Salsa de Queso Fundido con Chorizo: Cremosa y Deliciosa
La Salsa de Queso Fundido con Chorizo es una receta deliciosa y reconfortante que combina la suavidad del queso derretido con el sabor picante del chorizo. Perfecta para acompañar nachos, tacos o tortillas, esta salsa es ideal para compartir en reuniones o disfrutar como aperitivo en una comida especial.

Esta Salsa de Queso Fundido con Chorizo es perfecta con tortillas de maíz o nachos crujientes. También puedes servirla con bastones de apio y zanahoria o acompañarla con un pan rústico para un dip irresistible.
Ingredientes
- 200 g de queso Oaxaca, Monterey Jack o cheddar rallado
- 100 g de chorizo en rodajas finas o desmenuzado
- 1/4 taza de leche o crema de leche (opcional, para una textura más cremosa)
- 1/2 cebolla pequeña, finamente picada
- 1 jalapeño finamente picado (opcional, para un toque picante)
- Pimienta negra al gusto
- Perejil o cilantro fresco picado para decorar
¿Cómo se prepara la Salsa de Queso Fundido con Chorizo?
Paso a paso:
- Cocinar el chorizo: En una sartén grande a fuego medio, cocina el chorizo hasta que esté dorado y crujiente. Retira el exceso de grasa si es necesario y deja solo una pequeña cantidad en la sartén para dar sabor.
- Añadir la cebolla y el jalapeño: Agrega la cebolla y el jalapeño a la sartén con el chorizo y cocina hasta que la cebolla esté transparente y suave, aproximadamente 2-3 minutos.
- Derretir el queso: Reduce el fuego a bajo y añade el queso rallado poco a poco, removiendo constantemente para que se derrita de manera uniforme. Si deseas una textura más cremosa, agrega la leche o crema poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
- Condimentar: Añade una pizca de pimienta negra al gusto y revuelve bien. Si prefieres la salsa más líquida, puedes añadir un poco más de leche o crema.
- Servir caliente: Sirve el queso fundido inmediatamente en una cazuela o en un bol decorado con un poco de perejil o cilantro fresco. Disfruta con nachos, tortillas o tu acompañamiento preferido.
Para quienes buscan sabores intensos, la Salsa de Queso Azul es perfecta, ya que aporta un toque fuerte y delicioso, ideal para acompañar carnes o vegetales. Si prefieres algo más para compartir, la Salsa de Queso y Cerveza para Dips es una opción divertida y sabrosa, perfecta para reuniones. Para los amantes de la pasta, la Salsa de Queso para Pasta es una elección clásica que convierte cualquier plato en una experiencia cremosa y reconfortante.
Si lo tuyo son los sabores potentes para carnes, la Salsa de Queso para Carne es ideal para añadir ese toque extra de sabor. Y si buscas una alternativa ligera, la Salsa de Queso sin Nata mantiene la cremosidad sin añadir nata, perfecta para cuidar las calorías sin perder el sabor. ¡Con estas opciones de salsas, podrás disfrutar del queso de múltiples maneras!
Utensilios a utilizar
- Sartén mediana
- Cuchara de madera o espátula
- Rallador de queso (si es necesario)
Tiempos de preparación y porciones
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Porciones: 4-6
- Origen: Mexicana
Información nutricional (aproximada por porción)
- Calorías: 250 kcal
- Proteínas: 12 g
- Grasas: 20 g
- Carbohidratos: 3 g
Opciones adicionales
Para darle un toque extra, puedes añadir tomates picados al final para un toque fresco o pimentón ahumado para intensificar el sabor. También puedes probar con otros tipos de queso como el gouda o mozzarella para una textura diferente.
Consejos y tips
- Usa queso de buena calidad: El queso Oaxaca o Monterey Jack son ideales para un queso fundido suave y cremoso.
- Controla el fuego: Cocina a fuego bajo una vez que añadas el queso para que se derrita sin quemarse ni volverse grumoso.
- Añade leche o crema solo si es necesario: Esto ayuda a mantener la textura cremosa y evita que el queso se vuelva demasiado espeso.
Beneficios de los ingredientes
- Queso Oaxaca o cheddar: Ricos en calcio y proteínas, estos quesos aportan un sabor intenso y una textura suave.
- Chorizo: Aporta un toque picante y sabroso, además de textura y proteínas adicionales.
- Cebolla y jalapeño: Aportan un sabor fresco y un toque de picante que complementa al queso.
Video recomendado: Pechugas de Pollo con Salsa de Mostaza, Cerveza y Miel
Si te ha gustado esta receta casera, también te encantará nuestra receta de pechugas de pollo con salsa de mostaza, cerveza y miel. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones!
Preguntas frecuentes sobre la Salsa de Queso Fundido con Chorizo
- ¿Puedo usar otro tipo de queso?
Sí, el queso gouda, mozzarella o Monterey Jack también funcionan bien, aunque el cheddar y el Oaxaca aportan la mejor textura y sabor. - ¿Es necesario añadir leche o crema?
No es necesario, pero la leche o crema pueden ayudar a hacer la salsa más suave y cremosa. Agrégala solo si la salsa está demasiado espesa. - ¿Puedo hacer la salsa en el horno en lugar de la estufa?
Sí, puedes mezclar todos los ingredientes y hornear a 180°C hasta que el queso se derrita y esté burbujeante. - ¿Cómo evito que la salsa se endurezca al enfriarse?
Sirve la salsa en un recipiente caliente o mantenla a fuego bajo mientras se consume. También puedes añadir un poco de crema para evitar que se endurezca. - ¿Es posible hacer esta receta más picante?
Claro, añade más jalapeño, chile serrano o una pizca de cayena si prefieres un dip más picante. - ¿Con qué puedo acompañar esta salsa además de nachos?
La salsa es excelente con tortillas de maíz, pan de pita, papas fritas o incluso con bastones de verduras frescas. - ¿Se puede hacer esta salsa con anticipación?
Es mejor disfrutarla recién hecha, pero puedes recalentarla a fuego bajo en la estufa o en el microondas. - ¿Qué tipo de chorizo es mejor para esta receta?
El chorizo mexicano es ideal, pero también puedes usar chorizo español para un sabor diferente. Si usas chorizo vegetariano, también funcionará bien. - ¿Se puede congelar esta salsa?
No se recomienda congelarla, ya que la textura del queso puede cambiar al descongelarse. Es mejor prepararla y consumirla fresca. - ¿Cuánto tiempo dura la salsa una vez preparada?
La salsa dura hasta 2-3 días en el refrigerador en un recipiente hermético. Recalienta antes de servir.
🧀🌶️ ¡Prepara una deliciosa Salsa de Queso Fundido con Chorizo para tus reuniones! Cremosa, con un toque picante y perfecta para acompañar nachos o tortillas. #QuesoFundido #RecetasMexicanas #Aperitivos #SalsaDeQueso
Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla
¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.