro a comunicarse entre ellas, por ende contribuye al buen funcionamiento cerebral, protegiéndolo de enfermedades como el Alzheimer. Se concentra en la retina de los ojos en donde es crítico para la función visual.
El EPA es importante para tener vasos sanguíneos saludables, para la salud del corazón y en la función del cerebro. También tiene propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes que favorecen un cerebro y un corazón saludables.
Grasa monoinsaturada
Estas grasas aportan beneficios para la salud de los vasos sanguíneos y el corazón, ya que ayudan a reducir el colesterol total y el colesterol malo (LDL-colesterol), que se acumula en los laterales de los vasos dificultando el paso normalizado de la sangre por ellos, y elevan el HDL-c o colesterol bueno, que retira parte del colesterol acumulado en los vasos capilares.
Altos niveles de vitaminas A,B y D
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos.
Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo.
Las vitaminas del complejo B son hidrosolubles, lo cual significa que el cuerpo no las puede almacenar, por lo tanto, estas deben ser repuestas a diario.
Las vitaminas B son esenciales para el crecimiento y ayudan al cuerpo a descomponer y utilizar los alimentos. Una de las funciones principales de la vitamina D es ayudar al organismo con la absorción de calcio y el fósforo, elementos imprescindibles para el crecimiento y la fortaleza de los huesos.
Rico en proteínas
Posee un alto contenido en proteínas de alto valor biológico, es decir de excelente calidad