Inicio Recetas para Diabéticos Almuerzos para Diabéticos Sopa Minestrone con Pasta Integral para Diabéticos

Sopa Minestrone con Pasta Integral para Diabéticos

0
210

Sopa Minestrone con Pasta Integral | Receta Saludable para Diabéticos

Hoy les traigo una versión saludable de un clásico italiano: Sopa Minestrone con Pasta Integral para Diabéticos. Esta sopa es una opción perfecta para una comida reconfortante y llena de nutrientes. Con una variedad de vegetales frescos, pasta integral y legumbres, es ideal para mantener los niveles de azúcar en sangre estables mientras disfrutas de un plato delicioso. ¡Vamos a prepararla juntos!

Tazón de sopa minestrone con vegetales frescos y pasta integral
Sopa Minestrone con Pasta Integral, una opción saludable y deliciosa, ideal para diabéticos

Esta sopa es perfecta para acompañar con Ensalada de Espinacas con Vinagreta de Mostaza, Pan de Centeno Integral para Diabéticos, Té de Hierbas Sin Azúcar, o Puré de Coliflor con Ajo y Hierbas. Estas opciones complementarán la sopa, creando una comida completa y equilibrada.

Ingredientes

  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 ramas de apio, cortadas en rodajas
  • 1 calabacín mediano, cortado en cubos
  • 1 taza de col rizada o espinacas frescas, picadas
  • 1 lata (400 g) de tomates triturados sin azúcar añadido
  • 1 lata (400 g) de frijoles blancos o garbanzos, escurridos y enjuagados
  • 1 litro de caldo de verduras bajo en sodio
  • 1/2 taza de pasta integral (como macarrones o fideos)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de albahaca seca
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso parmesano rallado (opcional, para servir)
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

¿Cómo se prepara la Sopa Minestrone con Pasta Integral para Diabéticos?

1. Sofreír las Verduras:

  • En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe durante 5 minutos, hasta que esté suave y translúcida. Agrega el ajo y cocina por 1 minuto más, hasta que esté fragante.

2. Añadir los Vegetales:

  • Incorpora las zanahorias, el apio y el calabacín a la olla. Cocina durante 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que los vegetales comiencen a ablandarse.

3. Añadir los Ingredientes Líquidos:

  • Vierte los tomates triturados y el caldo de verduras en la olla. Añade el orégano, la albahaca, sal y pimienta al gusto. Lleva la sopa a ebullición, luego reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 15-20 minutos, hasta que las verduras estén tiernas.

4. Cocinar la Pasta y los Frijoles:

  • Añade la pasta integral y los frijoles escurridos a la sopa. Cocina durante 10-12 minutos, o hasta que la pasta esté al dente. Si usas espinacas o col rizada, agrégalas en los últimos 5 minutos de cocción para que se mantengan frescas y verdes.

5. Ajustar el Sabor:

  • Prueba la sopa y ajusta la sal y la pimienta según sea necesario. Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco más de orégano o albahaca.

6. Servir:

  • Sirve la sopa minestrone caliente, decorada con perejil fresco picado y una pizca de queso parmesano rallado, si lo deseas. Acompaña con un trozo de pan integral para una comida completa. ¡Disfruta de esta sopa saludable y deliciosa!

Utensilios a Utilizar

  • Olla grande
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón para servir

Tiempos de Preparación y Porciones

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Porciones: 6 porciones
  • Denominación de la receta: Plato Principal
  • Origen: Italiana

Información Nutricional (por porción)

  • Calorías: 220 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Grasas: 5 g
  • Fibra: 8 g

Opciones Adicionales

Puedes personalizar esta sopa añadiendo otros vegetales como pimientos rojos, calabaza o champiñones. Si prefieres una sopa más cremosa, puedes triturar una pequeña parte de los frijoles antes de añadirlos a la sopa para espesar el caldo.

Consejos y Tips

  1. Usa pasta integral: La pasta integral es rica en fibra y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, lo que la hace ideal para personas con diabetes.
  2. Haz la sopa con anticipación: Esta sopa sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores tienen tiempo para mezclarse. Puedes prepararla con anticipación y recalentarla cuando estés listo para servir.
  3. Ajusta la textura: Si prefieres una sopa más espesa, reduce la cantidad de caldo o deja que la sopa hierva a fuego lento por más tiempo para que se concentre el líquido.

Beneficios de Ingredientes

  • Pasta Integral: Rica en fibra, la pasta integral ayuda a mejorar la digestión y a mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.
  • Vegetales Frescos: Llenos de vitaminas, minerales y antioxidantes, los vegetales frescos aportan nutrientes esenciales para una dieta equilibrada.
  • Frijoles: Aportan proteínas vegetales y fibra, lo que ayuda a mantener la saciedad y a regular los niveles de azúcar en sangre.

Video recomendado: Sopa de Pollo Clásica

Si te ha gustado esta receta de sopa minestrone con pasta integral, también te encantará nuestra receta de sopa de pollo clásica. ¡Mira el video a continuación para aprender cómo prepararla!

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale «me gusta» al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

 


Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Sopa Minestrone con Pasta Integral para Diabéticos

  1. ¿Puedo usar otra pasta en lugar de pasta integral?
    Sí, puedes usar cualquier tipo de pasta, pero la pasta integral es preferible para diabéticos debido a su mayor contenido de fibra y menor impacto en el azúcar en sangre.
  2. ¿Puedo congelar la sopa minestrone?
    Sí, esta sopa se congela bien. Deja que se enfríe completamente antes de transferirla a recipientes herméticos y congelarla por hasta 3 meses. Para servir, descongela en el refrigerador y recalienta en la estufa.
  3. ¿Qué otros frijoles puedo usar en lugar de frijoles blancos?
    Puedes usar garbanzos, frijoles rojos o cualquier otro tipo de legumbre que prefieras. Todos aportan proteínas y fibra saludables.
  4. ¿Es necesario usar caldo de verduras bajo en sodio?
    Es recomendable para controlar el contenido de sodio en la sopa, pero puedes usar caldo casero o diluir caldo normal con agua para reducir el sodio.
  5. ¿Puedo hacer la sopa sin pasta?
    Sí, si prefieres una versión sin carbohidratos, puedes omitir la pasta o sustituirla por calabacín en espiral (zoodles) o coliflor picada.
  6. ¿Puedo añadir carne a esta sopa?
    Sí, puedes añadir pollo desmenuzado o trozos de pavo magro si deseas aumentar el contenido proteico de la sopa.

 


¡Disfruta de una reconfortante Sopa Minestrone con Pasta Integral! 🍲🥕 Perfecta para diabéticos, esta receta es saludable, llena de vegetales y deliciosa. ¡Descubre la receta aquí!

Facebook Comments Box
5/5 (1 Review)

Video recomendado: Receta de Pollo a la Olla

¿Te ha gustado esta receta? ¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más deliciosas recetas y consejos de cocina! Dale "me gusta" al video y compártelo con tus amigos. ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedaron las tostadas mexicanas de tinga de pollo! Suscríbete ahora y no te pierdas ninguna de nuestras actualizaciones.

Sopa Minestrone con Pasta Integral para Diabéticos

 
Síguenos